Tecnología
ROG Ally: precio y especificaciones de la consola portátil de ASUS
Una competencia seria para Steam Deck.

Hace un mes les hablamos por primera vez del ASUS: el ROG Ally, la nueva competencia del Steam Deck. Ahora, gracias a una filtración se han conocido las especificaciones de los dos modelos del ROG Ally y su precio oficial. Así que a continuación, les compartiremos toda la información sobre el precio, las especificaciones y la posible llegada del ASUS: ROG Ally a Colombia.
Índice
- ¿Cuándo sale o cuál es la fecha de lanzamiento del ASUS: ROG Ally?
- ¿Cuál es el precio oficial del ASUS: ROG Ally?
- ¿Cuáles son las especificaciones técnicas del ASUS: ROG Ally?
¿Cuándo sale o cuál es la fecha de lanzamiento del ASUS: ROG Ally?

El anuncio de la ROG Ally de ASUS ha dejado a los fanáticos de los videojuegos al rededor del mundo a la expectativa y los ‘gamers’ de Colombia no son la excepción. Así que si se preguntan cuándo sale o cuál es la fecha de lanzamiento del ASUS: ROG Ally, les contamos que el jueves 11 de mayo ASUS llevará a cabo un evento de lanzamiento donde seguramente confirmarán las preventas del ROG Ally, el precio y la fecha de lanzamiento oficial de este nuevo dispositivo móvil para juegos de ASUS.
¿A qué horas es el evento de lanzamiento del ASUS ROG Ally?
El evento de lanzamiento, donde ASUS revelará cuándo sale y contestará todas las preguntas que los ‘gamers’ tengan sobre el ROG Ally se llevará a cabo en los siguientes horarios:
- 8:00 A.M México
- 9:00 A.M Colombia, Perú, Panamá y Ecuador
- 10:00 A.M Chile
- 11:00 A.M Argentina
¿Cuál es el precio oficial de la ASUS ROG Ally

La cuenta SnoopyTech en Twitter reveló, para aquellos que se preguntan cuál es el precio oficial de la ASUS ROG Ally los precios de ambas versiones. La versión de la ASUS ROG Ally con Ryzen Z1, 16 GB LPDDR5 y un almacenamiento de 256 GB costará $599.99 USD. Mientras que, el precio de la versión más robusta de la ROG Ally —que cuenta con un Ryzen Z1 Extreme, 16 GB LPDDR5 y un almacenamiento de 251 GB será de 699.99 USD.
¿De llegar a Colombia, cuánto podría costar el Rog Ally?

Fuentes de GamerFocus nos confirmaron que la ASUS ROG Ally llegará a Colombia. Sin embargo, aún no nos revelaron el precio de venta oficial de la ROG Ally para Colombia. Lo que si podemos es especular el precio que la ROG Ally tendrá en Colombia a partir de la filtración del costo de los dos dispositivos portátiles de ASUS.
Estos podrían ser los precios de las dos versiones de la ASUS ROG Ally en Colombia:
- ROG Ally Z1: $2.830.000 COP sin impuestos
- ROG Ally Z1 Extreme: $3.297.000 sin impuestos
Este es un aproximado, así que tan pronto conozcamos el precio oficial para Colombia de la ROG Ally de ASUS se los informaremos.
¿Cuáles son las especificaciones técnicas del ASUS: ROG Ally?

Si bien ASUS revelará de manera oficial cuáles son las especificaciones técnicas del ROG Ally has su evento de lanzamiento, algunas personas han filtrado las especificaciones que tendrá la primera consola portátil de ASUS.
Especificaciones | Asus Rog Ally |
---|---|
APU | AMD Ryzen Z1 y Z1 Extreme |
Tamaño CPU | 4nm |
Arquitectura de la CPU | AMD Zen 4 |
Cores | Subprocesos | 6 | 12 |
Arquitectura de la GPU | AMD RDNA 3 |
Velocidad reloj (GPU) | 2.8GHz |
RAM | 16GB LPDDR5 |
Almacenamiento | 512GB NVMe SSD (PCIe gen 4) |
Pantalla | Pantalla táctil de 7″ |
Resolución nativa | 1920 x 1080 |
Tasa de refresco | 120Hz |
Audio | Dos parlantes compatibles con Dolby Atmos |
Conectividad | Wi-Fi, Bluetooth, USB-C, |
Peso | 608g |
Diferencias de la ASUS ROG Ally con Steam Deck

Steam Deck cuenta con un chip personalizado que combina los núcleos de la CPU Zen 2 con gráficos RDNA 2. Mientras tanto, la CPU de la ASUS ROG Ally usa la tecnología Zen 4 y sus gráficos son potenciados por RDNA 3. Esta tecnología es la que usan los procesadores AMD Ryzen de la serie 7040, presentados en CES 2023. Gracias a esto la ROG Ally de ASUS puede tener un rendimiento de casi el doble de su competencia directa, la Steam Deck.

