‘Kaijū’ (怪獣) es el nombre de un conocido género de películas japonesas, las cuales se caracterizan por tener monstruos gigantes que tratan de proteger o destruir la tierra. Los monstruos más conocidos del género ‘kaijū’ son Godzilla, Gamera, Rodan o King Kong —en las películas del estudio Tōhō— entre muchos otros. Durante los 68 años, en los que ha estado presente el género de películas ‘kaijū’ la popularidad de los monstruos del estudio Tōhō hizo que fueran reconocidos en cualquier parte del mundo. Gracias a esto el estudio Foolish Mortals ha creado Kaiju Wars, un RPG táctico que rinde homenaje a este género de películas de monstruos gigantes.
Una campaña con una historia que no tiene nada que envidiarle a una película del género ‘kaijū’
En el mundo de Kaiju Wars, las megaurbes no paran de crecer. Como resultado, las grandes ciudades abarcan gran parte de la superficie del planeta y han logrado sustituir a los estados nación como centros de poder político. Nosotros nos pondremos en los zapatos de un recién elegido alcalde de la ciudad de Flokio. Sin embargo, lejos de los papeleos y la innecesaria burocracia nuestra misión consiste en tomar las decisiones adecuadas para parar el ataque de los ‘kaijū’.
Luego de defender la ciudad de Flokio, nuestra popularidad aumenta y podremos seguir conociendo y ayudando a los habitantes de ciudades como Bomb Bay, New Shark City, Uberlin e Istaboom City. Cada una de estas ciudades hace parte de uno de los cinco actos de la campaña de Kaiju Wars, la cual nos llevará por entramado politico —lleno de traiciones y giros argumentales— mientras luchamos con las criaturas gigantes que atacan a las ciudades que tenemos bajo nuestro mando.
Muchas opciones para defendernos de los ‘kaijū’
Una vez estamos en el campo de batalla, lo primero que podemos pensar es que un RPG táctico donde tenemos que luchar contra un solo enemigo —o algunas veces dos— puede llegar a ser aburrido. Sin embargo, Foolish Mortals ha logrado que crear una estrategia entorno a derrotar una o dos amenzas sea divertido y desafiante. Así que, si piensan que enfrentar una sola amenaza será fácil están muy equivocados.
Los monstruos gigantes de Kaiju Wars tienen habilidades únicas, las cuales aprovechan los diferentes terrenos donde nos enfrentamos a ellos. Adicionalmente, los ‘kaijū’ van aprendiendo habilidades a medida que pasan las misiones de la campaña. Esto aumenta el reto, ya que en cualquier momento podremos sufrir cataclismos, tener que perder unidades que estén en lugares aledaños al ‘kaijū’ o incluso ver como la velocidad y la salud del monstruo aumenta en cada turno. ¿Pero cómo se puede defender la humanidad de esta amenaza que no para de evolucionar?
Las guerras no siempre se ganan con fuerza
El ‘kaijū’, además de destruir todo a su paso, tiene una misión. Esta es localizar a la Dr. Wagner y destruirla. Para lograr este objetivo, el ‘kaijū’ debe destruir bases militares, aeródromos, puestos de vigilancia u otras edificaciones que brinden puntos de vigilancia. Para evitar eso podremos construir nuevas edificaciones, usar tarjetas que nos regresen puntos de seguridad o cambiar a la Dr. Wagner —luego de ser descubierta— a una nueva posición. Pero por qué es tan importante la Dr. Wagner o cualquier otro investigador que tengamos en nuestro laboratorio. La respuesta es sencilla, la mejor forma de ganar en Kaiju Wars es acumulando ciencia.
A pesar de poder tener un gran poder bélico, a los ‘kaijū’ esto a veces ni los «despeluca», ya que los daños hechos por unidades terrestres o aéreas —a menos de contar con bonificaciones dadas por las cartas— es minima y solo sirve para retrasar el camino de destrucción que las bestias gigantes dejan a su paso. Esto no quiere decir que sea imposible ganar usando armas en Kaiju Wars, ya que si nuestras cartas se juegan de manera adecuada podremos hacer que el ‘kaijū’ se retire a descansar o en algunos casos se marche definitivamente. No obstante, si completamos todos los descubrimientos con ayuda de la ciencia la victoria inmediatamente será nuestra.
¡Shinji sube al robot!
Adicional a los tanques, unidades de infantería, radares, aviones caza o bombarderos tendremos algunas armas creadas por el «poder de la ciencia». Estas armas científicas se deben activar con una carta de habilidad y solo pueden ser fabricadas en laboratorios. El costo de estas unidades son turnos, los cuales se pueden acortar con cartas que avanzan la fabricación de dichas armas. El poder bélico de estos «artilugios» científicos es superior a los de las unidades fabricadas en aeródromos o bases militares. Adicionalmente, algunas unidades científicas son capaces de soportar dos ataques de los ‘kaijū’. Estas unidades, que son las mejores del juego, son necesarias para protegernos de ataques cercanos al lugar de trabajo de la Dr. Wagner y además agregan más dinamismo al título de Foolish Mortals.
Las unidades científicas, las terrestres y las aéreas se pueden mejorar con las medallas obtenidas en cada una de las misiones. Esta es tan sola una de las razones que tenemos para regresar a jugar misiones pasadas, las cuales son —en varias ocasiones— extremadamente difíciles. Esto lejos de ser un defecto es uno de los puntos a favor que tiene el RPG táctico de Foolish Mortals.
La «biblia» de los ‘kaijū’
La versión para PC de Kaiju Wars, con la que hemos hecho esta reseña, cuenta con una base de datos de las películas del género ‘kaijū’ libres de derechos de autor. Así que podremos tener un enlace directo a la película que queramos ver en archive.org. Esto es un guiño fantástico para los amantes del género y también para aquellos que gracias a Kaiju Wars quieran conocer algunas de las películas que hicieron que los ‘kaijū’ hagan parte de la cultura popular el día de hoy.
¿Qué podemos hacer al terminar Kaiju Wars?
Una vez terminado el juego, o antes si queremos, podremos acceder a misiones semanales o crear las nuestras en el editor de mapas para compartir con la comunidad de Steam.
Quizás lo único que falta en Kaiju Wars es un multijugador en línea, ya que si bien podemos jugar con el ‘kaijū’ en modo local si hace falta enfrentarnos contra otros alcaldes y su set de cartas de habilidad.
[rwp-review id=»0″]
Reseña hecha con una copia digital de Kaiju Wars para Steam brindada por Foolish Mortals.
Descubre más desde GamerFocus
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.