Videojuegos
Más de 5.000 jugadores de Final Fantasy XIV baneados por negociar con dinero real
El gil de Eorzea está menos devaluado que el peso colombiano.

Las empresas occidentales no son las únicas que tienen que lidiar con jugadores tramposos, tóxicos o que violan las reglas de servicio de sus juegos en línea. Square Enix reportó que en las últimas semanas ha baneado más de 5.000 cuentas en Final Fantasy XIV.
¿La razón de estos baneos? No es que los jugadores estuvieran haciendo trampa o usando ‘bots’ en el juego, sino que estaban negociando con dinero real. Los acuerdos de servicio de Final Fantasy XIV son bastante claros en cuanto a que se permite negociar en el juego usando guiles, la moneda falsa que se usa al jugar, pero vender o comprar objetos o servicios usando dinero real está absolutamente prohibido y es causal para ser baneados.

Esta no es la primera vez que oímos algo similar. En 2019, más de 10.000 jugadores de Final Fantasy XIV fueron baneados por razones similares que involucraban uso de ‘bots’ y uso de dinero real.
Esta clase de transacciones son comunes en el mundo de los juegos en línea. No son raros los jugadores de países como China o Venezuela que ofrecen sus servicios para ‘farmear’ dinero o niveles a cambio de un pago. Aunque esto es tolerado por algunos desarrolladores, otros —como Square Enix— se oponen fuertemente, ya que no solo pude afectar la economía interna de los juegos, sino que los puede meter en problemas legales en algunos paises.
Via: PCGamesN
Fuente: Square Enix

-
Videojuegoshace 2 días
Samurai Shodown (2019) – Reseña
-
Videojuegoshace 6 días
Kingdom Hearts: todo lo que necesitas saber de la saga de Xehanort
-
Manganimehace 1 semana
Así es «Soul salvation», el primer opening del nuevo anime de Shaman King (2021)
-
Videojuegoshace 1 semana
The King of Fighters XV: así son King y su escenario inspirado en Art of Fighting 2