Desde el año 2003 se empezó a formalizar el gaming a nivel competitivo en este país, se vislumbraba un camino prometedor y más cuando a Colombia había llegado un evento gigantesco y que reunía a gran cantidad de naciones en Corea del sur al mejor estilo de los juegos olímpicos (guardando las proporciones). Con el pasar de los años el evento se vino a menos, y el interés por la comunidad gamer en general fue decayendo.
Hoy en día la incertidumbre en la que tiene sumida a los gamers la empresa encargada de realizar WCG de nuevo deja ver su falta de organización, no es posible que anuncien un evento y no se tenga la menor idea de donde se va a sacar el dinero. Incluso el website del evento para este año ya existe pero no se ha subido aún. ¿Por qué? Samsung no quiso patrocinar el evento y Gaming Culture está a la espera de que se apruebe un presupuesto propio para sacar adelante el torneo. No hay derecho a que tengan en ascuas a los gamers, hay personas trabajando tiempo completo en realizar WCG dentro de esta empresa pero no se ven resultados por lo menos desde acá afuera.
Al parecer esta versión de WCG en Los Ángeles se quedará sin representantes colombianos. Amanecerá y veremos.
Descubre más desde GamerFocus
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Webcity, participante wcg 2007 / 09, cuando quieran pueden visitarnos y entrenar, en http://www.mundowebcity.com saludos.
ja ja ja es gracioso que los gamers quieren que la plata aparezca de ninguna parte (o que magicamente se cristalice del sudor de la gente que organiza el evento o algo asi) y que se gaste en un torneo que no le retorna la inversion a nadie porque el gaming no es negocio en el tercer mundo
Lo curioso es que esto pase despues de que GC se hiciera dueño de los derechos de WCG en varios paises sudamericanas en ediciones anteriores…