Al ingresar a este sitio, aceptas nuestra Política de privacidad yTérminos de uso.
Aceptar
GamerFocusGamerFocus
  • Noticias
  • Reseñas
  • Reportajes
  • Guías
Buscar
  • Videojuegos
  • Anime
  • Cine y TV
  • Cultura POP
  • Tecnología
  • Archivo
Leyendo: Subnautica: Below Zero – Primeras impresiones
Compartir
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de letraAa
Cambiar tamaño de letraAa
GamerFocusGamerFocus
  • Noticias
  • Reseñas
  • Reportajes
  • Guías
Buscar
  • Noticias
  • Reseñas
  • Reportajes
  • Guías
  • Historias interesantes
  • Videojuegos
    • PlayStation 5
    • PlayStation 4
    • Xbox Series X
    • Xbox One
    • Switch
    • PC Gaming
  • Esports
  • Anime y Manga
  • Cine y TV
  • Tecnología
  • Cultura POP
  • Opinión
  • Archivo
Síguenos
  • Noticias
  • Reseñas
  • Reportajes
  • Guías
© 2025. GamerFocus, parte de Double Jump
Portada » Videojuegos » Subnautica: Below Zero – Primeras impresiones
Videojuegos

Subnautica: Below Zero – Primeras impresiones

¿Qué yace en el fondo de Sector Cero? Si no tienen talasofobia, los invitamos a sumergirse en el masivo mundo de Subnautica: Below Zero.

Mateo Riveros
Por Mateo Riveros
Publicado 9 de febrero del 2021
Última actualización 3 de marzo del 2021
Compartir
Lectura de 6 min
Compartir

Juegos de supervivencia los hay por docena. Minecraft —uno de los juegos más exitosos de la historia— pertenece a este género. Por este motivo, los estudios que apunten a este tipo de títulos han de tener una dinámica y/o premisa interesante que les permita resaltar entre la competencia. Por fortuna, Subnautica: Below Zero cuenta con ambas cosas. Incluso si el juego aún permanece en acceso anticipado, lo logrado por Unknown Worlds es impresionante.

Para aquellos que no sepan, Subnautica: Below Zero es una secuela/expansión de Subnautica (2014). Aunque este último fue lanzado oficialmente en 2018, Unknown Worlds Entertainment dio a conocer que el prolongado soporte que recibió el primer juego en PC les permitió ir acumulando y puliendo ideas que eventualmente terminaron en Below Zero. Aun así, como podrán ver en estas primeras impresiones, todavía hay varias cosas por perfeccionar.

Si bien Subnautica: Below Zero todavía se ambienta en 4546B, esta nueva aventura lleva a los jugadores a una sección ártica del planeta: Sector Cero. Esto no solo justifica que sea visualmente diferente a su predecesor, sino que introduce nueva fauna y flora. No menos importante, esta aventura es encabezada por una nueva protagonista: Robin Ayou, que debe explorar el planeta en búsqueda de su hermana perdida. Sin embargo, a punta de registros y demás documentos, descubre los secretos que oculta el planeta y el involucramiento de la corporación Alterra en la desaparición de su hermana.

Como en la primera entrega, los jugadores deben estar pendientes de mantenerse bien alimentados e hidratados. Sin embargo, tal como implica el título, también deben lidiar con las bajas temperaturas. Esto no solo añade un factor que aumenta la dificultad, sino que se consolida como una razón extra para mantenerse bajo el agua. Si bien esto último ya es incentivado por el simple hecho de que casi todos los recursos para sobrevivir se encuentran en el océano, la superficie puede resultar tan o más hostil debido a las bajas temperaturas.

Subnautica Below Zero primeras impresiones

Cabe señalar que, a diferencia de muchos juegos de supervivencia, Sector Cero no es generado de forma procedimental. Es un escenario masivo con una geografía fija y con muchos secretos por descubrir. Por supuesto, como en el primer juego, la exploración en Below Zero es un proceso lento, sobre todo si no se tiene experiencia previa con las mecanicas de Subnautica.

