¿Habrías imaginado que los nombres «Metroid» y «Samus Aran» se inspiraron en un metro subterráneo y en el mejor 10 brasilero de la historia?

Metroid es el título de un clásico de NES. Lanzado en 1986, este videojuego cuenta las misiones de una cazarrecompensas llamada Samus Aran, quien debe proteger a la galaxia de las amenazas de un grupo de Piratas Espaciales. Estos piratas quieren utilizar los Metroids, unos organismos depredadores que pueden obtener energía de diversos seres vivos, con el fin de utilizar su poder y así dominar la galaxia.

¿Pero alguien sabe de dónde vienen las palabras «Metroid» y «Samus Aran»?
Segun Siliconera, en 2004 una revista japonesa llamada Nintendo Dream entrevistó a Hiroji Kiyotake y Yoshio Sakamoto, quienes en ese momento revelaron de dónde viene el nombre «Metroid».

«Había un miembro más en el staff, y nosotros dos decidimos en eso», dijo Kiyotake hablando sobre el nombre del videojuego.«unimos ‘android’ a ‘metro subway’ «y así es como llegamos a ‘Metroid’.» Antes de esto, el juego se titulaba como Space Hunter, añadió Yoshio Sakamoto, director actual de la franquicia.

Con respecto al nombre de la protagonista, el origen de este resulta asombroso. Los creadores de Metroid se inspiraron en Edson Arantes do Nascimento, el jugador de fútbol catalogado por muchos como el mejor de la historia. ¿Qué tiene que ver Samus Aran con Pelé? ¿En qué se parecen? Evidentemente Samus no es negra ni juega fútbol. «Aran» viene de «Arantes» y «Samus» viene de algo que les sonó a los japoneses de esa manera en la palabra «Edson», ya que según Sakamoto Pelé se llama «algo Arantes Nascimento.» Debe ser súper extraño pronunciar palabras portuguesas en japonés.
Así que cada vez que jueguen Metroid recuerden que viene de un metro y del siempre grande Pelé.

No, viene de metro subway y android los mismos cradores lo dijeron.
yo no recuerdo donde leí que Metroid viene de METeorit y asteROID