El señor de los anillos: Los anillos de poder dio inicio a su temporada 2 a través de Prime Video. Continuando la historia donde quedó tras su primera temporada, Galadriel es puesta en duda ante los elfos por no haber descubierto los planes de Sauron al camuflarse entre los suyos. La amenaza de extinción se cierne sobre los elfos y solo ven como única esperanza usar los tres anillos forjados por Celebrimbor, señor de Eregion. Elrond no está de acuerdo y se opone en vano a su uso, sugiriendo en su lugar la destrucción.
Por el lado de Sauron, el señor de la oscuridad adquiere la forma de Annatar, un elfo que acude a Celebrimbor para forjar más anillos de poder, en esta ocasión para los enanos y los humanos. Su objetivo no es otro sino dominar a todas las razas de la Tierra Media, dado que no cuenta con ejército y hasta los orcos lo traicionaron en el pasado guiados por Adar. En el primer episodio de la temporada 2 vemos cómo se narra esto antes de su encuentro con Galadriel. Bajo la identidad de Halbrand, un falso rey de las tierras del sur, Sauron se acercó a Galadriel y fue llevado hasta Númenor, capital de un reino de los humanos. Pero reveló su verdadero rostro al final de la temporada 1.

¿Quién es Sauron en El señor de los anillos: Los anillos de poder?
Sauron es el principal antagonista en las historias de El señor de los anillos, El Hobbit y Los anillos de poder. Pertenece a la raza de los Maiar del principio de los tiempos, a la que también corresponde Gandalf. Sauron era un ser virtuoso y bondadoso conocido como Mairon, hasta que el primer señor oscuro Morgoth lo corrompió. Morgoth cumple el mismo papel de Sauron en El Silmarillion.
Es importante señalar que El señor de los anillos: Los anillos de poder –que tiene lugar en la Segunda Edad– se toma ciertas libertades frente al trabajo de J.R.R. Tolkien. En sus escritos no hay menciones de Galadriel viajando a Númenor en compañía de un extraño que resulta ser Sauron. Sin embargo, Tolkien sí afirmaba que Sauron apareció en Eregion disfrazado de Annatar, afirmando ser un emisario de los Valar.

¿Quiénes son los Maiar y Valar?
Los Maiar son un tipo de espíritu divino, menor que los más poderosos Valar, pero aún así significativo en la jerarquía cosmológica de la Tierra Media. Los Maiar fueron creados antes de la formación del mundo por Eru Ilúvatar –la deidad suprema– y sirven a los Valar, ayudándolos en sus tareas y en el gobierno del mundo. Morgoth fue el primer Valar rebelado contra los suyos.
¿Quién es Gandalf?
Gandalf, conocido como Olórin en Valinor, es uno de los Maiar. Está categorizado como un Istari, que se refiere a la orden de magos enviados a la Tierra Media por los Valar durante la Tercera Edad, para ayudar a los pueblos libres en su lucha contra Sauron. Los Istari incluyen otras figuras notables como Saruman y Radagast.
Gandalf, Saruman, Radagast y los misteriosos magos azules, Alatar y Pallandro, son los cinco magos conocidos en el canon de Tolkien. No todos los Istari son buenos, siendo Gandalf su representante más notable al ayudar a humanos, elfos, enanos y hobbits en su lucha contra el Maiar corrupto, Sauron. Cumpliendo así la misión encomendada por los Valar hasta el final de la Tercera Edad y la destrucción del anillo único (El retorno del rey).

¿Quién es El extraño en El señor de los anillos: Los anillos de poder?
Algunos fanáticos dicen que El extraño que cayó como un meteorito en El señor de los anillos: Los anillos de poder es Gandalf. Pero veamos con atención los detalles. Primero que todo y según Tolkien, Gandalf no llegó a la Tierra Media sino hasta la Tercera Edad y la serie tiene lugar en la Segunda Edad. Sin embargo, ya vemos cómo el encuentro de Galadriel con Sauron (Halbrand) no tuvo mucho en cuenta lo dicho por Tolkien. Por el contrario, en la primera temporada se sospechaba que El extraño podría ser Sauron, dada su inhabilidad para controlar sus propios poderes. Esto quedó prácticamente descartado.
El final de la primera temporada dejó ver unos claros detalles, comenzando con una clásica distracción. Los tres místicos de blanco que persiguieron al Extraño durante toda la temporada finalmente lo encontraron en el bosque, pensando equivocadamente que se trataba de Sauron. «No es el señor oscuro, ¡es un Istari!», grita una de ellos con su último aliento mientras El extraño la aniquila con un rayo de luz blanca. Así las cosas, dentro de las posibilidades sobre la identidad de El extraño están Gandalf, Saruman, Radagast, Alatar y Pallandro.

Ya que nunca hemos visto en las películas de El señor de los anillos y El Hobbit a los magos azules, puede tratarse de Alatar o Pallandro, de los que se sabe estaban deambulando la Tierra Media en la Segunda Edad. Ahora bien, hay una frase de El extraño que pone todas las cartas hacia el lado de Gandalf: “En caso de duda, sigue siempre tu olfato”. Saltarse el detalle de su llegada hasta la Tercera Edad para poner a Gandalf en una aventura con dos harfoot, explicaría el aprecio del mago por andar en el futuro con los hobbits Bilbo y Frodo.
Si bien tendría más sentido canónico si El extraño resulta ser Alatar o Pallandro, que aquella fuese la historia previa de Gandalf en Los anillos de poder sería un agradable detalle. No descartamos a Saruman o Radagast pero tampoco encajan mucho. La temporada 2 de El señor de los anillos: Los anillos de poder nos ayudará brindando más respuestas a esa interrogante.