Hace algunos meses nos enteramos que representantes del sindicato de actores SAG-AFTRA entró en negociaciones con grandes estudios como Activision, Epic Games, Take Two y otros para discutir protecciones, aumentos de salario y la introducción de voces y actuaciones generadas por IA o inteligencia artificial. Parece que esas negociaciones no van nada bien. Los actores de voz y captura de movimiento anunciaron un paro general y dejarán de trabajar en videojuegos hasta que sus protestas sean atendidas.
El paro comenzará el viernes 26 de julio de 2024.
Según un reporte de Kotaku, Duncan Crabtree-Ireland —representante de SAG-AFTRA en estas negociaciones— criticó que «una industria que genera miles de millones de dólares anuales no ofrezca a su talento creativo las mismas protecciones fundamentales que ofrecen el cine, la televisión y la música». Sugirió que a los actores de voz de los videojuego se les niega el derecho a consentir que sus rostros, voces y cuerpos sean usados con tecnologías de IA generativa. Por su parte, la representante de los estudios Audrey Cooling lamentó que los actores se hubieran «levantado de la mesa» e informó que ya habían llegado a un acuerdo en 24 de los 25 puntos en discusión. Parece que el tema del uso de la IA generativa es la manzana de la discordia.
La última vez que los actores de voz y captura de movimiento de los videojuegos estuvieron en paro fue en 2016 y duró un año. Durante ese tiempo se tuvieron que aplazar múltiples proyectos de alto perfil. Algunos estudios recurrieron a actores no sindicalizados para completar los juegos, lo cual fue duramente criticado y contribuyó a la larga duración de la huelga.
Este paro no va a afectar el calendario de lanzamientos del resto del año 2024, pero probablemente ponga en pausa muchos proyectos actualmente en desarrollo que deberían salir del 2025 en adelante, incluyendo el esperado GTA 6. Pero lo verdaderamente importante es que los estudios hagan caso a su talento y respeten su trabajo.