Videojuegos
Indie on Focus – Axiom Verge 2
Explorando a la vieja usanza.

Thomas Happ desarrolló el primer Axiom Verge como un homenaje al legado de Metroid. Se podía ver en los toques de ciencia ficción, en la presentación que parecía un punto medio entre NES y SNES, además del subgénero del que tantos juegos independientes se han basado, el ‘metroidvania’. Axiom Verge es más Metroid que Castlevania.
De ninguna forma reinventó la rueda, pero dejó huella en el mundo ‘indie’ al ser el trabajo de un solo hombre, dueño y amo de todos sus aspectos. ¿Lograba superar la obra de Yoshio Sakamoto? No precisamente. ¿Ocupa un lugar en el olimpo de Samus y Alucard? No tanto así. Pero tampoco es necesario ser el precursor de un subgénero para lograr un producto donde se nota la inversión de tiempo y dedicación en los detalles.
En lugar de Trace, el protagonista del primer juego, Axiom Verge 2 nos presenta a Indra, una mujer rumbo a la Antártica. Ella a su vez se encuentra atrapada en una dimensión paralela aparentemente regida por máquinas. Mientras su predecesor es un juego de colores oscuros y cavernas, la secuela nos lleva a la superficie de un planeta más vistoso que invita a la exploración más que al combate. Arte reminiscente a la antigua Mesopotamia se puede vislumbrar entre sus paisajes.

Este es un punto diferencial, puesto que la cantidad de arsenal que manejaba Trace no regresa del mismo modo en Axiom Verge 2. Lo que sí es posible es obtener y distribuir puntos de habilidad para incrementar el daño, mejorar la salud y hasta actualizar el dron que Indra puede controlar individualmente, más adelante en la historia.
Aún más que en su antecesor, el dron es la parte más interesante de esta nueva entrega. Esto porque su aventura transcurre prácticamente en su propio mapa: ‘la Grieta’. Aquella tormenta interdimensional del primer juego que evita la aniquilación de una comunidad por parte de otra. Ahora es todo un mundo jugable donde el dron coprotagónico puede desplegar sus habilidades únicas.
Pero Indra no se queda atrás en ese apartado. Entre sus especialidades encontramos el poder de infectar (o ‘hackear’) objetos mecánicos, como plataformas para manipular sus movimientos. De esta forma también es posible abrir puertas o hasta usar alguno de los robóticos enemigos. Aunque del mismo modo eso requiera un mayor nivel de infección.

Los que en su lugar actuarían como jefes, son entidades gigantes que pueden requerir cierta técnica y paciencia para ser derrotadas. Los escenarios pasan de secciones a un mapa igualmente gigantesco con biomas, al que le favorece la teletransportación entre puntos de guardado. Una forma en que Axiom Verge 2 le falla a su propio género, es la falta de un mapa interno que señale automáticamente objetos obtenidos. En lugar de tener que utilizar marcadores para recordar nuestros pasos.
En cambio, retiene de los ‘metroidvania’ las áreas inaccesibles en las primeras horas de la aventura. La progresiva obtención de capacidades básicas como escalar y el necesario retorno a lugares previamente visitados, ahora con nuevas rutas y accesos ocultos. Es fácil perder la vida por culpa de algunos robots u obstáculos, sin embargo, volver al último punto de guardado es en efecto rápido.
El particular detalle de los enemigos es que su dificultad escala con la evolución del personaje protagonista. Con el avance de la cruzada interdimensional, debería ser cuestión de arrasar con rivales básicos de primer nivel que al inicio pueden ser molestos. Pero no existe un momento real en esta secuela donde, como Samus en la saga Metroid, tengamos un personaje arrollador que barre con todo en su camino.

Es un problema de balance que un ‘metroidvania’ debe saber resolver para atrapar a su público. Si no te sientes poderoso al final de la aventura, de nada habrá servido el duro viaje. Esa es justamente la razón que hacen tan queridos a los más populares, la sensación de conquistar hasta la última esquina de todo un mapeado después de no tener nada al inicio.
Repetir nuestros pasos no debería ser frustrante si el juego te dota de herramientas efectivas y te ayudara señalando lo que has coleccionado hasta entonces. Porque ya no estamos en los tiempos sin mapas de NES. De alguna manera, Axiom Verge 2 continúa siendo ese punto medio que trata de apegarse un poco al pasado, como de vendernos pixeles modernos que no riman del todo homenajeando a los 16-bit.
Los jugadores que busquen más acción y combate podrían mejor volver a repasar el primer título. A menos que no les moleste el enfoque exploratorio por el que ha optado la secuela, que también es completamente válido y como variedad de la fórmula está más que justificado. Aunque eso no cuente al final del día para reinventar el subgénero.
Copia digital de Axiom Verge 2 para Nintendo Switch brindada por Thomas Happ Games.

Videojuegos
Fortnite x Transformers: misiones, recompensas y ‘skins’ de Optimus Prime y Primal
Son más de lo que aparentan.

