Entre las nuevas mecánicas introducidas al juego en la temporada 2 del capítulo 6 se encuentra un nuevo tipo de moneda muy curiosa que no solo sirve para conseguir armas y equipo de alto nivel de rareza, sino que sirve como una especie de parodia o incluso sátira de un controversial tema real. Hablamos de las ‘timonedas’ (Dill Bits en inglés), las cuáles son el equivalente a las criticadas criptomonedas del mundo real en la isla de Fortnite.
La temporada que comenzó en febrero de 2025 tiene como nombre ‘Bandidos’ y su temática es de criminales cometiendo crímenes. La principal novedad jugable son un nuevo tipo de bóvedas a las que solo podemos ingresar con herramientas especializadas y de las cuales sacamos muchas barras de oro, cofres raros y unas raras monedas con la imagen de un pepinillo rapero.

Esas monedas son ‘Dill Bits’ o timonedas y si las llevamos a uno de los mercados negros que hay en la isla en esta temporada, podemos comprar armas de rareza legendaria o mítica. Pero a diferencia de las barras —que se mantienen de partida a partida— estas monedas se pierden al terminar la partida en que se consiguieron.
Vistas así, no parecen nada especial. Otra de tantas mecánicas curiosas introducidas por Epic Games que serán olvidadas cuando llegue una nueva temporada. Pero si nos ponemos a pensar un poco más a fondo en lo que representan, descubriremos que son una forma nada sutil mediante la que miembros del equipo de desarrolladores están usando a Fortnite para criticar o al menos burlarse de criptomonedas como bitcoin, dogecoin y las ‘mememonedas’.
Para entender eso, tenemos que tener algo claro. Tengan paciencia que en unos pocos párrafos volveremos a hablar del juego.
¿Qué son las criptomonedas?
Simplificando bastante las cosas, son un sistema de dinero virtual soportado por tecnología de bases de datos descentralizada. La más popular de estas es bitcoin, introducida en 2009, y se suponen que iban a revolucionar la economía porque su manejo descentralizado no dependería de los bancos.
Sin embargo, bitcoin y otras criptomonedas han resultado tener un valor extremadamente volátil. Son muy pocos los negocios que las aceptan y se usan principalmente para realizar compras de objetos ilegales como drogas o armas mediante internet o como un sistema de supuesta inversión en el que los poseedores de bitcoin no pretenden usarlas para comprar, sino para vender cuando tengan un valor alto.
Esto causó el surgimiento de «mememonedas», criptomonedas que llegan al mercado para atraer compradores que creen que se volverán ricos con ellas. Algunas incluso son promovidas por personas famosas o ‘influenciadores’ de internet, pero tan pronto alcanzan cierto valor se venden en masa causando su desplome y la consecuente pérdida de los ahorros de la mayoría de personas que invirtieron en ellas.

Como dije, esta es una explicación muy básica y simplificada del tema. Si les interesa, les recomiendo buscar fuentes confiables al respecto (o como mínimo, lean la wikipedia)
Las timonedas de Fortnite
Aunque las timonedas no son ‘virtuales’ dentro del mundo de Fortnite la forma en que funcionan recuerdan bastante a las criptomonedas:
- Si no las gastamos de inmediato en un mercado negro en la misma partida, pierden todo su valor.
- Son promovidas por un «famoso» de dudosa reputación: el rapero Don Curtido (Big Dill).
- Don Curtido se refiere a ellas como «el negocio del futuro», lo mismo que muchos siguen diciendo sobre las criptomonedas reales.
- Se usan para adquirir armas en mercados ilegales.
- Su nombre en inglés (Dill Bits) puede ser una referencia a Bitcoin.
- El blog oficial de Fornite describe las criptomonedas usando términos familiares entre la comunidad crypto, como el altamente parodiado «¡hasta la luna!».
- Su símbolo está claramente inspirado en el de Bitcoin.


Por supuesto, el mismo nombre de las timonedas deja claro que son un timo, un robo. Si hablamos con su principal promotor, Don Curtido, en los techos de Distrito Delito, descubrimos lo malo que es al ocultar que todo es un plan para enriquecerse él mismo a costa de los demás.




Don Curtido es una parodia de los raperos ‘gangsta’ y de los influenciadores modernos que usan una imagen de «chicos malos» para atraer un público principalmente masculino que los idolice y hagan lo que les digan. En el mundo real vimos a esa clase de ‘streamers’ y youtubers (y presidentes argentinos) promocionar criptomonedas, NFTs y otros negocios que finalmente resultaron siendo estafas.
A diferencia de la mayoría de criptomonedas del mundo real, las timonedas o Dill Coins de Fortnite sí tienen algo de utilidad al permitir comprar armas de alta rareza. Sin embargo, el proceso de obtenerlas de una bóveda e ir a un mercado negro a comprarlas es más complicado de lo que necesita ser y muchos jugadores se han quejado diciendo que no vale la pena el esfuerzo.
A medida que avanzan las temporadas de Fortnite, la casi siempre ignorada trama del juego avanza y cambian cosas en la isla. Vamos a ver qué pasará en las próximas semanas con el negocio de Don Curtido y si encontramos nuevas formas en las que los desarrolladores del juego se burlan de los ‘gurús económicos’ que creen que las criptomonedas nos van a hacer ricos a todos.