Al ingresar a este sitio, aceptas nuestra Política de privacidad yTérminos de uso.
Aceptar
GamerFocusGamerFocus
  • Noticias
  • Reseñas
  • Reportajes
  • Guías
Buscar
  • Videojuegos
  • Anime
  • Cine y TV
  • Cultura POP
  • Tecnología
  • Archivo
Leyendo: The Witcher 3: Wild Hunt – Reseña
Compartir
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de letraAa
Cambiar tamaño de letraAa
GamerFocusGamerFocus
  • Noticias
  • Reseñas
  • Reportajes
  • Guías
Buscar
  • Noticias
  • Reseñas
  • Reportajes
  • Guías
  • Historias interesantes
  • Videojuegos
    • PlayStation 5
    • PlayStation 4
    • Xbox Series X
    • Xbox One
    • Switch
    • PC Gaming
  • Esports
  • Anime y Manga
  • Cine y TV
  • Tecnología
  • Cultura POP
  • Opinión
  • Archivo
Síguenos
  • Noticias
  • Reseñas
  • Reportajes
  • Guías
© 2025. GamerFocus, parte de Double Jump
Portada » Videojuegos » The Witcher 3: Wild Hunt – Reseña
Videojuegos

The Witcher 3: Wild Hunt – Reseña

The Witcher 3: Wild Hunt es uno de los mejores juegos que se ha lanzado en los últimos años. Lee nuestra reseña y averigua por qué.

Francisco Rosado
Por
Francisco Rosado
Foto del avatar
PorFrancisco Rosado
Fanático de los videojuegos desde la época del "family", adicto a los RTS. Ha sido gestor de varias iniciativas y comunidades de gaming en Colombia, también...
Seguir:
Publicado 1 de junio del 2015
Última actualización 18 de diciembre del 2020
Compartir
Lectura de 9 min
Compartir
10
The Witcher 3: Wild Hunt

Debo confesar que nunca jugué los anteriores juegos. Tuve toda la intención por mucho tiempo, pero por diversos motivos nunca llegué a hacerlo. Sin embargo, esto no fue una dificultad a la hora de disfrutar The Witcher 3: Wild Hunt.

The Witcher 3: Wild Hunt es la tercera entrega de la saga de juegos creada por CD Projekt Red inspirada en los libros escritos por Andrzej Sapkowski. Estos narran las aventuras de Geralt de Rivia, un brujo o Witcher que debe luchar contra monstruos. Geralt no es un humano cualquiera. Goza de sentidos más desarrollados, fuerza descomunal y un instinto asesino que lo convierte en un cazador perfecto.

En este título, Geralt de Rivia tiene que investigar qué anda haciendo la Cacería Salvaje o Wild Hunt —un grupo de sanguinarios elfos de otra dimensión— y porqué están tan interesados en encontrar a su discípula: Ciri. Con este argumento y sin saber mucho más, empezamos nuestra aventura en este RPG que se acaba de lanzar y que llevaba ya varios años siendo el juego más esperado de muchos jugadores.

En The Witcher 3: Wild Hunt nos encontramos con un inmenso continente lleno de misterio que nos asombrará con cada paso que demos. Esto se debe al inmenso detalle en los escenarios y los importantes cambios de clima. Estos van desde lluvias torrenciales hasta fuertes soleadas y tormentas de nieve. Adicionalmente, todo esto es influenciado por la hora del día —sí, en este juego hay un sistema de día y noche y hasta ciclos de la luna— y la cantidad de ubicaciones que podemos descubrir.

Wild Hunt es un juego de mundo abierto donde podemos movernos libremente por un continente. Más adelante, podemos desplazarnos por unas islas al oeste. Aunque bien podemos seguir las misiones principales, en nuestro camino hacia los objetivos encontraremos algún que otro suceso que nos detenga y desvíe de nuestra misión.

