

Luego de un retraso de un año, los fanáticos del Jefe Maestro han podido probarse nuevamente las botas del Spartan. Este regreso del icónico personaje de Xbox a consolas de octava y novena generación, ha estado cubierto de algunas polémicas. Esto a raíz de la salida del director creativo Tim Longo y algunas supuestas dificultados que 343 Industries tuvo adaptando el juego a las diferentes plataformas de la familia Xbox. En nuestra reseña conoceremos si Halo Infinite es un digno sucesor del legado de 20 años que ha labrado el Jefe Maestro en Xbox.
Una historia compleja, pero fácil de digerir para los nuevos en la franquicia

La historia de la campaña de Halo Infinite comienza un año y seis meses después de los acontecimientos de Halo 5: Guardians. Ahora, la UNSC está en busca de la inteligencia artificial llamada «arma». Además, mientras tratan de ubicar a «arma», ellos deben buscar información que los lleve al paradero de Cortana. Mientras tanto, la UNSC debe sobrevivir al ataque de los Desterrados. Por otro lado, el Jefe Maestro —o John-117— tiene un gran desarrollo durante la campaña de Halo Infinite.


En Halo Infinite, nuevamente se destaca la impecable dirección en las secuencias de acción que ha tenido 343 Industries a lo largo de la aventura. Esto sumado a las características de cada arma y los objetos de apoyo como el gancho, impregnan a nuestro personaje principal de un dinamismo único hasta el momento en la franquicia. Los jugadores deberán tener en cuenta el equipo que usarán en cada una de las secuencias de acción. Esto les ayudará a idear la mejor estrategia para atacar a las hordas de enemigos que nos acechan en los grandes escenarios de Halo Infinite.
La inteligencia artificial de los enemigos de Halo Infinite, al igual que la gran variedad de ellos que nos encontraremos a lo largo de la campaña, nos ha dejado ampliamente satisfechos. Esto debido a lo pulidas que están sus acciones, las cuales mejoran el nivel de las vistas en la época dorada de la franquicia. Adicionalmente, la IA de los enemigos de esta entrega hacen que se olviden aquellas salidas en falso de los dos títulos anteriores.
El «mundo abierto» de Halo Infinite
Una de las novedades que 343 Industries ha integrado a Halo Infinite es el «mundo abierto», el cual está disponible para los jugadores en su máximo esplendor — tal y como comentaron meses atrás sus desarrolladores— a la mitad de la campaña. De esta manera encontraremos un gran número de actividades en Zeta Halo, las cuales nos ayudarán a encontrar información sobre las diferentes facciones de la historia de Halo Infinite. Adicionalmente, durante las misiones secundarias también podremos encontrar mejoras de ataque y defensa para el gancho, el impulso, el escudo y el sensor del Jefe Maestro.
Los puntos de valor, los cuales obtendremos al completar las diferentes actividades de Halo Infinite, también nos sirven para desbloquear vehículos y alguno que otro elemento cosmético para el multijugador. De esta manera, si nuestra decisión es desviarnos de las misiones principales, todo lo que encontremos nos recompensará. Cabe resaltar, que Halo Infinite no nos obliga a explorar ni a acumular valor. Así que, si queremos ir directo a las misiones principales encontraremos una experiencia lineal muy cercana a la vista en los clásicos de la franquicia.
Gráficos, rendimiento y sonido: «maestros»

Tanto en los espacios abiertos como en los cerrados, Halo Infinite desprende calidad. Esto también es gracias a su dirección artística, la cual no escatima en mostrarnos cada uno de los detalles de los escenarios, los personajes, vehículos y la gran variedad de enemigos provenientes de distintas facciones de la franquicia.
El juego se puede configurar en resolución 4K dinámica, la cual corre a 60 fps estables. Además, Halo infinite cuenta con un modo rendimiento que alcanza los 120 fotogramas por segundo sacrificando calidad de imagen. Cabe resaltar que estas opciones gráficas están disponibles en la campaña y también en el modo multijugador.
La música de Halo Infinite —a cargo de Curtis Schweitzer (Deliver Hope), Joel Curtis (The Unfinished Swan) y Gareth Coker (Ori and the Will of the Wisps)— trae de regreso algunas de las melodías clásicas de la primera trilogía, compuestas por Martin O’Donnell. Esto llena de algunas de las escenas de un gran nivel emotivo y consigue conectar con los jugadores más veteranos de la franquicia.
Adicionalmente, el juego llega con un excelente doblaje al español de Latinoamérica. Por último, hay que resaltar el inmersivo sonido de las armas y del ambiente. Este se puede apreciar incluso cuando estamos en lo alto de una montaña, lo cual en algunos sectores nos permite percibir cómo los enemigos se comportan antes de ser detectados por ellos. Todo esto en conjunto, hace que la inmersión en el mundo que ha creado 343 Industries sea natural.
Multijugador gratuito y altamente adictivo

El modo multijugador de Halo infinite llego días antes del lanzamiento del juego de manera gratuita. Esta es una gran decisión, ya que no se requiere una suscripción en línea para acceder a él. Una vez iniciado el multijugador de Halo Infinite, los jugadores se encontrarán con una corta selección de cinco modos 4 contra 4 o tres de 12 contra 12 personas.
Adicional a los modos de competencia, los jugadores también tienen a su disposición un gran número de opciones de personalización para las armas y los avatares de competencia. Algunas de estas opciones pueden ser personalizadas con las recompensas que se obtienen por cumplir misiones, pero otros están detrás de las opciones de pago del pase de temporada.
El diseño de niveles, junto a lo familiar de la jugabilidad de Halo Infinite, permite que sea fácil disfrutar el juego para cualquier tipo de usuario. Sin embargo, conocer cada rincón del mapa y acostumbrarse al movimiento de los personajes ayudan a dominar al oponente. Cabe resaltar, que el emparejamiento según la habilidad ayuda a que el camino de cada jugador sea orgánico y menos frustrante para los nuevos. En especial en este tipo de juegos de disparos donde la comunidad está tan acostumbrada a la competencia.
No obstante, hay algunos detalles que 343 Industries espera mejorar. Es claro que el modo competitivo en el multijugador de Halo Infinite será más grande a futuro y que el estado actual de este aspecto del juego crecerá durante el 2022.
- Multijugador gratuito, divertido y nivelado.
- Los nuevos objetos, en especial el gancho, brindan dinamismo al movimiento del Jefe Maestro.
- Algunas misiones secundarias se tornan repetitivas.
Reseña hecha con una copia digital de Halo Infinite para Xbox Game Pass adquirido por el redactor.

-
Cultura POPhace 5 días
Jurassic Park se abre camino y llega hasta las cartas Magic
-
Videojuegoshace 2 semanas
Guía Monster Hunter Now: cómo desbloquear y mejorar armas
-
Videojuegoshace 2 semanas
Wriothesley (Genshin Impact): guía de mejor equipo, arma, materiales de ascensión, artefactos y talentos
-
Videojuegoshace 2 semanas
Guía Mortal Kombat 1: cómo se hacen las fatality de todos los personajes