Videojuegos
Cuándo los jugadores tratan de imponer su voluntad
Adquirir un videojuego no nos convierte en el jefe de sus desarrolladores.

La semana pasada, antes del anuncio de Silver Lining —tercer DLC de Marvel’s Spider-Man— varios jugadores escribieron a la cuenta de Insomniac Games en Twitter. Solicitaron que incluyeran en el juego el traje usado por Tobey Maguire en la trilogía de películas de Spider-Man dirigidas por Sam Raimi.
Insomniac Games respondió que no tenía nada para comentar al respecto.
Esto enojó a varios jugadores. De inmediato respondieron acusando a Insomniac de “no escuchar a los jugadores” y “abandonar el juego”. La respuesta de la empresa es una de las más honestas y directas que se han visto en estos casos.
Listening doesn’t mean we always will do what people tell us to. We hear you. Hearing doesn’t mean we always act or follow.
— Insomniac Games (@insomniacgames) December 12, 2018
“Escuchar no significa que siempre vayamos a hacer lo que la gente nos diga. Los oímos. Oír no significa que actuemos”.
El enojo se convirtió en furia y luego en amenazas. “Si no le dan a la gente lo que quiere, ¿para qué vamos a comprar otro de sus juegos?” dijo un usuario. “Esto es como ir a un restaurante, hacer un pedido y que el mesero te ignore”, mencionó otro. Otro más aprovechó a decir que los demás trajes son basura.
Tristemente, esta clase de actitud es bastante común entre los gamers y en las comunidades geek en general. Los fanáticos suelen tener cierto “sentido de propiedad” hacia los juegos, películas y franquicias que disfrutan. No toleran que algún elemento dentro de estos se aleje, aunque sea un poco, de sus expectativas.
Esos elementos pueden ser bastante variados: un actor elegido para interpretar a un personaje popular, un cambio en un estilo visual, un nuevo protagonista o algo tan simple como la presencia o ausencia de un elemento decorativo.
Esto no significa que las críticas carezcan de fundamento. Esta bien no gustar de algo y (usualmente) está bien expresarlo de un modo educado, incluso sugerir a sus creadores un cambio. En el caso de los videojuegos, es claro que debemos quejarnos si hay algún problema de funcionamiento en este, si un elemento promocionado no está presente o incluso si encontramos un elemento que pueda ser considerado ofensivo.
El problema no se encuentra en estos casos. Este existe cuando los fanáticos se aproximan a los videojuegos (o películas) solamente como productos creados para su exclusiva satisfacción. La cultura capitalista que dice que “el cliente siempre tiene la razón” ha vuelto caprichosos a muchos. Los ha convencido de que si algo no les gusta, tienen el derecho —no, el deber— de exigir que sea cambiado de forma que se adapte a lo que quieren. Esto desconociendo por completo el proceso de creación de la obra, si sus exigencias son posibles técnicamente, si se pueden incluir legalmente o si van contra los deseos de expresión artística de los creadores.
En búsqueda de sus objetivos, estos fanáticos se han acostumbrado a llamar mentirosos, perezosos y hasta estafadores a quienes consideran culpables de aquello que les desagradó. Si el “objetivo” resulta ser una mujer o miembro de una minoría, las cosas suelen escalar al nivel de insultos y groserías del más grueso calibre.
En el pasado, esta clase de actitudes estaban limitadas a los espacios de “cartas de los lectores” en revistas y publicaciones, pero la existencia de internet — y en especial de las redes sociales— les ha dado a esta clase de fanáticos tóxicos un acceso directo y anónimo a los desarrolladores y artistas, algo que ha causado que muchos de ellos cierren sus cuentas.
Uno de los ejemplos más importantes de esto se dio en 2012. El final de Mass Effect 3 —la esperada conclusión a una historia que los jugadores siguieron durante cinco años— no resultó ser del agrado de un sector de los fanáticos, que llevaron su frustración a internet. Los foros y redes sociales se llenaron de insultos, acoso y amenazas contra cualquiera relacionado con el desarrollo del juego (incluso aquellos que no tuvieron nada que ver con la historia). Crearon campañas de desprestigio contra los desarrolladores e inundaron los sitios de reseñas con notas negativas.
Bioware eventualmente cedió a la presión y actualizó el juego con un final extendido.
No importa si ustedes están de acuerdo o no con que el final del juego era malo, pues la reacción de la comunidad fue exagerada e injustificable. Tampoco importa si el final extendido en realidad mejoró en algo el juego, pues el simple hecho de que el estudio accediera las demandas de los “fanáticos” cambió por siempre la relación entre desarrolladores y jugadores.
Desde entonces, los sectores más reaccionarios de la “comunidad gamer” creen que pueden elegir la dirección de cualquier proyecto desde sus cuentas de Twitter y Reddit. Saben que si gritan lo suficientemente fuerte, pueden hacer que cumplan sus caprichos.
De nuevo, esto no aplica a temas de calidad técnica, contenido dañino ni a la retroalimentación que se hace en la fase beta de un título. Los “juegos como servicio”, que reciben constantes actualizaciones de contenido y mejoras, suelen ser bastante receptivos a lo que digan sus usuarios. Pero aún en estos casos, los insultos y amenazas NO son la forma de pedir nada a los desarrolladores.
Si ustedes quieren escribir a Insomniac Games que “por favor incluyan el traje de Tobey Maguire en el juego” o al equipo de Star Wars que “no les gustó la representación de Luke Skywalker en The Last Jedi”, por favor háganlo. Pero no escriban “Ustedes son unos perezosos que no escuchan a los fanáticos” ni “las mujeres arruinaron Star Wars” y, sobre todo, no se enojen si no les hacen caso. Todo esto es cuestión de sugerir y recomendar, jamás de exigir.
No importa que tan bueno sea un juego o una película, siempre va a haber alguien insatisfecho con alguno de sus elementos. El “poder” que los jugadores y espectadores creen tener para ver sus deseos cumplidos no solo es una afrenta contra la expresión artística y los derechos de sus creadores, sino que nos siguen haciendo ver a la comunidad geek, y en especial a los gamers, como un conjunto de niños llorones.


