Videojuegos
Alemanes crean un Super Mario capaz de aprender, sentir y decidir por sí mismo
Un grupo de jóvenes investigadores alemanes han desarrollado una Inteligencia Artificial basada en Super Mario que capaz de aprender, tomar decisiones de manera independiente y moverse a voluntad.

Un grupo de jóvenes investigadores alemanes han desarrollado una Inteligencia Artificial basada en Super Mario que capaz de aprender, tomar decisiones de manera independiente y moverse a voluntad.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Tübingen han desarrollado un modelo computacional basado en Super Mario en el que el personaje es capaz de «pensar por si mismo».
En Mario Lives! el personaje es capaz de cambiar su estado de ánimo.
El trabajo fue presentado en la competición anual de video organizada por la Asociación para la Inteligencia Artificial Avanzada (AAAI, o Association for the Advancement of Artificial Intelligence). El proyecto bautizado como «Mario Lives!» muestra al famosísimo plomero con la sorprendente capacidad de «estar consciente de su entorno» y «pensar por sí mismo», lo que le da la capacidad de aprender en base a lo que él observa, algo que podría asustar a muchos y sorprender al resto.
Al igual que Cleverbot, este Mario alemán es una Inteligencia Artificial (AI) capaz de responder a conversaciones, pero adicional a esto puede almacenar conocimiento, cambiar sus emociones y afectarse por el entorno. En el video de demostración preparado por los investigadores de la Universidad de Tübingen, Mario es capaz de cambiar su estado de ánimo con una simple orden por comando de voz, que por cierto, es capaz de entender «una gran cantidad de frases en idioma inglés».
La programación de este Mario es simple, en teoría, ya que parte de sencillos comandos que se van haciendo cada vez más y más complejos a medida que va almacenando información en forma de «conocimiento». En el video se puede ver cómo se le dice al personaje que si salta sobre Goomba lo matará, seguido de la pregunta «¿qué sabes sobre Goomba?» a la cual Mario responde con «si yo salto sobre Goomba, entonces ciertamente morirá».
De hecho, el proyecto incluye un interesante sistema que controla la manera como Mario habla, y por tanto, como aprende a través del lenguaje. Para generar una frase, este Mario primero hace una representación de la idea en su «cerebro», considerando una condición, luego una acción sobre la condición y finalmente un efecto causado por la acción. Luego, convierte esto a etiquetas de lenguaje y finalmente las transforma en frases que, sin duda, suenan muy naturales.
Mario usa un algoritmo que le permite interactuar con el entorno, aprender de él, emular el entorno en su «cerebro» y finalmente hablar sobre los conocimientos que ha adquirido.
El sistema contenido en la investigación titulada como «¡Mario vive! Una aproximación al aprendizaje adaptativo con Inteligencia Artificial generando un Agente (Mario) viviente y capaz de conversar» se basa en una simulación del «Principio de Reaferencia«, que no es más que las interacciones entre el sistema nervioso central y los órganos periféricos de un ser vivo. El sistema es capaz de simular la interacción con un objeto a partir de un hecho del «mundo real» (que en este caso es el mundo donde «vive» Mario), realizar las mediciones necesarias para que la interacción pueda ser emulada en el «cerebro» de Mario, medir los resultados, comparar las diefrencias de las mediciones, y por tanto crear una «señal de conocimiento», que no es más que la base misma como los seres vivos aprenden.
En otro ejemplo mostrado en el video, se le pregunta a Mario sobre lo que él sabe sobre Goomba, a lo que responde «no sé nada sobre Goomba». Inmediatamente se le pide que mate al enemigo que aparece en pantalla, Mario efectivamente salta sobre el enemigo y lo mata. Finalmente se le pregunta de nuevo qué sabe sobre Goomba, a lo que Mario responde «si yo salto sobre Goomba, entonces tal vez se muere».
El Mario que protagoniza este proyecto es capaz de moverse a voluntad y tomar decisiones en función a sus emociones. Por ejemplo, Mario recoje monedas si se siente hambriento, y si se siente curioso recorre el mapa explorando por todos los objetos que encuentre en el camino, interactúa con ellos y aprenderá de la «experiencia».
Cuando Mario debe alcanzar un objetivo, ya sea porque el usuario se lo ordena o porque él mismo decide alcanzarlo, él mismo es capaz de trazar una ruta o «plan» para llegar hasta el objetivo. Para esto, el personaje almacena los «caminos» que ha realizado con anterioridad, es capaz de analizar el entorno y los objetos que interferirán en la ruta para llegar hacia el objetivo, luego traza la mejor ruta y finalmente la recorre, todo gracias a un modelo heurístico contenido dentro del sistema.
¿No es sorprendente? Si esta clase de tecnología se sigue desarrollando no sólo haría de los videojuegos algo mucho más entretenido y desafiante de lo que ya son. sino que afuera del mundo virtual tendría numerosas aplicaciones que mejorarían la calidad de vida de las personas. ¿Y si alguien usa la AI pata el mal? Bueno, eso podría pasar, pero recuerden, las armas no son malas, los malos son quienes las usan.
Fuente: The Verge.
(clave concurso hots #3: REYNOR )

Deja tu comentario

Vamos a conocer todas las novedades que llegaron a Fortnite con la actualización del capítulo 4, temporada 3 llamada ‘Tierras salvajes’: este es el nuevo mapa, las nuevas armas, nuevos aumentos de la realidad, objetos y más.
Comencemos dando una mirada a los tráileres de la temporada. El avance cinematográfico fue estrenado durante la presentación principal del Summer Game Fest 2023.
Índice
- Nuevo mapa de Fortnite capítulo 4, temporada 3
- Nuevas armas
- Nuevos aumentos de la realidad
- Otras novedades de la temporada
Si lo que quieren es conocer todas las nuevas ‘skins’ o atuendos del pase de batalla, sigan este enlace.
Nuevo mapa de Fortnite capítulo 4, temporada 3
Tras la actualización ‘Tierras salvajes’ del viernes 9 de junio, partes del centro del mapa fueron reemplazadas con una jungla. Ahora luce así.

