Esta es una pregunta que muchos nos hemos hecho, y durante mucho tiempo fue un verdadero misterio: ¿Cómo sabe el Nintendo que estoy apuntando al pato en Duck Hunt y cómo detecta si acerté o no?
La pistola Zapper, como se llama oficialmente, funciona gracias a la detección de cambios de luz. Este dispositivo es fotosensible y contiene un fotodiodo en su cañón. Cuando presionas el gatillo, la pantalla parpadea rápidamente: se vuelve completamente negra y muestra el pato en color blanco en su posición. Si apuntaste correctamente, la Zapper detecta ese cambio de luz y registra que has acertado.

¿Cómo funciona la pistola Zapper del Nintendo NES exactamente?
Para explicarlo de manera sencilla: es como si el televisor “disparara” a la pistola. Al volverse la pantalla negra y dejar al pato en blanco, la Zapper busca el contacto entre su fotodiodo y la luz reflejada por el pato. Si están alineados, ¡lograste acertar!
Hasta aquí parece simple, pero, ¿qué ocurre cuando hay más de un pato?
En este caso, la consola utiliza el barrido que hacen los televisores CRT (de tubo), un proceso que determina cómo se dibuja la imagen en la pantalla. Cuando apuntas con una cámara a un televisor viejo, puedes notar unas franjas oscuras que se mueven por la pantalla. Esas franjas corresponden al barrido vertical y horizontal. El NES aprovecha este fenómeno al pintar la pantalla de negro y luego volverla a pintar de blanco, pato por pato, durante un intervalo de tiempo muy corto. Así, la Zapper detecta cuándo el barrido cambia de negro a blanco y determina si acertaste en el objetivo.
¿Y los televisores modernos?
Surge una duda interesante: los televisores LCD no funcionan con el mismo sistema de barrido que los televisores CRT. ¿Qué sucede si conectas tu NES y la Zapper a un televisor LCD? ¿Será imposible cazar patos y solo verás al famoso perro riéndose sin parar? Este es un experimento interesante para quienes quieran desempolvar su consola.
Es asombroso ver cómo un sistema tan ingenioso funcionaba en su época para crear una experiencia de juego interactiva que sigue siendo recordada hasta hoy.
MUY INTERESANTE! Si tuviera una Nes haria la prueba con mi plasma a ver que pasa!