En la mañana del miércoles 14 de mayo de 2025 comenzaron a circular rumores en redes sociales, foros y servidores de Discord que decían que Steam había sido hackeado y que los datos de 89 millones de usuarios se habían filtrado a Internet. La gente comenzó a aconsejar a los demás diciendo que deberían cambiar sus contraseñas o que incluso deberían desconectarse por un tiempo. Aunque pudimos confirmar que efectivamente sí hubo una filtración de información relacionada con Steam, no fue un hackeo y no parece que sea necesario cambiar las contraseñas (aunque sí es bueno hacerlo de vez en cuando).
Lo que pasó es que un supuesto hacker logró obtener los registros de entrega de mensajes de texto usados por proveedores de servició de conexión con la plataforma de Valve e inmediatamente trató de venderlos en sitios para dudosa reputación. Aunque inicialmente hubo algo de alerta, esta información no es más que metadata y no tiene nada valioso.
Tal como dijo el experto de seguridad Christpher Kunz en una publicación en LinkedIn, los datos obtenidos no son más que detalles como números de teléfono, proveedores de servicio telefónico y códigos de verificación vencidos. No hay nada sobre la identidad de los usuarios ni sus contraseñas en la filtración.

Por lo visto, los datos filtrados pertenecen principalmente a usuarios de Steam de Portugal y lo único que se hizo público son números de teléfono sin asociación con nombres de usuario ni nada que sirva para identificarlos. Aunque es posible que esto se pueda usar para intentos de phishing, no habría que preocuparse por posible robo de datos.
Aunque siempre es recomendable cambiar las contraseñas cada cierto tiempo, no es necesario hacerlo por este caso. Las noticias de filtraciones y hackeos a plataformas tan populares como Steam siempre son preocupantes, pero afortunadamente este caso no es digno de mucha atención .