Vamos a conocer todas las novedades que llegaron a Fortnite con la actualización del capítulo 4, temporada 3 llamada ‘Tierras salvajes’: este es el nuevo mapa, las nuevas armas, nuevos aumentos de la realidad, objetos y más.
Comencemos dando una mirada a los tráileres de la temporada. El avance cinematográfico fue estrenado durante la presentación principal del Summer Game Fest 2023.
Índice
- Nuevo mapa de Fortnite capítulo 4, temporada 3
- Nuevas armas
- Nuevos aumentos de la realidad
- Otras novedades de la temporada
Si lo que quieren es conocer todas las nuevas ‘skins’ o atuendos del pase de batalla, sigan este enlace.
Nuevo mapa de Fortnite capítulo 4, temporada 3
Tras la actualización ‘Tierras salvajes’ del viernes 9 de junio, partes del centro del mapa fueron reemplazadas con una jungla. Ahora luce así.

Los nuevos puntos de interés se llaman Ciudad caída, Arroyo amalgama y Asentamiento arbolado.
Nuevas armas
- Rifle de francotirador designado térmico: la mira de esta nueva versión de nuestro querido ‘DRM’ permite activar la visión térmica para detectar más fácilmente a los enemigos.
- Rifle de cargador circular: esta nueva arma tiene un cargador rotatorio. Tiene una versión mítica que se encuentra en bóvedas.
- Búmeran cinético: si no golpea un enemigo cuando lo arrojamos, tal vez si lo haga en su camino de regreso. Podemos atraerlo en cualquier momento tras arrojarlo para provocar una pequeña explosión.
- Cañón de Cybertron: la más poderosa de las nuevas armas de Fortnite capítulo 4, temporada 3 Tierras Salvajes y parte de la colaboración con Transformers. Dispara un rápido proyectil explosivo.




