A pesar de sus defectos, este título multijugador de disparos no era el juego terrible que muchos pensaban que era. Pueden leer nuestra reseña aquí— y aunque hay mucho que criticar a Sony y a Firewalk Studios por la forma en que lo lanzaron, nos da algo de tristeza por un equipo que gastó años tratando de hacer una buena experiencia. El fracaso en ventas de Concord es bien conocido y documentado, con un número de jugadores cada vez menor que hace muy difícil encontrar partidas, por eso Sony y sus desarrolladores decidieron que van a retirar de las tiendas de PlayStation, Steam y Epic Games Store y que este dejará de funcionar muy pronto. Todos los jugadores que lo hayan comprado recibirán un reembolso. Incluso hay un programa para que quienes lo hayan comprado de forma física pueden recuperar su dinero.
Los detalles de esta decisión de encuentran en el blog oficial de PlayStation.
¿Cuándo dejará de funcionar Concord?
Los servidores serán apagados y el juego dejará de funcionar el viernes 6 de septiembre de 2024.

¿Qué pasará en el futuro con el juego?
El comunicado dice que Firewalk Studios «está determinando cuál es el mejor camino a seguir». Eso puede significar que tratarán de hacer un relanzamiento de Concord en el futuro, pero también es posible que ya podamos darlo definitivamente por muerto.
Tendremos que esperar un comunicado oficial o rumores creíbles en el futuro para saberlo. De momento, podemos decir que Concord está muerto.
¿Por qué fracasó Concord?
Que hayan decidido retirar Concord de las tiendas, reembolsar a quienes lo compraron y apagar sus servidores es el resultado directo de su fracaso en ventas. Algunos analistas calculan que se habrían vendido menos de 25.000 copias del juego y había momentos en que alcanzaba a tener menos de 100 jugadores simultáneos en Steam (aunque supuestamente tenía mejores números en PS5).

Las razones por las que el juego fracasó son múltiples y se podían notar desde el lanzamiento del tráiler, el cual recibió muchos más «no me gusta» que «me gusta».
- Es un juego para otra época: Supuestamente, la planeación de Concord comenzó en 2016, cuando Overwatch era el juego más grande del mundo y todos trataron de imitarlo. Ocho años después, ya no hay tantas ganas de juegos como este.
- Su precio: es verdad que muchos ‘gamers’ dicen que prefieren un juego ‘premium’ a uno gratis lleno de microtransacciones, pero eso no representa al gran público. Aunque tenía un precio reducido, simplemente no podía competir contra juegos gratis ya establecidos que ofrecen experiencias similares, incluyendo el justamente criticado Overwatch 2.
- El panorama de los ‘juegos como servicio’ ha cambiado: los empresarios de las empresas de los videojuegos vieron en estos títulos eternamente actualizados y con elementos siempre a la venta una mina de oro, pero los jugadores ya están cansados del abuso que cometen. Es verdad que Concord iba a ofrecer todas sus grandes actualizaciones gratis, pero de todos modos se presentó como un juego como servicio.
- No hay espacio en el mercado para un juego como este: El mundo de los juegos de disparos multijugador por equipos esta copado. Todos los interesados en títulos de este género ya están jugando Counter-Strike 2, Overwatch 2, Valorant u otros títulos similares. Títulos que vienen como Marvel Rivals están ofreciendo ideas más diferentes que pueden abrirse a un nicho.
- Mal marketing: Sony no supo vender el juego a sus potenciales jugadores. Simplemente parecía «otro Overwatch» y ya hay uno de esos. Es verdad que ofrecía buenas ideas a nivel jugable, pero nunca las presentó de forma que parecieran atractivas.
- Diseño visual anticuado: La primera imagen que dio Concord a la comunidad ‘gamer’ fue terrible y la más grande señal de que iba a ser un fracaso, algunos incluso adivinaron correctamente que iba a ser retirado de las tiendas rápidamente. Su estética de «aventura espacial» al estilo de Guardianes de la Galaxia tenía sentido en 2016 cuando el Universo Cinematográfico de Marvel estaba en la cima del mundo, ahora la gente está un poco cansada de él.
- El círculo vicioso del fracaso: los títulos multijugador como este dependen de un número saludable de jugadores activos para ser jugable. No es solo que el juego haya comenzado con un bajo número de jugadores en su lanzamiento, sino que el enorme cubrirmiento de esos números hicieron que más jugadores se alejaran, temiendo pagar dinero por un juego que no iban a poder jugar.
Algunos celebrarán la muerte de Concord y otros esperamos que PlayStation haya aprendido la lección y se aleje definitivamente de sus planes para sacar juegos como servicio. Pero lo lamentamos por Firewalk Studios.