Cine y TV
Eiichiro Oda: el ‘live action’ de One Piece saldrá «cuando esté satisfecho»
Zarpará el Mery y veremos.

La serie ‘live action’ de One Piece de Tomorrow Studios llegará a Netflix en algún momento del 2023.
Las adaptaciones de ‘anime’ a imagen real o ‘live action’ suelen crear o generar polémica antes y durante su estreno. Prueba de esto es, la más reciente adaptación de Cowboy Bebop de Netflix —que muchos fanáticos catalogaron como un desastre—. Para no ir más lejos, la película Los Caballeros del Zodiaco Saint Seiya – El Inicio se encuentra en el centro de una polémica con los fanáticos por las «libertades» que se han tomado en su adaptación. Sin embargo, la adaptación al ‘anime’ de One Piece cuenta con la supervisión de Eiichiro Oda, el creador de la obra. Lo anterior no ha salvado a Luffy y a los sombrero de paja de estar en un huracán de opiniones negativas —sin ser estrenado el primer tráiler de la serie de One Piece de Netflix—.
¿Qué tan involucrado está Eiichiro Oda en el ‘live action’ de One Piece, que está haciendo Netflix?
Desde que se anunció el ‘live action de One Piece para Netflix, el creador de la serie, Eiichiro Oda, ha compartido varios mensajes a los fans sobre la serie y su progreso. Ahora, el ‘mangaka’ ha aprovechado la semana en la que cumple años Monkey D. Luffy (5 de mayo) para reafirmar que los 8 episodios del ‘live action’ de One Piece llegarán durante el 2023. Oda también dijo: «Netflix me prometió que no estrenaremos el ‘live action de One Piece hasta que yo esté satisfecho.»


La afirmación de Oda, en la cual dice que Netflix no estrenará el ‘live action’ de One Piece sí él no está satisfecho, pueden tranquilizar a una parte de los fanáticos de los sombrero de paga. Sin embargo, recuerden que Masami Kuruma también expresó su apoyo al proyecto ‘live action’ de Saint Seiya. Aún es temprano para decir si saldrá bien o no el ‘live action’ de One Piece de Netflix. Así que solo el tiempo nos dirá si Oda está o no satisfecho.
¿Qué actores protagonizarán la serie de One Piece para Netflix?





- Luffy: Iñaki Godoy fue de los primeros actores confirmados para One Piece. Ha participado en producciones como Sin miedo a la verdad, MexZombies, ¡Ánimo juventud! y ¿Quién mató a Sara? Luffy es el protagonista de la historia, quien trata de ser el rey de los piratas, título que poseía el legendario pirata Gold Roger. Para esto, busca su tesoro, conocido como el One Piece.
- Roronoa Zoro: Mackenyu Arata. Es un actor que nació en Los Ángeles y tiene ascendencia japonesa. Se le reconoce por su participación en Pacific Rim y Ruroni Kenshin: Sai shusho – The Final. Zoro es un espadachín que comenzó siendo cazador de piratas pero se convirtió el primero en la tripulación de Luffy.
- Nami: Emily Rudd. Ha participado en producciones como The Romanoffs y Fear Street: 1978. Namies experta en navegación y una gran cartógrafa.
- Usopp: Jacob Romero Gibson. Ha trabajado en Blairsden y Grey’s Anatomy. Usopp es conocido por ser un gran mentiroso, pero además es el tirador de la tripulación y quien le hace mantenimiento al Going Merry.
- Sanji: Taz Skylar. Ha tenido papeles en The Kill Team y Villain. Sanji es el cocinero de la tripulación y proviene del restaurante Baratie.
Fuente: Netflix España

Cine y TV
Transformers: El despertar de las bestias – Reseña
No puede ser tan mala como las de Michael Bay. ¿Cierto?

A pesar del tiempo que ha pasado desde su estreno, va a ser difícil superar el daño que las horribles películas de Michael Bay le hicieron a esta franquicia. Bumblebee —cuya reseña pueden leer aquí— fue un paso en la dirección correcta y nos gustó mucho, pero no nos hizo olvidar a sus pésimas predecesoras. Transformers: El despertar de las bestias tiene una enorme responsabilidad y en esta reseña descubriremos si es lo que el universo de los robots de Hasbro necesita.
Lo que más nos llamaba la atención de esta película es la introducción de personajes de Guerra de bestias. Esta serie de mediados de los años 90 es una de nuestras partes favoritas de Transformers y no podíamos esperar para ver a nuestros Maximals y Predacons favoritos en la gran pantalla. También nos tenía muy entusiasmados la presencia del villano de la legendaria película animada de 1986. En ese sentido no podemos negar que quedamos un poco decepcionados. Los Predacons ni siquiera aparecen.
Esta historia se desarrolla en 1994. Los Autobots liderados por Optimus Prime siguen atrapados y escondidos en la Tierra cuando una llave transwarp, capaz de retornarlos a Cybertron, es descubierta por los humanos. Pero ellos no son los únicos que la quieren. Los sirvientes de Unicron, una poderosa entidad devoradora de planetas, la buscan para atraer a su amo y ofrecerle el planeta como cena.
Dejemos las cosas claras de una vez. Transformers: El despertar de las bestias es mucho mejor que las terribles películas dirigidas por Michael Bay, pero no está a la altura de Bumblebee. El filme protagonizado por Hailee Steinfeld se benefició de ser una historia “más pequeña” que ponía más énfasis en el drama que en la acción, pero esta entrega quiere volver a las grandes batallas épicas que deciden el destino del mundo. Los efectos especiales están a la altura de la tarea y las secuencias de combate y persecuciones no están nada mal. Pero una trama mediocre y un desarrollo brusco no la dejan ser mejor.