Aquí cabe destacar algo que me sorprendió. Cuando entramos a jugar al continente, los tiempos de carga prácticamente no existen. Todas las ciudades, pantanos, montañas, minas, cuevas y escenarios submarinos hacen parte de un gran e inmenso mapa en el que no hay transiciones. Parece que tuviera vida propia. Cabe señalar que si nos matan o utilizamos el desplazamiento rápido, sí nos tocará sufrir un poco. Estos tiempos de carga resultan ser bastante largos. Esto es compensado por los consejos que el juego nos presenta mientras tanto, pues son muy útiles.

the-witcher-3-novigrad
Todos los habitantes en el mundo de The Witcher 3 tienen una profesión y algo que hacer. Algunas veces nos pedirán ayuda. La fauna silvestre también se mueve “libremente”. Incluso los monstruos y enemigos también tienen su vida.

El sistema de combate es muy completo y difícil de comparar con el de otros juegos, ya que toma ideas prestadas dándoles su propio toque para hacerlas sentir novedosas.

Los combates son rápidos. Geralt goza de gran movilidad al atacar y defenderse. Aunque no al nivel de los juegos Souls de FromSoftware, sí nos exigen estar muy pendientes de los movimientos de nuestros enemigos para atacar. Tenemos la opción de elegir entre un ataque potente y otro rápido y decidir si lo realizamos luego de usar alguna de nuestras magias o señales, como se les dice en el juego. Usualmente, estas debilitan a los oponentes. En materia de armas, Geralt tiene dos espadas: una de plata, para atacar monstruos, y una de acero, para enfrentar humanos. También tenemos acceso a una ballesta, la cual utilicé muy poco durante mi aventura.

Esto hace que tengamos que preocuparnos mucho por cómo peleamos y qué estrategias vamos a utilizar para derrotar a los cientos de tipos de enemigos. De acuerdo al terreno, su vocación y nuestras armas, el peligro de la amenaza variará. Los hay de todo tipo, desde humanos comunes y corrientes hasta animales salvajes. Algunos son de nuestro tamaño. Otros son potentes engendros demoníacos, espectros del otro mundo o poderosos monstruos expertos en usar la magia.

the-witcher-02

Precisamente, estos últimos son el alma de los combates en The Witcher. Para derrotarlos, tenemos que hacer todo un estudio de sus debilidades y fortalezas y planear cómo los vamos a enfrentar, en qué lugar lo vamos a hacer y con qué equipo.

En este juego, la barra de vitalidad solo se puede regenerar y no se puede curar de golpe. Las pociones que puede tomar Geralt están diseñadas para mejorar algunos de sus atributos de forma temporal, pero también lo pueden envenenar.

Los combates nunca se vuelven aburridos. Hay decenas de monstruos diferentes que seguirán un patrón distinto en su forma de comportarse y atacar. Nos obligarán a adaptar y cambiar nuestra forma de luchar.

The Witcher 3 está lleno de misiones que nos llevarán cientos de horas completar. De hecho, con más de 100 horas de juego, siento que me falta mucho por ver y conocer. Lo más curioso es que el juego nos invita a explorarlo. Esto no se debe exclusivamente a la narrativa de la historia, sino a las decisiones que pueden tomarse. A diferencia de juegos como Skyrim, no me he sentido atosigado de cosas por hacer. Esto se debe a que la distribución de menús y la naturalidad con la que aparecen.

the-witcher-3-02
En Wild Hunt, las decisiones que tomemos no se verán reflejadas de forma instantánea. No obstante, las sentiremos mucho más adelante. De igual forma, si realizamos algunas misiones secundarias, influenciarán lo que suceda en la historia principal. Algunas decisiones nos perseguirán todo el juego de forma muy sutil. Otras tantas afectarán la forma en que nos ven otros personajes.

