Al ingresar a este sitio, aceptas nuestra Política de privacidad yTérminos de uso.
Aceptar
GamerFocusGamerFocus
  • Noticias
  • Reseñas
  • Reportajes
  • Guías
Buscar
  • Videojuegos
  • Anime
  • Cine y TV
  • Cultura POP
  • Tecnología
  • Archivo
Leyendo: Seis series anime de 2019 que nos asombraron
Compartir
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de letraAa
Cambiar tamaño de letraAa
GamerFocusGamerFocus
  • Noticias
  • Reseñas
  • Reportajes
  • Guías
Buscar
  • Noticias
  • Reseñas
  • Reportajes
  • Guías
  • Historias interesantes
  • Videojuegos
    • PlayStation 5
    • PlayStation 4
    • Xbox Series X
    • Xbox One
    • Switch
    • PC Gaming
  • Esports
  • Anime y Manga
  • Cine y TV
  • Tecnología
  • Cultura POP
  • Opinión
  • Archivo
Síguenos
  • Noticias
  • Reseñas
  • Reportajes
  • Guías
© 2025. GamerFocus, parte de Double Jump
Portada » Anime y Manga » Seis series anime de 2019 que nos asombraron » Página 3
Anime y Manga

Seis series anime de 2019 que nos asombraron

¿Están sus favoritos entre los seleccionados?

Redacción
Por Redacción
Publicado 31 de diciembre del 2019
Última actualización 31 de diciembre del 2019
Compartir
Lectura de 10 min
anime asombraron 2019
Compartir

César Salcedo

Kengan Ashura

Esta es una serie que en gran parte se asemeja a Baki, del mangaka Keisuke Itagaki. Aquí vemos peleas inverosímiles y hombres súper-musculosos que solo emplean técnicas de artes marciales. Sin embargo, Kengan Ashura comienza a brillar con luz propia con cada episodio que pasa. Esto se debe al gran trabajo que hace la serie al presentarnos los personajes secundarios, sus diferentes estilos de lucha y una gran banda sonora. No obstante, el estilo de animación usado por el estudio Larx Entertainment no será del agrado de ciertos puristas.

anime asombraron 2019
Kengan Ashura fue creado por Yabako Sandrovich e ilustrado por Daromeon para Ura Sunday Comics, de la editorial Shogakukan.

La historia de este anime se centra en un torneo de artes marciales, el cual se celebra de manera anual. En esta justa participan las empresas más poderosas del mundo, las cuales contratan a sus luchadores para que los representen en el Torneo Kengan. Algunas de las empresas participantes están inspiradas en grandes nombres: Nentendo, Penasonic y Tochigi Destiny Land. Esta última es una referencia bastante directa a Disney.

Kengan Ashura cuenta con dos temporadas de 12 episodios, los cuales se pueden ver en Colombia por medio de Netflix. Adicionalmente, en el 2020 llegará a la plataforma la continuación y conclusión de esta obra de Yabako Sandrovich.

Dr. Stone

En Colombia pueden ver Dr. Stone a través de Crunchyroll.

En una publicación como Weekly Shōnen Jump —hogar de obras como Naruto, Dragon Ball y Jojo’s Bizarre Adventure, entre muchas otras—, el triunfo de un manga como Dr. Stone aparentaría ser poco probable. Sin embargo, la obra escrita por Riichiro Inagaki (Eyeshield 21) e ilustrada por Boichi (Sun-Ken-Rock) logró calar en el corazón de los lectores de la publicación de Shueisha y en los millones de fanáticos del anime gracias a su adaptación.

Dr. Stone nse ambienta en un futuro posapocalíptico. A diferencia de otras historias del mismo género, no cuenta con un ambiente oscuro y derrotista. A pesar de que la humanidad resultó petrificada por un extraño acontecimiento, aún lucha para resurgir con el poder de la ciencia. Esto se debe a Senku, un joven genio que utiliza sus conocimientos en ciencia y la ayuda de sus compañeros para avanzar por las distintas edades de la evolución humana y así regresar a la civilización a su estado actual. Es precisamente este desarrollo lo que hace especial a Dr. Stone, un shōnen que no utiliza la violencia como solución principal a un inconveniente.

Dr. Stone: este es el primer video promocional de la segunda temporada

Case File nº221: Kabukicho (Kabukichō Sherlock)

Para cerrar este listado de series anime que nos asombraron en el 2019 tenemos a Kabukichō Sherlock, la más extraña de todas. Si son fanáticos de la obra de Sir. Arthur Conan Doyle, les recomendamos que dejen su fanatismo a un lado. Esto se debe a que Kabukichō Sherlock —o Case File nº221: Kabukicho, como se le conoce en Occidente— toma bastantes libertades a la hora de adaptar al icónico detective de la 221B de la Calle Baker.

En esta serie, Sherlock resuelve los casos por medio del Rakugo. Este es un tipo de entretenimiento en Japón, el cual expresa una historia a través de monólogos.

La serie se centra en un grupo de detectives, los cuales se reúnen en un café de Kabukicho —la conocida zona de tolerancia de Tokio— donde reciben toda clase de casos. Este lugar es dirigido por la señora Hudson y John Watson acude a este en busca de ayuda. Es así como el doctor Watson conoce a Sherlock, Moriarty, Eileen Adler y a los demás personajes en el Pipe Cafe. Sin duda es una de las series más interesantes y extrañas de final de temporada del 2019, la cual cuenta con una excelente animación por parte del estudio Production I.G.

¿Cómo estuvo para tí el 2019? Así como tuvimos cosas que nos asombraron, también hubo algunas que nos decepcionaron. Te invitamos a que veas algunas de las películas que se cayeron de nuestra gracia haciendo click en este enlace.

Página anterior123
El anime de MAO, el manga actual de Rumiko Takahashi, llegará a en el 2026
Netflix anuncia la producción del live action de Solo Leveling y su protagonista
Netflix ha revelado cuándo es el estreno de la tercera temporada del live action de Alice in Borderland
Cada vez la gente ve más anime, Netflix reporta que más del 50% de sus usuarios ve animación japonesa
Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo infinito nuevo tráiler revela el regreso de Akasa y cuáles serán los temas principales de la película
Etiquetado:BeastarsCrunchyrollDemon SlayerDr. StoneKadokawa Shōtenkengan AshuraKimetsu no YaibaNetflixProduction I.GThe Rising of the Shield Heroufotable
Compartir este contenido
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit
Compartir
PorRedacción
Equipo de Redacción de GamerFocus.net
Artículo anterior El Poporo de Oro: los ganadores escogidos por los lectores
Siguiente artículo Espectro Podcast – Final de temporada y los juegos de 2020
No hay comentarios No hay comentarios

Deja tu comentarioCancelar respuesta

Lo último

LoL en EWC 2025: Fecha, hora, resultados y cómo ver el torneo de League of Legends en la Esports World Cup
Esports
14 de julio del 2025
EWC 2025: Fecha, hora, resultados y cómo ver el torneo de Honor of Kings en la Esports World Cup
Esports
14 de julio del 2025
Así se ve y pelea Ken Masters de Street Fighter en Fatal Fury: City of the Wolves
Videojuegos
12 de julio del 2025
EWC 2025: resultados del torneo de Fatal Fury entre Xiaohai, Go1, DarkAngel y más
Esports
12 de julio del 2025
//

GamerFocus es el medio gamer de los colombianos.

  • Acerca de Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad y tratamiento de datos
  • Advertise with us
  • Contáctanos
© 2025 GamerFocus, parte de Double Jump. Todos los derechos reservados.
 

Cargando comentarios...