Al ingresar a este sitio, aceptas nuestra Política de privacidad yTérminos de uso.
Aceptar
GamerFocusGamerFocus
  • Noticias
  • Reseñas
  • Reportajes
  • Guías
Buscar
  • Videojuegos
  • Anime
  • Cine y TV
  • Cultura POP
  • Tecnología
  • Archivo
Leyendo: Capcom y su admirable trabajo con The Legend of Zelda
Compartir
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de letraAa
Cambiar tamaño de letraAa
GamerFocusGamerFocus
  • Noticias
  • Reseñas
  • Reportajes
  • Guías
Buscar
  • Noticias
  • Reseñas
  • Reportajes
  • Guías
  • Historias interesantes
  • Videojuegos
    • PlayStation 5
    • PlayStation 4
    • Xbox Series X
    • Xbox One
    • Switch
    • PC Gaming
  • Esports
  • Anime y Manga
  • Cine y TV
  • Tecnología
  • Cultura POP
  • Opinión
  • Archivo
Síguenos
  • Noticias
  • Reseñas
  • Reportajes
  • Guías
© 2025. GamerFocus, parte de Double Jump
Portada » Videojuegos » Capcom y su admirable trabajo con The Legend of Zelda
Videojuegos

Capcom y su admirable trabajo con The Legend of Zelda

Hace un buen tiempo no recibimos una entrega portátil de Zelda a la altura de las desarrolladas por la casa matriz de Mega Man.

Cesar Nuñez
Por Cesar Nuñez
Publicado 20 de marzo del 2019
Última actualización 20 de marzo del 2019
Compartir
Lectura de 5 min
Compartir

A propósito de un video presentado por Nintendo Wire donde nos hacemos a la idea de cómo luciría The Legend of Zelda: Breath of the Wild de haber salido para Game Boy Color, algo más cercano a Link’s Awakening DX en realidad (para satisfacción de muchos), recordamos precisamente la época de los títulos portables 2D de Zelda, una directamente relacionada con Capcom.

Para la gran mayoría, Capcom es sinónimo de peleas con Street Fighter o un robótico futuro con Mega Man, así como de terror superviviente en forma de Resident Evil. Pero lo cierto es que Keiji Inafune siempre ha sido un gran fanático de la franquicia de Zelda, siendo A Link to the Past su título favorito. Esto le permitió a la compañía llevar a cabo reuniones con Nintendo para finalmente hacerse cargo del desarrollo de la planeada ‘trilogía Oracle’.

Yoshiki Okamoto de Capcom se acercó a Shigeru Miyamoto con la idea de hacer un remake del original The Legend of Zelda, en dicha ocasión para la consola portátil Game Boy Color. Después de muchas charlas finalmente Miyamoto accedió, pero solo se involucró hasta tiempo después.

Cansados de esperar, el equipo de Okamoto empezó a experimentar y alteraron tanto el juego de NES, que resultó en un mapa de juego completamente nuevo. Cuando Miyamoto llegó tuvo que hacer varios cambios en la dificultad, historia y demás, porque todo estaba hecho un caos.

Okamoto estaba en problemas intentando remasterizar para Game Boy Color el original The Legend of Zelda de NES, así que Miyamoto llegó al rescate con la idea de una trilogía llamada ‘Triforce Series’. La idea era conectar de alguna manera los tres juegos a través del Cable Link (a lo Pokémon), y a su vez serían bautizados The Legend of Zelda: Mystical Seed of Power, Mystical Seed of Wisdom y Mystical Seed of Courage. Rojo, azul y verde, respectivamente, correspondiente a Din, Nayru y Farore, las diosas doradas de la mitología hyruleana y oráculos en estos títulos.

La idea resultó ser más complicada de lo que propuso Miyamoto, y al final Capcom pasó de tres a dos juegos, Oracle of Ages (Mystical Seed of Wisdom) y Orace of Seasons (Mystical Seed of Power), conectados a través de ‘passwords’ y Cable Link. Con respecto a Mystical Seed of Courage, fue cancelado y sus conceptos transferidos a Oracle of Seasons.

