La tercera parte o segunda temporada del ‘anime’ Baki de Netflix llegó el 4 de junio con 13 episodios, que abarcan dos arcos del ‘manga’ y un ‘spin-off’ de la obra original del mangaka Keisuke Itagaki. Anteriormente, Netflix animó el primer arco del ‘manga’ Baki titulado «Los convictos más malvados del corredor de la muerte«—que comprende de los capítulos 1 al 158 de la obra original de Itagaki—.
Es así que con estos 13 nuevos episodios Netflix y TMS Entertainment han concluido por completo esta parte del manga, el cual debutó en 1999 y concluyó en el año 2005.

El manga Baki, también conocido como New Grappler Baki, es el segundo de la franquicia del autor Keisuke Itagaki. Este fue publicado en la revista Weekly Shōnen Champion de la editorial Akita Shoten y su historia, dividida en tres arcos, abarcó 31 volúmenes. Pueden conocer toda la cronología de Baki en nuestra guía de lectura de la obra de Itagaki, en el siguiente enlace.
La segunda temporada de Baki en Netflix está llena de emociones
TMS Entertainment, el estudio encargado de la animación, ha mejorado su trabajo para esta nueva temporada. Esto debido a que en los nuevos episodios ha evitado completamente el uso de CGI en su animación, lo cual ha beneficiado enormemente el flujo y ambientación de los combates.
En cuanto a la música, el nuevo ‘opening’ titulado «Jōnetsu wa Oboeteiru» —interpretado por la banda de J-Pop GRANRODEO— y la canción de cierre DEAD STROKE de Ena Fujita son dos grandes aciertos. Esto sin contar la banda sonora y los sonidos de ambientación, que impregnan a las batallas la crudeza y violencia que caracterizan a esta obra.
La saga del gran torneo de Raitai

Esta nueva ronda continúa los hechos vistos en el episodio 24 de la segunda parte de la primera temporada. Así que durante los primeros episodios veremos cómo Baki logra recuperarse del envenenamiento. Lo siguiente es el gran torneo Raitai, que es un encuentro de maestros de artes marciales en China que se celebra cada 100 años.
En esta ocasión han permitido que varios extranjeros —entre ellos un nuevo Kaioh japonés— participen. Esto luego desemboca en una lucha nacionalista por la supremacía de las artes marciales chinas, que lleva a que se modifiquen las reglas y se enfrenten dos equipos, uno de extranjeros y otro de artistas marciales chinos.

Algunas de las peleas del Raitai han sido bastante aceleradas, en comparación al material original. Sin embargo, la de Biscuit Oliva contra Shobun Ron y la de Kaku Kaioh contra Yujiro Hanma tienen mayor importancia. Cabe destacar, que la lucha del emperador del mar contra el ogro tiene una excelente animación y ritmo, lo cual hace que fácilmente sea una de las mejores peleas de esta temporada de anime. Así que solo por esta lucha vale la pena darle una oportunidad a esta nueva tanda de episodios.
Saga del encuentro divino de los niños

Este arco, Kami no Ko Gekitotsu Hen, es la tercera y última historia del segundo ‘manga’ de Baki. Así que más que llegar al clímax de la historia, en este corto arco veremos el desarrollo de algunos personajes secundarios. Cómo ven estos el desarrollo del joven Hanma como luchador y por supuesto las motivaciones de Mohammad Alai Jr. Al terminar este arco, la serie deja en claro que es el final de Baki. Pero también abre la posibilidad de ver en un futuro la adaptación del tercer ‘manga’ llamado Hanma Baki.

Hanma Baki, también conocida como Baki: Son of Ogre, es el tercer ‘manga’ de Keisuke Itagaki. Este debutó el 1ro de diciembre del 2005 y finalizó el 16 de agosto del 2012. La historia se cuenta a lo largo de 37 volúmenes con cinco arcos. Entre estos se destaca el último, Chijō Saikyō no Oyako Kenka Hen, el cual culmina la lucha entre Baki y Yujiro Hanma.
Buena parte de lo que hace grande a esta obra es el desarrollo de personajes. Esto se ve en la primera temporada del anime de Netflix, ya que la importancia de los secundarios es incluso mayor que la del protagonista. Sin embargo, en la segunda temporada —o tercera parte— la relación entre padre e hijo evoluciona. Esto le permite al espectador no solo tener más empatía con Baki y sus ideales, sino también ver un lado nunca antes visto de Yujiro. Ahora todas las fichas están puestas para por fin empezar la recta final de cara al enfrentamiento entre padre e hijo.

En conclusión, la segunda temporada de Baki mejora muchos aspectos frente a su predecesora. Además, esta adapta un spin-off llamado Revenge Tokyo, que expande el final de cada uno de los presos condenados a muerte más peligrosos. ¿Tendrá una segunda parte esta temporada? Eso solo el tiempo lo dirá.
Hola Geovanny.
Eso es parte del entrenamiento mental de Baki, el cual es tan intenso para el final del ‘manga’ Baki que logra proyectar la figura de Yujiro para que los demás lo puedan ver. Como he escrito en las impresiones esa rivalidad entre padre e hijo llega a su fin en el ‘manga’ llamado ‘ Baki: Son of Ogre’. Esperemos que Netflix continue adaptando el manga de Itagaki. Eso sí, la pelea entre Yujiro y Baki no la podremos ver si no hasta el último arco del próximo manga.
No entendi la parte final cuando van a pelear yujiro y baki aparece que el esta en africa a punto de pelear con un leon ?