Con la llegada de la temporada 3 de Fortnite capítulo 4, llamada ‘Tierras salvajes’, también llegó la esperada colaboración con Transformers que agrega al juego la ‘skin’ de Optimus Prime, el atuendo de Optimus Primal, un arma inspirada en la franquicia, misiones y recompensas. Todo esto para celebrar el estreno de la nueva película Transformers: El despertar de las bestias, cuya reseña pueden leer aquí.
Vamos a conocer más al respecto.
Índice
- Cómo conseguir la ‘skin’ o atuendo de Optimus Prime y sus demás objetos cosméticos
- Cómo conseguir la ‘skin’ o atuendo de Optimus Primal
- Misiones y recompensas gratis de Transformers en Fortnite
- Nueva arma: Cañón de Cybertron
Cómo conseguir la ‘skin’ o atuendo de Optimus Prime y sus demás objetos cosméticos
La apariencia y demás objetos del líder de los autobots son las recompensas de la página 14 del pase de batalla de la temporada 3 de Fortnite capítulo 4. Debemos comprar el pase con 950 Monedas V (1000 Monedas V cuestas 27.250 pesos colombianos) y subir de nivel jugando y completando misiones para llegar allí.

En el nivel 90 podemos gastar las estrellas que obtenemos al subir de nivel para conseguir la Pantalla de carga Optimus Prime, la mochila retro Emblema de los Autobots, el aerosol Optimus Prime G1 y el emoticono ‘Autobots avancen’. En el nivel 94 podemos conseguir el pico Hacha de Cybertron. si compramos los nueve objetos de la pagina podemos conseguir la ‘skin’ o atuendo de Optimus Prime y su gesto Cañón de iones.
Podemos complementar la ‘skin’ con el estilo ‘Aguerrido’, que se encuentra en la página 3 de recompensas adicionales y lo muestra algo desgastado.
Cómo conseguir la ‘skin’ o atuendo de Optimus Primal
El líder de los Maximals no es parte del pase de batalla ni de las recompensas por misiones de Transformers en Fortnite. Si queremos conseguirlo tenemos que comprarlo en la tienda.

La ‘skin’ o atuendo de Optimus Primal con el gesto incorporado ‘Llamada de Primal’ y la mochila retro Emblema de los Maximals tiene un costo de 1600 Monedas V en la tienda de Fortnite. También podemos comprar su pico Espadas sónicas por 800 Monedas V. Si lo desean, pueden conseguirlo todo junto en un lote por 1800 Monedas V.
Misiones y recompensas gratis de Transformers en Fortnite
No todo el contenido de la colaboración de Transformers con Fortnite tiene costo, pues hay un par de cosméticos que podemos conseguir completando misiones en el juego.
Las misiones son las siguientes. Cada una nos recompensa con 30.000 puntos de XP.
- Parte 1
- Adquiere un cañón de Cybertron en diferentes partidas (3)
- Etapa 1 de 3 – Recorre cierta distancia en vehículos o monturas (1000)
- Inflige daño a oponentes con el búmeran cinético (500)
- Etapa 1 de 13 – Recoge la primera ficha de Transformers (13)
- Usa un gesto después de destruir un contenedor o una bomba de gasolina (1)
- Parte 2 – Aparecerán el viernes 16 de junio de 2023
- Inflige daño a oponentes mientras estás en un vehículo o montura
- Conduce un vehículo antes de 20 segundos de caer del bus
- Destruye drones de suministros
- Conduce diferentes vehículos en una sola partida
- Destruye objetos con explosivos
- Domestica animales
- Sobrevive a círculos de la tormenta
- Elimina enemigos con un rifle de francotirador
Las recompensas gratis son las siguientes:
- Aerosol Optimus Primal, Rey de la jungla: completa cinco misiones de Transformers
- Emoticono Emblema Maximals, Maximizar: completa 10 misiones de Transformers


Estas misiones y recompensas solo estarán disponibles hasta el jueves 22 de junio de 2023.
Nueva arma: Cañón de Cybertron
La nueva arma de Fortnite inspirada en Transformers es el poderoso Cañón de Cybertron, el cual ya vimos en acción en el tráiler de la temporada 3 del capítulo 4.
Esta arma dispara un rápido y poderoso proyectil explosivo que cubre una área de efecto.

El Cañón de Cybertron se puede encontrar en cofres y en el suelo. Es importante obtener para completar una de las misiones de Transformers.
Fuente: Epic Games
-
Videojuegoshace 1 semana
Yu-Gi-Oh! Master Duel: ‘banlist’ o lista de cartas limitadas y semilimitadas desde el 8 de junio de 2023
-
Videojuegoshace 1 semana
Guía de la carta The Living Tribunal en Marvel Snap: cómo funciona y qué mazos usar
-
Videojuegoshace 1 semana
Todo sobre la colaboración de Free Fire con Spider-Man: a través del Spider-verso
-
Videojuegoshace 7 días
Marvel Snap temporada junio 2023: nuevas cartas, ubicaciones, variantes y pase de Ghost-Spider