Por: Behemoth
Browser-based games, browser games o simplemente juegos de navegador. Hace ya varios años que conozco esta clase de juegos, desde uno de los más populares como lo es Monsters Game (el inolvidable de la lucha de vampiros y hombres lobo, que tras haber sido lanzado originalmente en alemán en 2006 hoy está disponible en 18 idiomas distintos y recientemente acaba de abrir su octavo servidor), el Ogame (juego de estrategia en el espacio, lanzado en 2002, uno de los más “viejos”, con 65 universos distintos y servidores en varios países del mundo como España, EU, y México), el Ikariam (que llenó la red con publicidad, pasando por YouTube, Facebook y casi todas las redes sociales y otros juegos de navegador) y mi referenciapersonal favorita: Astro Empires (que abrió su primer servidor en 2006 con 10 galaxias nada más y hoy es uno de los juegos más populares de estrategia espacial con 8 servidores, más de 50 galaxias y mas de 1.5 millones de planetas). He dado vueltas por varios otros pero casi todos los he abandonado por motivos diferentes. Para los que no saben qué es un juego de navegador, acá va mi opinión al respecto.
Un juego de navegador es aquel en el que el usuario no necesita realizar descarga alguna para poder jugar en sí. Esta clase de juegos solamente necesitan plugins básicos como Java o Flash Player, principalmente, lo que les da una ventaja sobre los MMORPGs (juegos multijugador en línea) al ser más fácil jugarlos desde cualquier equipo con conexión a Internet. Yo me atrevo a incluir dentro de estos los juegos hechos en Flash, desarrollados independientemente por ingenieros electrónicos así como por páginas Web como Armor Games, Crazy Monkey o Newgrounds, aunque algunas personas prefieren dejarlos aparte. Discusiones que a la hora de la verdad no tienen mayor relevancia.
Pero me di cuenta de que necesitaba escribir esto hace un par de días cuando estaba reflexionando sobre las redes sociales y el impacto que tienen sobre las personas. De repente, me encontré jugando uno de los juegos que se encuentran en furor ahora en Facebook: Castle Age. Y es que el que tenga Facebook y diga que no ha recibido o visto una notificación en el Inicio de algún conocido jugando Castle Age, es un gran mentiroso. Y no, no empecé a jugarlo hace poco, de hecho, voy sobre el nivel 100 y aún así no me aburro, pero la verdadera pregunta es por qué. Observándolos más de cerca, no son

una cosa del otro mundo, el juego consiste básicamente en una cosa: saber hacer click y tal vez tener un conocimiento básico de estrategia en algunos casos. Pero aún así, los juegos tienen muchas ventajas sobre los ya mencionados MMORPGs e incluso sobre los videojuegos de consola a mi parecer, pues le permite a los desarrolladores innovar mucho más a menudo que en los MMORPGs ya que no se requiere un gran cambio en los gráficos (generalmente), lo que les da mayor versatilidad a la hora de cambiar un fallo reportado por los jugadores. Y eso es otro punto importante, los jugadores pasan de ser sólo jugadores a ayudar a desarrollar el juego con sus comentarios, reportes de errores y sugerencias que pueden ser implementadas directamente en un corto plazo de tiempo. Refiriéndome al caso específico de Castle Age, uno de los más cambiantes de todos los juegos de Facebook a los que les dedico mi tiempo, cada 8 días más o menos implementa algo completamente nuevo. Citando un ejemplo directo: el 10 de febrero sacó nuevos terrenos para comprar, el 12 nuevas recompensas de los dioses, el 17 un nuevo enemigo de combate cooperativo (tema que trataré más adelante), el 18 la barra de tareas para Firefox e IE propia del juego y el 24 un nuevo mundo para más misiones y nuevos jefes finales. Todas estas actualizaciones para atraer nuevos jugadores y mantener a los que ya jugamos en línea por más tiempo, y déjenme decirles que lo hacen muy bien.

