El 11 de junio, junto con las preparaciones para la llegada de la actualización 14.12 y la revelación de nuevas ‘skins’ para Milio y Fizz, también llegó un anuncio que tiene enojados a buena parte de los seguidores de los Esports de League of Legends en Latinoamérica y confundidos al resto. Habrá una reestructuración en las ligas americanas de LoL que afectará a la LLA de cara a la próxima temporada en 2025. ¿Qué significa esto? ¿Es verdad que con este cambio morirá la LLA? Esto es lo que sabemos.
La noticia llegó en un comunicado publicado en la página oficial de LoL Esports. Además de anunciar un tercer y nuevo evento internacional antes del MSI y un calendario de ‘splits’ unificado para todas las ligas, también revelaron «Una propuesta de ligas multirregión en América«. Está es la parte que está causando revuelo en la comunidad.
¿Cómo cambiaría la LLA en la nueva liga multirregión?
De acuerdo a esta «propuesta» —porque la presentan como una propuesta y no como algo que está completamente decidido— la LCS de Norteamérica y el CBLOL de Brasil se convertirían en la Conferencia Norte y Conferencia Sur de América, con los equipos de la LLA «repartidos» entre los dos de acuerdo a su posición geográfica o como ‘equipos invitados’.
Esta nueva e hipotética «Liga Américas» tendría una temporada de tres splits que definirían los equipos que competirían en el nuevo torneo (un solo equipo), los que irán al MSI (dos equipos) y a Worlds (tres equipos, al menos uno de cada conferencia).

El comunicado de Riot Games presenta ese cambio como una reestructuración positiva que permitirá experimentar con nuevos lugares para equipos en las conferencias y motivará a los jugadores profesionales a progresar. Pero parte de la comunidad no está recibiendo esta noticia con alegría y está muy dividida al respecto.
La reacción de la comunidad y qué dice Riot
Buena parte de la discusión respecto al final de la LLA y los cambios a la estructura de Esports de LoL en Latinoamérica está girando en torno a una publicación del ‘streamer’ mexicano Skyshock en Twitter. En esta, critica fuertemente la forma en que Riot Games manejó la liga y muestra preocupación por la pérdida de cupos que esto representaría para los jugadores de la región.
Aunque muchos fanáticos están enojados y parecen compartir su opinión, hemos visto a otros aceptar la noticia con más resignación. Hay quienes alegan que esto era inevitable debido a los malos resultados de los equipos de la LLA en competencias internacionales y otros celebran el cambio, diciendo que competir con y contra equipos de Norteamérica y Brasil será mucho mejor para la liga.
También hablamos con una persona representante de la agencia de comunicaciones de Riot Games que insisten en que esta reestructuración es positiva para la escena Esports de League of Legends en la región. Incluso la describe como un «resurgimiento». De acuerdo a ella, «habrán más oportunidades para el tier 2 de avanzar a una competencia más competitiva y fuerte, además de más espacios laborales para el ecosistema. Se abren más oportunidades para jugadores, casters, presentadores y el resto de profesionales q hacen parte del competitivo».
Esto contrasta con las opiniones de algunos fanáticos en redes sociales, que parecen creer que este es el primer paso en la desaparición del talento de la región. Hemos visto mensajes que se preguntan si los equipos piensan «pelear» contra esta propuesta de Riot.
La verdad es que parece poco probable.
¿Qué dicen los equipos de esports latinoamericanos de LoL sobre el fin de la LLA?
Por lo visto en las publicaciones hechas en las cuentas oficiales de los equipos de la LLA, parece que aceptan el cambio y no planean protestar el final de la liga. A continuación vamos a ver que dicen los equipos que participan en el torneo clausura 2024 —Leviatán, R7, Isurus, Infinity, Six Karma y Estral— sobre la propuesta de reestructuración.
Respondiendo a la pregunta que hicimos al comienzo, la respuesta es sí. Este es el final de la LLA o Liga latinoaméricana de League of Legends. Puede que a la larga sea algo bueno para la escena de Esports de LoL o puede que los peores pronósticos se hagan realidad. Es muy pronto para saberlo. Lo que si sabemos es que perder nuestra propia liga regional nos deja un sabor amargo en la boca.