Al ingresar a este sitio, aceptas nuestra Política de privacidad yTérminos de uso.
Aceptar
GamerFocusGamerFocus
  • Noticias
  • Reseñas
  • Reportajes
  • Guías
Buscar
  • Videojuegos
  • Anime
  • Cine y TV
  • Cultura POP
  • Tecnología
  • Archivo
Leyendo: Zenless Zone Zero: cómo se dio el diseño del ‘hub’ Sixth Street (El Barrio 6)
Compartir
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de letraAa
Cambiar tamaño de letraAa
GamerFocusGamerFocus
  • Noticias
  • Reseñas
  • Reportajes
  • Guías
Buscar
  • Noticias
  • Reseñas
  • Reportajes
  • Guías
  • Historias interesantes
  • Videojuegos
    • PlayStation 5
    • PlayStation 4
    • Xbox Series X
    • Xbox One
    • Switch
    • PC Gaming
  • Esports
  • Anime y Manga
  • Cine y TV
  • Tecnología
  • Cultura POP
  • Opinión
  • Archivo
Síguenos
  • Noticias
  • Reseñas
  • Reportajes
  • Guías
© 2025. GamerFocus, parte de Double Jump
Portada » Videojuegos » Zenless Zone Zero: cómo se dio el diseño del ‘hub’ Sixth Street (El Barrio 6)
Videojuegos

Zenless Zone Zero: cómo se dio el diseño del ‘hub’ Sixth Street (El Barrio 6)

Inspirándose en la realidad.

Cesar Nuñez
Por Cesar Nuñez
Publicado 6 de agosto del 2024
Última actualización 7 de agosto del 2024
Compartir
Lectura de 4 min
Compartir

Una de las partes principales de Zenless Zone Zero es Sixth Street (El Barrio 6), un mundo central o ‘hub’ que cumple la función de menú de inicio en el juego. De acuerdo con Liu Xinyan, diseñadora del juego de miHoYo, es importante señalar que el nivel cambió mucho por múltiples razones, lo que lo hace completamente diferente. Este fue diseñado hace unos tres años, cuando Xinyan tenía menos experiencia y enfrentaba muchos desafíos con revisiones frecuentes.

En el mundo del juego, Sixth Street (El Barrio 6) es una calle silenciosa donde viven y trabajan los personajes principales, mientras que en el juego, es el menú de inicio. Por lo tanto, debe brindar acceso a la mayoría de las funciones del juego. Un menú debe ser fácil de usar, por lo que el mapa debe ser fácil de navegar, lo que permite a los jugadores llegar a las funciones sin tener que buscar mucho. Además, moverse entre estas funciones debe ser atractivo, lo que significa que el tiempo que se pasa viajando entre puntos debe estar controlado.

También hay funciones que van más allá de los elementos básicos del juego, como las características inherentes de la ubicación en sí. Por ejemplo, los personajes encontrados en la historia pueden visitarlo, por lo que debe haber puntos de aparición naturales que sean fáciles de encontrar. Además, tal vez más tarde, el personaje principal celebre un concierto, es necesario un lugar de reunión.

Sixth Street del mundo real

Zenless Zone Zero Street

El primer paso para la creación es la recopilación de referencias, que implica dos tipos de referencias: prototipos y referencias artísticas. Los prototipos son lugares con funciones similares al lugar que quieres crear. Pueden ser ubicaciones del mundo real o escenarios de otras obras de arte. Para Sixth Street (El Barrio 6), un prototipo podría ser una calle con casas unifamiliares independientes y tiendas, una zona residencial antigua pero acogedora cerca del centro de la ciudad o una calle con una tienda de videos conocida.

Las referencias artísticas se utilizan para la visualización. Incluyen lugares que encajan o brindan inspiración para el estilo artístico. Estas referencias pueden ser a varias escalas: accesorios, tiendas, edificios o distritos enteros. Todas son valiosas para crear un entorno cohesivo y visualmente atractivo. Después de reunir referencias, el siguiente paso es el análisis de imágenes, que implica examinar tanto el sitio en general como sus componentes individuales.

El proceso de diseño se desarrolló sin problemas y la caja gris funcionó perfectamente en el motor durante varias semanas. Sin embargo, cuando comenzó la fase artística, surgió un problema inesperado: la sede central quería que los artistas determinaran la estructura del mapa. Esto significaba descartar todo el trabajo de Xinyan y usar un mapa diseñado únicamente por los artistas. Esto fue frustrante y sin sentido, pero Hoyoverse valora mucho el arte, lo que ha contribuido a su éxito en proyectos anteriores.

Zenless Zone Zero 1.1: fecha, personajes, gachapones eventos y más de la nueva versión

Fuente: Medium

Vía: Gamedeveloper

Revelan los trajes de baño del evento de verano de Marvel Rivals
Tekken 8: todas las notas del parche o actualización de julio 2025
Jump+ Jumble Rush: este es el primer tráiler del Tower Defense de los personajes de la Shonen Jump
Top 10 de personajes de videojuegos de 2025 que queremos como peluches
Pokémon GO: ¿llegarán los Pokémon Paradoja? Puede que si como puede que no
Etiquetado:HoyoversemiHoYoZenless Zone Zero
Compartir este contenido
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit
Compartir
Artículo anterior Drivers de Nvidia filtran la inminente llegada de Final Fantasy XVI a PC
Siguiente artículo Call of Duty: Black Ops 6 muestra a los ‘Zombies’ de la isla Terminus
No hay comentarios No hay comentarios

Deja tu comentarioCancelar respuesta

Lo último

One Piece 1154: Oda revela quién es el papá de Barbanegra (Marshall D. Teach)
Anime y Manga
8 de julio del 2025
Nuevo tráiler confirma que el estreno del anime Roster Fighting será en el 2026
Anime y Manga
7 de julio del 2025
Reclama un ticket gratis para dar un vistazo a Tamagotchi Paradise desde Uni
Cultura POP
7 de julio del 2025
Amazon celebra su primer Prime Day en Colombia con cuatro días de descuentos exclusivos
Tecnología
7 de julio del 2025
//

GamerFocus es el medio gamer de los colombianos.

  • Acerca de Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad y tratamiento de datos
  • Advertise with us
  • Contáctanos
© 2025 GamerFocus, parte de Double Jump. Todos los derechos reservados.
 

Cargando comentarios...