

La desarrolladora y editora Enhance —fundada por Tetsuya Mizuguchi— desde su debut se ha destacado por la sinestesia en sus juegos. Prueba de esto están en sus recientes lanzamientos para PlayStation 5 de Tetris Effect y REZ HD, juego que debutó en Dreamcast y que ha tenido presencia en cada uno de las siguientes generaciones de consolas. Ahora, Enhance lanzará el 16 de mayo Humanity, un juego desarrollado por el estudio japonés tha ltd. Así que en nuestra reseña o análisis de Humanity —título disponible para PlayStation 4, PS5 y Steam— conoceremos si tha ltd le hace honor a la experiencia que los fanáticos del estudio de Tetsuya Mizuguchi están acostumbrados a recibir.
Acompañar, guiar, entender y trascender

La evolución del ser humano es el tema principal de Humanity y es representado con simbolismos budistas como el ‘manji’. Conoce más sobre el uso del ‘manji’ y su significado en el siguiente enlace. Para lograr llevar a la humanidad a la luz controlaremos a un perro de la raza Shiba inu (柴犬) por una serie de niveles que tienen un número determinado de pruebas y sus propios requisitos para poder desbloquear el siguiente nivel. Cada una de las pruebas —que al inicio fungen como tutorial del juego— se pueden abordar de maneras simples. Sin embargo, a medida que el juego nos introduce a los «Goldy», los jugadores tendrán que rescatarlos para desbloquear elementos cosméticos, sonoros, de información y algunas habilidades pasivas como pausar o acelerar el movimiento de los personajes del juego.



Las pruebas se pueden concluir de manera sencilla, incluso el juego nos muestra la solución en formato de vídeo en cada una de las pruebas del modo historia. Sin embargo, para recolectar a los «Goldy» tendremos que usar nuestra imaginación y pensar en la solución más adecuada. Es en este punto donde brilla Humanity, en la creatividad que tiene el jugador para lograr los objetivos. ¿Pero cómo guiamos a los humanos en Humanity? Para lograr que la humanidad ascienda nosotros les daremos ordenes que nuestro perro dejará en el suelo. Estas pueden ser flechas que indiquen a qué lugar dirigirse, varios tipos de saltos, flechas que dividen el flujo de personas en dos direcciones, capacidad para que los humanos floten y hasta podremos armar a nuestra gente entre otras acciones que iremos conociendo a lo largo del juego.
En Humanity, los jugadores deben resolver los acertijos con algunas limitaciones

Adicionalmente, la última prueba de cada nival de Humanity nos pedirá de un número determinado de «Goldys» rescatados para poder desbloquearla. Las pruebas del modo historia en Humanity cuentan con diferentes particularidades. En algunas de estas, los jugadores no tendrán todas las ordenes disponibles o dispondrán de un número de usos limitados de las que tengan. Adicionalmente, cada escenario tiene particularidades en el ambiente como portales, espacios con agua o a los «Otros». Estos son otros humanos que «aman a «Goldy» tanto como nosotros y una vez tenemos que lidiar con ellos nuestra humanidad —gracias a la competencia— empezará a evolucionar.

Con cada nivel que desbloqueamos la jugabilidad y el nivel de dificultad de los acertijos o ‘puzzles’ de Humanity evolucionan. Sin embargo, una vez completamos las 90 pruebas del modo historia —o antes si nosotros queremos— estaremos listos para crear y completar pruebas de otros jugadores en el modo creativo en línea. Este modo, al igual que en juegos como Super Mario Maker 2, nos lleva de la mano para crear escenarios y tendremos también una biblioteca para agregar nuestras creaciones o marcar como favoritos las de otros jugadores.
Humanity cuenta con contenido casi infinito




La música de Humanity, sin llegar al nivel de sinestesia que alcanzan los anteriores juegos de Enhance, cumple con calmar y ayudar a pensar con claridad cada uno de los pasos brindando tranquilidad. Sumado a esto la estética minimalista de Humanity, la cual se asemeja la vista en REZ HD, ayuda a que el jugador se concentre en lo más importante que es la resolución de los acertijos. Nosotros, para nuestra reseña o análisis de Humanity, probamos el juego en Steam y con la configuración más alta en los gráficos nunca tuvimos problemas de rendimiento. Todo un logro, ya que a veces la cantidad de elementos en pantalla puede ser abrumadora.

Nosotros, durante el tiempo que empleamos en probar el juego para esta reseña o análisis de Humanity, usamos tanto control tradicional como teclado y mouse. Ambos tipos de control funcionan bien. Sin embargo, todo depende del uso que le demos a la camara. Ya que, en todo momento tendremos que estarla ajustando para mejorar el ángulo de visión y poder dar la orden con la dirección correcta.
Reseña o análisis hecha con una copia digita para Steam de Humanity provista por Enhance.

-
Videojuegoshace 1 semana
Pokémon Home: fecha de la actualización 3.0.0 que se conecta con Scarlet / Violet
-
Videojuegoshace 2 semanas
Fecha, hora y cómo ver el Summer Game Fest 2023 y todas las presentaciones de mayo y junio
-
Videojuegoshace 2 semanas
Konami ha anunciado el ‘remake’ de Metal Gear Solid 3 y una colección de los juegos originales
-
Videojuegoshace 2 semanas
The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom – Reseña