La lucha por la llave transwarp es una excusa genérica para la historia, pero podía funcionar bien. El problema es que se pierde en aburridas explicaciones sobre la mitología y el pasado de los Transformers mientras descuida elementos que resultan más importantes. La cohesión argumental de escena a escena es demasiado débil, las relaciones entre personajes evolucionan tan rápido que se sienten forzadas y los eventos se sienten extrañamente divorciados del mundo y lugares en que ocurren. Va mucho más allá de la tradicional suspensión del sentido común que nos suele pedir esta clase de películas.
En el centro de todo se encuentra el infaltable protagonista humano. Noah Diaz —interpretado por Anthony Ramos (Hamilton, En el barrio)— es un joven afrolatino que recientemente abandonó el ejército y cuya familia se encuentra en problemas económicos. Un incidente lo lleva a conocer al Autobot Mirage, que ansioso por hacerse amigo de un humano lo involucra en los eventos que terminarán en una lucha por el destino del planeta. También tenemos a Elena (Dominique Fishback, de Proyecto Power), una practicante de arqueología que descubre accidentalmente la llave transwarp y también se ve enredada en la aventura.

Noah es un buen personaje. Su trasfondo militar lo hace adecuado para enfrentar los problemas en que se está metiendo. Su desconfianza hacia los Transformers es una fuente interesante de drama, igual que la evolución de su amistad con el entusiasta Mirage. Hay un paralelo interesante entre él y Optimus por el desagrado mutuo que se sienten y la incapacidad de ambos de trabajar con quienes son “diferentes”. Hubiera sido interesante si no fuera porque la película insiste en describir una y otra vez lo parecidos que son. ¿Por qué desconfían de la audiencia? ¿Acaso no creen que seamos capaces de entender el subtexto más sencillo?
Optimus también llama la atención porque en este punto de la historia no es el líder admirable que conocemos. Se rehúsa a trabajar con los humanos y su afán por solucionar las cosas pone en evidencia su desesperación. Su arco y el de Noah son interesantes, pero como dijimos se desarrollan de forma muy brusca y sin sutilezas.

Los demás personajes son un poco decepcionantes. Elena no es más que la tradicional “chica inteligente” que está allí para dar información. Arcee y Wheeljack a duras penas tienen personalidad y Bumblebee desaparece durante casi toda la película. Le va peor a los Maximals. A pesar de lo importantes que son para el trasfondo de la historia, solo Optimus Primal y Airazor tienen algo de relevancia. Cheetor y Rhinox a duras penas aparecen en pantalla y no tienen personalidades definidas. Por si fuera poco, solo se transforman una vez y es en una escena tan caótica que ni siquiera podemos apreciar los detalles de sus diseños.
Hablando de diseños, no fuimos fans de como lucen la mayoría de robots. Algunos de ellos están “sobrediseñados”, con demasiadas partes móviles y detalles innecesarios que los vuelven confusos visualmente. Mirage pierde personalidad por culpa de esto y los villanos apenas son diferenciables. Los Maximals lucen absurdos. ¿En verdad era necesario que las partes del pico de Airazor se movieran así al hablar? Antes de que se lo pregunten, ni siquiera vemos a Unicron transformarse.
Hemos sido muy negativos en esta reseña, pero a pesar de sus defectos tenemos que aceptar que Transformers: El despertar de las bestias es una película entretenida. La gran escena de acción final es genuinamente emocionante e incluso nos hizo preocupar por el destino de un par de personajes. La relación entre Noah y Mirage es divertida y es agradable ver las interacciones entre Transformers en pantalla. La banda sonora con hip-hop noventero también es un acierto.

Esta película realmente tenía potencial. El talento y los materiales están ahí, pero es como si los hubieran ensamblado en el orden incorrecto. Su ridícula revelación final, justo antes de los créditos, causa vergüenza ajena. Si las relaciones se hubieran desarrollado con más calma y no se hubiera enfocado tanto en elementos irrelevantes de la mitología la historia hubiera “respirado” mejor y habría estado a la altura de Bumblebee.
Transformers: El despertar de las bestias tendrá que conformarse con ser la segunda mejor película ‘live-action’ de Transformers. Eso no es mucho decir, pero cualquier cosa que nos aleje de las películas de Michael Bay es positiva.
-
Videojuegoshace 1 semana
Yu-Gi-Oh! Master Duel: ‘banlist’ o lista de cartas limitadas y semilimitadas desde el 8 de junio de 2023
-
Videojuegoshace 1 semana
Guía de la carta The Living Tribunal en Marvel Snap: cómo funciona y qué mazos usar
-
Videojuegoshace 1 semana
Todo sobre la colaboración de Free Fire con Spider-Man: a través del Spider-verso
-
Videojuegoshace 7 días
Marvel Snap temporada junio 2023: nuevas cartas, ubicaciones, variantes y pase de Ghost-Spider