Lo otro que es una gran ventaja es sin duda la forma en que la gente se relaciona para lograr hazañas en el juego. En Castle Age es necesario tener varios amigos jugando para poder combatir enemigos poderosos como dragones, elementales y demonios por lo que se crean grupos de personas que se reúnen sólo para jugar Castle Age y otros juegos que son parecidos. En el caso de los juegos de navegador en Facebook, no se nota tanto, pero en mi experiencia personal en Astro Empires, específicamente en el servidor Beta el caso es muy distinto, pues uno se relaciona con sus compañeros de clan de tal forma que termina conociéndolos y el trabajo cooperativo se hace mucho más sencillo, así como los combates donde se utilizan tácticas precisas para ganar guerras enteras (como anécdota, durante la guerra de servidor ocurrida hace ya varios años en Astro Empires, muchos perdimos bases, naves y mucho dinero, pero también perdimos muchos compañeros de clan que decidieron abandonar el juego, una gran pérdida para todos los que los conocíamos y que aún se recuerda).
“¿Son los juegos de navegador entonces el futuro de los videojuegos según usted?” No. Ni eso, ni son los ‘predecesores’ de los juegos en línea, para mí son una clase de juegos que está vigente aún y lo va a estar por más tiempo, pues su fácil acceso al no requerir una gran máquina y al ser gratuitos en su mayoría, los hacen los favoritos por las personas que desde su trabajo o lugar de estudio no pueden acceder fácilmente a los otros juegos por lo que los diseñan para que sean dinámicos al poder ‘reclutar’ amigos a través de links sencillos y sin hardware adicional requerido.
Por tanto, ¡Larga vida a los juegos de navegador!
Bueno, estoy de acuerdo con Behemoth que Astroempires está bastante bien. Por poner un ejemplo comparativo, he tardado sólo un día en cansarme del Ogame. Y es que no es oro todo lo que reluce, si lo que se busca es un buen juego lo que importa es cómo está implementado, y las posibilidades que da. Dicho de otro modo, y siguiendo la comparación, Ogame será muy bonito, pero se hace farragoso y por lo que he visto no tiene la riqueza táctica del Astroempires. Claro, esto vale para cierto tipo de jugadores, más wargameros que consoleros…
La cruz es que efectivamente, estos jueguecillos te envenenan. No sólo por el tiempo y atención que requieren, pues el reloj no se detiene, y yo he sufrido en mis carnes no estar delante de la p… pantalla en ese momento crítico. Si no porque con el tiempo se le pilla cariño a la cuenta que tanto esfuerzo ha requerido y a los compañeros/as… Y ahí está el upgrade esperando. Dicho sea de paso, hay que sospesar la enorme diferencia de precios entre un browser como Astroempires y un MMORPG como Star Trek online.
Aunque claro, con lo que cuesta una entrada a un partidillo de esos Barça-Madrid se puede prácticamente pagar una cuenta de por vida… ;) Supongo que es cuestión de prioridades. Por lo pronto, veo jugadores bastante bien posicionados en AE con cuentas gratis, así que quizás uno no será el amo del universo, pero se puede dar bastante por…
Saludos!
Dices que son gratuitos????? Lo que son es un timo.
Te registras gratis, te gusta, te enganchas y luego para subir de nivel estas obligado comprar en la tienda del juego si no quieres perder de posiciones.
Es una porqueria esto de los juegos de navegadores.
Yo estuve jugando a darkorbit y lo deje por ladrones y chulos arrogantes de los soportes y lame culos de los moderadores.
Prefiero un millon de veces mi PSP, no esxiste comparacion
Le falto hablar de Quake Live, que es un juego que antes era solitario y ahora es de navegador practicamente
Esos juegos de navegador son una basura, por lo menos la gran mayoria de navegador que he probado, ni siquiera como juegos se deberian catalogar, son mas aventuras graficas o algo asi. todavia recuerdo todo ese tiempo que perdi con ikariam aaaaaaaaaaa
Los juegos de navegador no creo que sean el futuro de los juegos de PC pero si son una buena idea para que mas personas se interesen en jugar videojuegos