Todavía nos estamos recuperando de la decepción que nos dejó la cancelación del juego de la Mujer Maravilla y justo nos enteramos que también tenemos que perder las esperanzas de tener un videojuego de otro de nuestros personajes favoritos de los cómics de superhéroes. Electronic Arts no solo canceló el juego de Pantera Negra en el que el equipo de Cliffhanger Studios llevaba varios años trabajando, sino que también cerró el estudio.
El juego de Pantera Negra había sido anunciado a mediados de 2023 y sabíamos que se trataría de un título de acción y aventura en el que íbamos a controlar al Rey de Wakanda con una perspectiva en tercera persona. El equipo que lo estaba desarrollando estaba siendo liderado por Kevin Stephens de Monolith Productions y formado en parte por veteranos de Middle-earth: Shadow of Mordor.

Gracias a un reportaje de IGN nos enteramos que Laura Miele —presidenta de EA Entertainment— anunció la cancelación y cierre del estudio mediante un correo electrónico en el que dijeron que tomaron la decisión para «enfocarse y poner la energía creativa detrás de las oportunidades de crecimiento más significativas». Esta es típica palabrería corporativa para excusar las reducciones de costos usualmente exigidas por los accionistas. También anunciaron el despido de algunos miembros de los equipos centrales y de desarrollo de juegos móviles, aunque no dieron detalles sobre su número.
No debemos confundir este juego que ha sido cancelado con Marvel 1943: Rise of Hydra. En ese título también podremos jugar con Pantera Negra al lado del Capitán América y está siendo desarrollado por el equipo de Amy Hennig en Skydance Media. Aunque recientemente fue aplazado, sigue en producción y se espera que esté listo a comienzos de 2026.
Lamentamos el cierre de Cliffhanger Studios y esperamos que los afectados puedan encontrar nuevos y mejores trabajos muy pronto. También hacemos un llamado a que EA y las demás grandes empresas de la industria de los videojuegos dejen de deshacerse del talento y se enfoquen en lo que de verdad importa: hacer buenos juegos, no satisfacer a unos accionistas a los que solo les importa el dinero.