Los nuevos puntos de interés se llaman Ciudad caída, Arroyo amalgama y Asentamiento arbolado.
Nuevas armas
- Rifle de francotirador designado térmico: la mira de esta nueva versión de nuestro querido ‘DRM’ permite activar la visión térmica para detectar más fácilmente a los enemigos.
- Rifle de cargador circular: esta nueva arma tiene un cargador rotatorio. Tiene una versión mítica que se encuentra en bóvedas.
- Búmeran cinético: si no golpea un enemigo cuando lo arrojamos, tal vez si lo haga en su camino de regreso. Podemos atraerlo en cualquier momento tras arrojarlo para provocar una pequeña explosión.
- Cañón de Cybertron: la más poderosa de las nuevas armas de Fortnite capítulo 4, temporada 3 Tierras Salvajes y parte de la colaboración con Transformers. Dispara un rápido proyectil explosivo.




También tenemos dos armas que regresan a Fortnite tras salir de la bóveda.
- Escopeta con tambor y su versión mítica
- Subfusil de combate


Las armas que están de regreso de la anterior temporada son: Escopeta de corredera caótica, Escopeta automática experta, Rifle de asalto con silenciador caótico, Rifle de asalto de punto rojo, Subfusil, Pistola táctica, Rifle de francotirador pesado y Cañón de sorbo. También seguiremos encontrando las armas exóticas Escopeta invasora robada, Escopeta acelerante robada, Subfusil corre y dispara robado y el Rastreador sigiloso.
Nuevos aumentos de la realidad
- Instinto animal: obtengan visión térmica y regeneren vida al montar animales.
- Armamento avispado: reciban frascos de avispas salvajes y obtengan otro con cada eliminación.
- Desplazamiento bofetada: obtengan el efecto de bofetada al usar enredaderas de deslizamiento, barras de deslizamiento, tirolesas o cables de escalada.
- Patinaje perdigón: obtengan cartuchos de escopeta mientras se deslizan.
- Recarga de escopeta veloz: las escopetas se recargarán más rápido.
- Recarga de rifle radical: los rifles de asalto se recargan mucho más rápido cuando el cargador está vacío.
- Mucha munición mediana: reciban munición mediana al instante y obtengan más al abrir contenedores.







Los aumentos que están de regreso desde la anterior temporada en Fortnite capítulo 4, temporada 3 ‘Tierras salvajes’ son: Sigue la corriente, Dedos ligeros, Primer asalto, Sabueso, Manos firmes, Triple amenaza, Sorpresa exótica, Esprint exaltado, Munición mítica, Llaves maestras, Sifón selectivo y Escopeta heroica. Movimiento regenerativo ahora se llama Combatiente transversal.
Otras novedades de Fortnite capítulo 4, temporada 3: Tierras salvajes
- Velocirraptores: los velocirraptores están de regreso. Si saltamos sobre ellos podremos montarlos y controlarlos. También podemos obtenerlos de huevos.
- Avispas salvajes: estos insectos se encuentran alrededor de ciertas plantas. Podemos atraparlos en un frasco y lanzarlas contra los oponentes. Si alguien nos arroja un frasco de avispas salvajes podemos meternos en el agua o cubrirnos de lodo para evitarlas.
- Camuflaje de lodo: podemos deslizarnos en el lodo para aumentar la velocidad de deslizamiento normal y obtener camuflaje.
- Enredaderas de deslizamiento: son como los rieles de deslizamiento que ya conocemos, pero en la jungla.
- Tablones de trabajos: reemplazan a los tablones de contratos y nos permiten elegir entre tres trabajos, incluyendo un contrato. Si los completamos obtendremos barras de oro.

Otra importante novedad son las plantas de la jungla.
- Brote bomba: podemos golpearlo para crear una explosión
- Planta apestosa: podemos desatar su gas tóxico si le disparamos cuando hay enemigos cercanos.
- Retoños curativos: como su nombre sugiere, nos curarán si los golpeamos.
- Pimpollos saltarines: nos permiten rebotar por la selva sin preocuparnos por el daño por caída.

Tengan en cuenta que los Velocirraptores, el Cañón de Cybertron, el Rifle de francotirador pesado, el Cañón de sorbo y la Escopeta invasora robada no estarán incluidas en los torneos competitivos.
Fuente: Epic Games
-
Videojuegoshace 1 semana
Yu-Gi-Oh! Master Duel: ‘banlist’ o lista de cartas limitadas y semilimitadas desde el 8 de junio de 2023
-
Videojuegoshace 1 semana
Guía de la carta The Living Tribunal en Marvel Snap: cómo funciona y qué mazos usar
-
Videojuegoshace 1 semana
Todo sobre la colaboración de Free Fire con Spider-Man: a través del Spider-verso
-
Videojuegoshace 7 días
Marvel Snap temporada junio 2023: nuevas cartas, ubicaciones, variantes y pase de Ghost-Spider
jorejarena
21 de enero del 2015 at 10:23 am
Wow. Se vienen las mascotas virtuales (ojalá uno que pueda uno llevar en el Smartphone y en cualquier momento hacerlo pasar a un área en el PC para que no se aburra jejejeje). O como en la película «Her».