Aunque el juego es de mundo abierto, nos vemos limitados a no poder ejecutar cualquier acción que quisiéramos. Geralt puede explorar todo lo que quiera, pero no puede matar ciudadanos. Esto se debe a que el juego sigue lo propuesto en los libros y esta es precisamente una de las reglas de ser Witcher. La narrativa del juego se realiza en tercera persona. Muchas veces se siente como si estuviésemos viendo la historia del juego desde la perspectiva del lector de un libro y esto se aprovecha muy bien. He aquí un ejemplo. Si dejamos de jugar por un tiempo o nos olvidamos de qué estamos haciendo en Wild Hunt, este presentará un video que narra lo que estábamos haciendo y la misión en la que íbamos. Esto es una gran ayuda que nos ayuda a recuperar la emoción de la misión que llevábamos en nuestra aventura.

El título también nos da espacio para salirnos un poco del contexto del juego con la inserción de Gwent, un juego de cartas original y muy adictivo que nos invita a retar a muchos personajes de todo el mundo para conseguir cartas y armar un mejor mazo.

Aunque se ha hablado de un ‘downgrade’ de los gráficos, sobre todo cuando se comparan con los de los tráileres, después de un tiempo no veremos la diferencia. Esto se debe a que al final la calidad sigue siendo tan buena que no importará en lo más mínimo. Adicionalmente, no he tenido un solo problema jugando. Ningún ‘bug’ me ha afectado y en general es una experiencia fluida, al menos en PlayStation 4.salami-sello-aprobacion

Por todo esto, este es quizás el juego más recomendado en lo que va del año.

[rwp-review id=»0″]

The Witcher 3: Wild Hunt
10
Calificación general 10
Resumen
The Witcher 3: Wild Hunt es el mejor juego que se ha lanzado en esta generación de consolas. Es un manual de cómo se deben hacer los RPG modernos y un jalón de orejas para todos esos distribuidores que con mucho más presupuesto que CD Projekt Red hacen juegos incompletos. Si eres un jugador consumado, The Witcher 3 es un juego que debes jugar ya. Si solo te interesa tu consola para juegos como FIFA o Call of Duty, pruébalo con una mente abierta.
Fatal Fury: City of the Wolves, estas son las notas del parche o actualización de CR7
Así se ve y pelea Ken Masters de Street Fighter en Fatal Fury: City of the Wolves
Atelier Resleriana: The Red Alchemist & the White Guardian, tráiler de exploración, batallas y síntesis
Fatal Fury: City of the Wolves, SNK pone fecha a la llegada del contenido que le hacía falta a Ronaldo
Atelier Ryza Secret Trilogy Deluxe Pack es la próxima compilación digital de la saga de Reisalin Stout
Etiquetado:PortadaThe Witcher
Compartir este contenido
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit
Compartir
Foto del avatar
PorFrancisco Rosado
Seguir:
Fanático de los videojuegos desde la época del "family", adicto a los RTS. Ha sido gestor de varias iniciativas y comunidades de gaming en Colombia, también conferencista en temas sobre el negocio de los videojuegos y deportes electrónicos. Después de trabajar como redactor y fotógrafo en importantes revistas, decidió seguir sus instintos y fundó GamerFocus!
Artículo anterior Heroes of The Storm: lo que necesitas saber sobre la celebración del lanzamiento en Latinoamérica
Siguiente artículo Heroes of the Storm presenta oficialmente a Johanna, la guerrera cruzada
No hay comentarios No hay comentarios

Deja tu comentarioCancelar respuesta

Lo último

EWC 2025: Fecha, hora, resultados y cómo ver el torneo de Free Fire en la Esports World Cup
Esports
14 de julio del 2025
El anime de MAO, el manga actual de Rumiko Takahashi, llegará a en el 2026
Anime y Manga
14 de julio del 2025
LoL en EWC 2025: Fecha, hora, resultados y cómo ver el torneo de League of Legends en la Esports World Cup
Esports
14 de julio del 2025
EWC 2025: Fecha, hora, resultados y cómo ver el torneo de Honor of Kings en la Esports World Cup
Esports
14 de julio del 2025
//

GamerFocus es el medio gamer de los colombianos.

  • Acerca de Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad y tratamiento de datos
  • Advertise with us
  • Contáctanos
© 2025 GamerFocus, parte de Double Jump. Todos los derechos reservados.
 

Cargando comentarios...