Los movimientos de trabajadores de la industria de los videojuegos para protegerse a sí mismos continúan. Hace un par de meses anunciamos la creación del primer sindicato multidisciplinario abierto a desarrolladores de videojuegos de toda Norteamérica y ahora tenemos la creación del primer sindicato de todo un equipo de desarrolladores de un juego como servicio de parte de los trabajadores de Blizzard dedicados a Overwatch.
Mediante un reciente comunicado oficial, el sindicato de trabajadores de la Comunicación de Estados Unidos anunció la formación del sindicato de desarrolladores de Overwatch gracias a la victoria de los votos positivos en una votación interna del equipo. Este es el primer sindicato de este tipo en ese país, formado por las personas que trabajan en un videojuego específico.
De acuerdo a Frank Le Cocq, Foster Elmendorf y Jess Castillo —organizadores de este equipo— los despidos masivos de empleados que están afectando a la industria de los videojuegos desde 2023 fue lo que finalmente les animó a sindicalizarse. Aunque pertenecer a un sindicato no puede impedir ser despedido, sí crea una cadena de apoyo para los afectado que les ayudará a defenderse y a negociar beneficios y compensaciones.

Al momento de publicar esta nota, este nuevo sindicato de desarrolladores de Overwatch no ha sido reconocido oficialmente por Microsoft —dueños de Blizzard— pero estos están obligados legalmente a hacerlo. En 2022, durante las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos para poder comprar Activision, se comprometieron a no impedir de ninguna forma la formación de organizaciones de empleados.
A pesar de eso, otros sindicatos relacionados con los videojuegos dentro de Microsoft han encontrado problemas. El sindicato de trabajadores de QA de Raven Software, que trabajan en la serie de juegos Call of Duty, ha reportado problemas a la hora de negociar los términos de los contratos, el regreso a las oficinas y la contratación de personal externo.