Splinter Cell: Ubisoft está trabajando en un ‘remake’ del juego original de 2002
¿Llegará a tiempo para el aniversario 20 de la saga de sigilo? Por el momento no se sabe, pero es bueno ver a Sam Fisher de vuelta.
Hoy es un buen día para los fanáticos de Splinter Cell y el sigilo. Ubisoft ha confirmado que un ‘remake’ de Splinter Cell está en desarrollo. El estudio responsable del proyecto será Ubisoft Toronto, mejor conocido por Starlink: Battle for Atlas, Watch Dogs: Legion y Far Cry 6.
A continuación, encontrarán todo lo que se sabe sobre este ‘remake’.
¿Cuándo será la fecha de lanzamiento del ‘remake’ de Splinter Cell (2002)?
El ‘remake’ de Splinter Cell (2002) todavía no tiene fecha de lanzamiento.
¿A qué plataformas llegará?

Por el momento se desconoce a qué plataformas llegará el ‘remake’ de Splinter Cell. Sin embargo, lo más probable es que el juego llegue a PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC.
¿Qué se sabe sobre el desarrollo?
Por el momento se sabe que el ‘remake’ de Splinter Cell utilizará el motor Snowdrop. Este es el mismo que Ubisoft Massive está utilizando para desarrollar Avatar: Frontiers of Pandora y su juego de Star Wars. Más allá de actualizar el apartado gráfico desde cero y expandir ciertas mecánicas, el equipo encabezado por Chris Auty, Matt West y Peter Handrinos —director creativo, productor y productor técnico, respectivamente— ha asegurado que el ‘remake’ será fiel al juego original de 2002. Habrá que esperar a un futuro comunicado para saber más.
¿De qué trata Splinter Cell (2002)?
Desarrollado por Ubisoft Montreal, Tom Clancy’s Splinter Cell es el primer juego de la saga de sigilo. En los zapatos del especialista de operaciones encubiertas de la NSA Sam Fisher, los jugadores deben utilizar las sombras para mantenerse ocultos. Para ello, cuentan con un medidor de luz que muestra qué tan visible es el protagonista para los enemigos —mecánica que inspiraría a Metal Gear Solid 3: Snake Eater y posteriores entregas de la franquicia de Konami— y gafas de visión nocturna y térmica para navegar en la oscuridad y el humo. Adicionalmente, los jugadores pueden destruir fuentes de luz para posibilitar el sigilo.
Aunque el combate no es incentivado, Sam está equipado con una pistola semiautomática FN Five-seveN y un rifle de asalto FN F2000 con silenciador. También puede emplear varias armas no letales. Sin embargo, la munición de estas herramientas es extremadamente limitada.

Por fortuna, Sam no requiere armas para cumplir la misión. Fisher puede acercarse sigilosamente a los enemigos por detrás para agarrarlos. Esto permite interrogarlos, incapacitarlos silenciosamente o utilizarlos como escudo humano. Igualmente, es capaz de trepar por repisas, colgarse de las tuberías y hacer otras acrobacias para evitar enemigos.
Con todas estas herramientas a su disposición, Fisher debe investigar la misteriosa desaparición de varios oficiales de inteligencia de la CIA en Georgia. Sin embargo, eventualmente descubre que estas desapariciones forman parte de una mayor conspiración.
Fuente: página oficial de Ubisoft

-
Cine y TVhace 1 semana
The Last of Us (serie HBO), episodio 9 -final de temporada-: la ilusión en el poder de elección
-
Manganimehace 2 semanas
Dr. Stone New World: conoce cuándo y a qué hora es el estreno del episodio 1 temporada 3 en Crunchyroll
-
Manganimehace 2 semanas
Gundam the Witch from Mercury: cuál es la fecha de estreno episodio 13 y cómo se llama el nuevo ‘opening’
-
Cine y TVhace 1 semana
Avance en español de La sirenita muestra a Úrsula, Sebastián, el Rey Tritón y más