Es probable que en unos cuantos años se vea a los campeones de disciplinas deportivas, tales como natación y esgrima, junto con los mejores jugadores de títulos de pelea y MOBA. Según Tony Estanguet, copresidente del Comité Olímpico de París, se está considerando la inclusión de los eSports en los Juegos Olímpicos de 2024. Durante una entrevista realizada por The Associated Press, Estangued dio a conocer que se han sostenido varias conversaciones con el Comité Olímpico Internacional y varios representantes de los eSports.

Por supuesto, Estanguet reconoció que hay bastante escepticismo con respecto a poner a los videojuegos en el mismo escenario que las disciplinas deportivas clásicas. Sin embargo, es precisamente por eso que es necesario entender el por qué los eSports se han vuelto tan exitosos:
“Tenemos que mirarlos más de cerca porque simplemente no podemos decir, ‘No pertenecen a las Olimpiadas’. La juventud claramente está interesada en los eSports y sus semejantes. Hay que darles un vistazo y conocer a sus representantes. Intentemos encontrar puentes [entre el Comité Olímpico Internacional y los eSports]”.
Hay que recordar que el programa de los Juegos Olímpicos de 2024 concluirá tras las Olimpiadas que se celebrarán en Tokio en 2020, por lo cual el Comité Olímpico Internacional contará con varios años para considerar la idea. Ya que esta organización es la que tiene la palabra final, perfectamente existe la posibilidad de que no aparezcan en los Juegos Olímpicos que se celebrarán en la capital francesa.
Esta no ha sido la primera vez que se ha discutido la implementación de los eSports en las Olimpiadas. Dentro del marco de los Juegos Olímpicos de 2016 en Rio de Janeiro hubo múltiples exhibiciones de eSports, entre los cuales destacaron SMITE y Super Smash Bros. Wii U.
Vía: Kotaku
Fuente: The Associated Press