Toda esta situación fue deliberadamente recreada en The Legend of Zelda: The Minish Cap, otra gran entrega portátil de Capcom para Game Boy Advance, donde en una misión alterna Link debe buscarle casas a Din, Nayru y Farore, pero uno de los tres oráculos a elegir se queda inevitablemente sin posada.

Tras la positiva recepción de Oracle of Ages/Seasons, Capcom retomó el timón de la saga de Zelda con la adaptación A Link to the Past and Four Swords para GBA. La novedad multijugador de Four Swords era creación de Capcom, y además de fundar una subserie con entregas posteriores ajenas como Four Swords Adventures y Tri Force Heroes, introdujo en el universo Zelda al segundo villano más importante después de Ganon: Vaati. La historia de Vaati y el origen de la espada cuádruple serían narrados después en The Minish Cap, último producto de Capcom con la franquicia.

Phantom Hourglass para DS fue el primer juego portable de Zelda desde Link’s Awakening no desarrollado por Capcom, a cargo de Nintendo Entertainment Analysis & Development y con la secuela Spirit Tracks. Grezzo fue el estudio encargado de desarrollar los remakes de Ocarina of Time y Majora’s Mask para 3DS, así como parte de Tri Force Heroes, mientras que Nintendo EAD retomó la fórmula de A Link to the Past para un más moderno A Link Between Worlds que dejó atrás el 2D en el que se basó.

Pero replicar la esencia clásica al mejor estilo de lo visto en el video no oficial de Breath of the Wild para Game Boy Color está lejos de ser real, no imposible, pero definitivamente algo que querríamos ver si Capcom gustase de volver a tomar cartas en el asunto. Por más que algunos jugadores quieran odiar a Konami o Capcom por ciertas causas, es innegable todo lo bueno que nos han brindado.

¿Cuántas capas (mundos) hay en Donkey Kong Bananza?
Mario Kart Tour celebra a Mario Kart World con una nueva actualización y esto es lo que incluye
Inazuma Eleven: Victory Road una vez más aplazado en nueve años –quizás más– de desarrollo, conoce la nueva fecha
Patapon 1+2 Replay – Reseña
Jugadores de Call of Duty rechazan fuertemente la colaboración con American Dad
Etiquetado:Breath of the WildcapcomGame Boy AdvanceGame Boy ColorThe Legend of ZeldaZelda
Compartir este contenido
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit
Compartir
Artículo anterior Mortal Kombat 11: Kotal Kahn y Jacqui protagonizaron el último Kombat Kast
Siguiente artículo Detroit: Become Human y otros títulos de Quantic Dream arribarán a PC
No hay comentarios No hay comentarios

Deja tu comentarioCancelar respuesta

Lo último

Qué contienen las nuevas colecciones del JCC Pokémon Escarlata y Púrpura – Fulgor Negro y Llama Blanca
Cultura POP
18 de julio del 2025
Fecha, hora y cómo ver el evento de lanzamiento del cohete de Fortnite OG. ¿Será diferente esta vez?
Videojuegos
18 de julio del 2025
Genshin Impact versión 5.8: fecha, códigos, banners de personajes, eventos, nuevo mapa y más
Videojuegos
18 de julio del 2025
Sonic Racing: CrossWorlds para Switch 2 también tendrá emparejamiento multiplataforma (crossplay), estos son los precios y detalles
Videojuegos
17 de julio del 2025
//

GamerFocus es el medio gamer de los colombianos.

  • Acerca de Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad y tratamiento de datos
  • Advertise with us
  • Contáctanos
  • ¿Cómo calificamos las reseñas?
© 2025 GamerFocus, parte de Double Jump. Todos los derechos reservados.
 

Cargando comentarios...