Tecnología
Alianza de ASUS y Oculus para equipos que soportan realidad virtual
Esto se dará con los equipos ASUS G11CD y ROG G20CB.

Esto se dará con los equipos ASUS G11CD y ROG G20CB.
Durante la última edición de Oculus Connect, la compañía ASUS y la misma Oculus VR realizaron una alianza para introducir al mercado equipos compatibles con dispositivos de realidad virtual, en el caso concreto Oculus Rift. Esto por medio de dos referencias (ASUS G11CD y ROG G20CB). que prometen brindar experiencias de alta calidad. Esto dijo Joe Hsieh, Vicepresidente Corporativo de ASUS
«ASUS está dedicado a brindar a los gamers las innovaciones más rápidas y más poderosas de gaming. Con los equipos de gaming de escritorio ASUS G11 y ROG G20, listos para la tecnología de Oculus, nuestro objetivo es llevar las experiencias de gaming al siguiente nivel”
El ASUS G11CD es una torre tradicional de cómputo con procesador Intel Core de sexta generación (i5 o i7), memoria RAM DDR4 que va de los 4 GB a los 32 GB, tarjetas gráficas de la serie Nvidia GTX, disco duro de 3 TB y unidad de estado sólido de 256 GB, lector de tarjetas y sistema operativo Windows 10 preinstalado.
El ROG G20CB es un computador compacto que no sacrifica rendimiento a pesar de su tamaño reducido, con un diseño agresivo (que incluye LEDs de colores) pero que también tiene el propósito de hacer un mejor manejo de la temperatura interna del equipo. Podrá ser configurado con una variada gama de procesadores Intel Core de sexta generación y tarjetas gráficas de la serie Nvidia GTX con capacidad de reproducir contenidos en definición WQHD (2560×1440).
Fuente: Comunicado de Prensa Asus

Tecnología
Apple Vision Pro: computación espacial y una mezcla de VR con realidad aumentada a un precio imposible
Trabajo y entretenimiento ‘de cara’ al futuro.

Durante la presentación WWDC 2023 en la que Hideo Kojima anunció la llegada de Death Stranding: Director’s Cut a Mac, Apple reveló un nuevo dispositivo de realidad virtual o VR. Este producto revolucionario conocido como Apple Vision Pro, se caracteriza por unificar el concepto de gafas VR con realidad aumentada (AR). De esta manera, las gafas no bloquean por completo la visión del usuario como otros periféricos de realidad virtual, cortesía de la tecnología EyeSight que incluso detecta personas cercanas.
Tim Cook, director ejecutivo de Apple, se refirió a este nuevo producto bajo el concepto de «computación espacial». El portador de Apple Vision Pro puede cambiar rápidamente entre la realidad aumentada que ofrecen todas las herramientas del sistema operativo visionOS y oscurecer la pantalla para realidad virtual como películas o juegos. Esto gracias a la rueda ubicada en la parte superior del dispositivo.
Uno con el mundo
Una de las mayores problemáticas de las gafas de realidad virtual es la forma en que aislan al usuario de su entorno. Ya que los ojos del portador de Apple Vision Pro continúan visibles detrás de la pantalla traslúcida, resulta más fácil continuar en contacto con otras personas en la misma habitación o a través de videoconferencias. VisionOS está diseñado como una interfaz de trabajo tridimensional, controlada a través de movimientos de los dedos y los ojos.
Por supuesto, Apple Vision Pro será compatible con dispositivos Apple como el teclado ‘bluetooth’. Las gafas son un microcomputador contenido con parlantes incluidos y no necesitan un equipo externo para funcionar. El único cable que se sujeta a ellas es el de una batería externa, que reduce el peso en la cabeza y brinda dos horas de uso. Aplicaciones que se usarían en macOS, iOS o ipadOS serían igualmente accesibles en visionOS, así como los juegos de Apple Arcade.

Apple Vision Pro incluirá dos de los chips propiedad de Apple: el M2 y el R1. Este chip R1 fue diseñado para procesar las 12 cámaras internas del Vision Pro –que hacen seguimiento a los ojos del usuario–, cinco sensores y seis micrófonos. El dispositivo puede desplegar imágenes en 12 milisegundos debido al chip R1, de acuerdo con Apple.
Dos paneles de alta resolución despliegan 23 millones de pixeles en conjunto, más que tecnología 4K para cada ojo. Aunque Apple TV+ será soportado en su totalidad en el futuro, Disney+ será una de las primeras aplicaciones de ‘streaming’ que estarán listas desde el día uno en Apple Vision Pro.

¿Cuándo sale Apple Vision Pro y qué precio tiene?
La compañía de Cupertino afirmó que Apple Vision Pro sale a comienzos del próximo año en Estados Unidos por un problemático precio de $3500 USD. Con la tasa de cambio al día de hoy y con un dólar relativamente bajo, serían más de 15 millones de pesos colombianos por el valor neto del dispositivo.
Una tecnología impresionante pero muy lejos todavía del ‘mainstream’.
Fuente: Apple
-
Videojuegoshace 1 semana
Yu-Gi-Oh! Master Duel: ‘banlist’ o lista de cartas limitadas y semilimitadas desde el 8 de junio de 2023
-
Videojuegoshace 2 semanas
Guía de la carta The Living Tribunal en Marvel Snap: cómo funciona y qué mazos usar
-
Videojuegoshace 1 semana
Marvel Snap temporada junio 2023: nuevas cartas, ubicaciones, variantes y pase de Ghost-Spider
-
Videojuegoshace 1 semana
Todo sobre la colaboración de Free Fire con Spider-Man: a través del Spider-verso