También tenemos dos armas que regresan a Fortnite tras salir de la bóveda.
- Escopeta con tambor y su versión mítica
- Subfusil de combate


Las armas que están de regreso de la anterior temporada son: Escopeta de corredera caótica, Escopeta automática experta, Rifle de asalto con silenciador caótico, Rifle de asalto de punto rojo, Subfusil, Pistola táctica, Rifle de francotirador pesado y Cañón de sorbo. También seguiremos encontrando las armas exóticas Escopeta invasora robada, Escopeta acelerante robada, Subfusil corre y dispara robado y el Rastreador sigiloso.
Nuevos aumentos de la realidad
- Instinto animal: obtengan visión térmica y regeneren vida al montar animales.
- Armamento avispado: reciban frascos de avispas salvajes y obtengan otro con cada eliminación.
- Desplazamiento bofetada: obtengan el efecto de bofetada al usar enredaderas de deslizamiento, barras de deslizamiento, tirolesas o cables de escalada.
- Patinaje perdigón: obtengan cartuchos de escopeta mientras se deslizan.
- Recarga de escopeta veloz: las escopetas se recargarán más rápido.
- Recarga de rifle radical: los rifles de asalto se recargan mucho más rápido cuando el cargador está vacío.
- Mucha munición mediana: reciban munición mediana al instante y obtengan más al abrir contenedores.







Los aumentos que están de regreso desde la anterior temporada en Fortnite capítulo 4, temporada 3 ‘Tierras salvajes’ son: Sigue la corriente, Dedos ligeros, Primer asalto, Sabueso, Manos firmes, Triple amenaza, Sorpresa exótica, Esprint exaltado, Munición mítica, Llaves maestras, Sifón selectivo y Escopeta heroica. Movimiento regenerativo ahora se llama Combatiente transversal.
Otras novedades de Fortnite capítulo 4, temporada 3: Tierras salvajes
- Velocirraptores: los velocirraptores están de regreso. Si saltamos sobre ellos podremos montarlos y controlarlos. También podemos obtenerlos de huevos.
- Avispas salvajes: estos insectos se encuentran alrededor de ciertas plantas. Podemos atraparlos en un frasco y lanzarlas contra los oponentes. Si alguien nos arroja un frasco de avispas salvajes podemos meternos en el agua o cubrirnos de lodo para evitarlas.
- Camuflaje de lodo: podemos deslizarnos en el lodo para aumentar la velocidad de deslizamiento normal y obtener camuflaje.
- Enredaderas de deslizamiento: son como los rieles de deslizamiento que ya conocemos, pero en la jungla.
- Tablones de trabajos: reemplazan a los tablones de contratos y nos permiten elegir entre tres trabajos, incluyendo un contrato. Si los completamos obtendremos barras de oro.

Otra importante novedad son las plantas de la jungla.
- Brote bomba: podemos golpearlo para crear una explosión
- Planta apestosa: podemos desatar su gas tóxico si le disparamos cuando hay enemigos cercanos.
- Retoños curativos: como su nombre sugiere, nos curarán si los golpeamos.
- Pimpollos saltarines: nos permiten rebotar por la selva sin preocuparnos por el daño por caída.

Tengan en cuenta que los Velocirraptores, el Cañón de Cybertron, el Rifle de francotirador pesado, el Cañón de sorbo y la Escopeta invasora robada no estarán incluidas en los torneos competitivos.
Fuente: Epic Games
-
Videojuegoshace 1 semana
Yu-Gi-Oh! Master Duel: ‘banlist’ o lista de cartas limitadas y semilimitadas desde el 8 de junio de 2023
-
Videojuegoshace 1 semana
Guía de la carta The Living Tribunal en Marvel Snap: cómo funciona y qué mazos usar
-
Videojuegoshace 1 semana
Todo sobre la colaboración de Free Fire con Spider-Man: a través del Spider-verso
-
Videojuegoshace 7 días
Marvel Snap temporada junio 2023: nuevas cartas, ubicaciones, variantes y pase de Ghost-Spider