Además de tener que lidiar con el hambre, la sed y el frío, los jugadores deben administrar cuidadosamente su suministro de oxígeno. Al principio, deben subir a la superficie de forma recurrente para tomar aire mientras exploran horizontalmente. La exploración vertical termina siendo muy arriesgada, ya que el oxígeno se consume más rápido a medida que se desciende más. Si quieren aventurarse en lo más profundo de Sector Cero, los jugadores primero tienen que recolectar toda clase de recursos para elaborar herramientas y mejoras que les permita lidiar con los peligros de las profundidades. Cabe señalar que Below Zero supone una gran expansión en lo que respecta a lo que se puede construir, desde herramientas básicas —como el escáner y el detector de minerales— hasta nuevos vehículos y estructuras.

Si bien la exploración nunca se vuelve aburrida —tanto por la extensión de Sector Cero como su impresionante presentación visual y sonora, que viene de la mano con su variada fauna y flora— una de las principales falencias de Subnautica: Below Zero gira alrededor del manejo del inventario. Aunque eventualmente llega un momento en que esto deja de ser una preocupación, la administración de objetos durante las primeras horas del juego es una de las partes más frustrantes de la experiencia. Esto se debe al limitado espacio del inventario de Robin y el contenedor de la base de operaciones. Esto es agravado por la incapacidad de intercambiar objetos específicos entre ambos inventarios. Tampoco es posible destruirlos y/o desarmarlos. En cambio, los jugadores se ven obligados a soltarlos en medio del océano.

Hablando de objetos, hay un ‘bug’ recurrente al extraer recursos en la superficie. De vez cuando, estos se caen a través del escenario. Esto hace muy difícil el recolectarlos.

A pesar de que hay cosas que todavía pueden mejorarse, Subnautica: Below Zero sigue siendo una experiencia inmersiva desde el momento que Robin aterriza en 4546B. Esto se debe principalmente a su cuidado universo y presentación, la cual se beneficia de variados ecosistemas y un envolvente diseño de sonido. Si bien las mecánicas de supervivencia no son una novedad, están bien realizadas y se benefician por la ambientación submarina. Al final del día, siempre y cuando exista el deseo de explorar, juegos como Subnautica: Below Zero siempre tendrán jugadores dispuestos a aventurarse en lo desconocido.

Primeras impresiones hechas con un código de acceso anticipado de Subnautica: Below Zero para Steam brindado por Unknown Worlds Entertainment.

Así puedes configurar el control de GameCube para juegos de Nintendo 64 en Switch 1 y 2
Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles lamentablemente descarta contenido de War of the Lions
Les presentamos todas las novedades de la temporada 17 de Overwatch 2: prueba de héroe Wuyang, fecha, colaboración con GI Joe y más
Este es Blitz Royale, el nuevo modo de juego de Fortnite en que podemos ganar una skin gratis
Los juegos que llegan a Game Pass para la segunda mitad de junio 2025, entre ellos la trilogía Warcraft y Call of Duty: WWII
Etiquetado:SubnauticaUnknown Worlds Entertainment
Compartir este contenido
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit
Compartir
Artículo anterior CD Projekt hackers Hackers atacan a CD Projekt y roban el código fuente de Cyberpunk 2077
Siguiente artículo Guilty Gear -STRIVE-: Arc System Works comparte videos de la beta abierta
No hay comentarios No hay comentarios

Deja tu comentarioCancelar respuesta

Lo último

Te contamos quién es Shallot, el nuevo personaje de Dragon Ball: Sparking! ZERO
Videojuegos
17 de junio del 2025
No era deadmau5, Bruno Mars es la skin del próximo pase de temporada de Fortnite Festival
Videojuegos
17 de junio del 2025
Mass Effect llega a Battlefield 2042 en un nuevo ‘crossover’
Videojuegos
17 de junio del 2025
FBC Firebreak – Reseña
//

GamerFocus es el medio gamer de los colombianos.

  • Acerca de Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad y tratamiento de datos
  • Advertise with us
  • Contáctanos
© 2025 GamerFocus, parte de Double Jump. Todos los derechos reservados.
 

Cargando comentarios...