Hay una gran diferencia entre las APU, de ambos dispositivos, pero el Steam Deck y el ROG Ally también comparten algunas especificaciones técnicas. Tanto Steam Deck como ROG Ally tienen con 16 GB de memoria LPDDR5 e incluyen una ranura para tarjetas Micro SD. Los dos dispositivos son compatibles con USB-C y cuentan con un conector para auriculares de 3,5 mm.
También te puede interesar: Steam Deck: precio, especificaciones y más sobre la portátil de Valve
Otra de las grandes diferencias entre Steam Deck y ROG Ally radica en su sistema operativo (OS). Ya que como saben el OS de Steam Deck es basado en Linux, mientras que ASUS reveló que el ROG Ally contará con una versión personalizada de Windows 11 que trabajará de la mano con la aplicación Armory Crate. Así que al tener Windows 11, la ROG Ally de ASUS no estará limitada a nuestra biblioteca de Steam. Esto permite que podamos sincronizar con la consola portátil de ASUS nuestras cuentas de Xbox Game Pass y Epic Games Store.
La pantalla de la ASUS ROG Ally también es superior a la del Steam Deck. Ya que, ambos son paneles de 7 pulgadas, pero la resolución de la ROG Ally alcanza una resolución de 1080p con una frecuencia de refresco de 120 Hz. Adicionalmente, gracias a AMD FreeSync ejecutándose en segundo plano las imágenes y el rendimiento de los juegos podrá optimizarse un poco más.
Ahora solo resta esperar hasta el 11 de mayo para conocer el precio y la llegada de la ROG Ally a Colombia.
Vía: The Verge

Tecnología
Apple Vision Pro: computación espacial y una mezcla de VR con realidad aumentada a un precio imposible
Trabajo y entretenimiento ‘de cara’ al futuro.

Durante la presentación WWDC 2023 en la que Hideo Kojima anunció la llegada de Death Stranding: Director’s Cut a Mac, Apple reveló un nuevo dispositivo de realidad virtual o VR. Este producto revolucionario conocido como Apple Vision Pro, se caracteriza por unificar el concepto de gafas VR con realidad aumentada (AR). De esta manera, las gafas no bloquean por completo la visión del usuario como otros periféricos de realidad virtual, cortesía de la tecnología EyeSight que incluso detecta personas cercanas.
Tim Cook, director ejecutivo de Apple, se refirió a este nuevo producto bajo el concepto de «computación espacial». El portador de Apple Vision Pro puede cambiar rápidamente entre la realidad aumentada que ofrecen todas las herramientas del sistema operativo visionOS y oscurecer la pantalla para realidad virtual como películas o juegos. Esto gracias a la rueda ubicada en la parte superior del dispositivo.
Uno con el mundo
Una de las mayores problemáticas de las gafas de realidad virtual es la forma en que aislan al usuario de su entorno. Ya que los ojos del portador de Apple Vision Pro continúan visibles detrás de la pantalla traslúcida, resulta más fácil continuar en contacto con otras personas en la misma habitación o a través de videoconferencias. VisionOS está diseñado como una interfaz de trabajo tridimensional, controlada a través de movimientos de los dedos y los ojos.
Por supuesto, Apple Vision Pro será compatible con dispositivos Apple como el teclado ‘bluetooth’. Las gafas son un microcomputador contenido con parlantes incluidos y no necesitan un equipo externo para funcionar. El único cable que se sujeta a ellas es el de una batería externa, que reduce el peso en la cabeza y brinda dos horas de uso. Aplicaciones que se usarían en macOS, iOS o ipadOS serían igualmente accesibles en visionOS, así como los juegos de Apple Arcade.

Apple Vision Pro incluirá dos de los chips propiedad de Apple: el M2 y el R1. Este chip R1 fue diseñado para procesar las 12 cámaras internas del Vision Pro –que hacen seguimiento a los ojos del usuario–, cinco sensores y seis micrófonos. El dispositivo puede desplegar imágenes en 12 milisegundos debido al chip R1, de acuerdo con Apple.
Dos paneles de alta resolución despliegan 23 millones de pixeles en conjunto, más que tecnología 4K para cada ojo. Aunque Apple TV+ será soportado en su totalidad en el futuro, Disney+ será una de las primeras aplicaciones de ‘streaming’ que estarán listas desde el día uno en Apple Vision Pro.

¿Cuándo sale Apple Vision Pro y qué precio tiene?
La compañía de Cupertino afirmó que Apple Vision Pro sale a comienzos del próximo año en Estados Unidos por un problemático precio de $3500 USD. Con la tasa de cambio al día de hoy y con un dólar relativamente bajo, serían más de 15 millones de pesos colombianos por el valor neto del dispositivo.
Una tecnología impresionante pero muy lejos todavía del ‘mainstream’.
Fuente: Apple
-
Videojuegoshace 1 semana
Yu-Gi-Oh! Master Duel: ‘banlist’ o lista de cartas limitadas y semilimitadas desde el 8 de junio de 2023
-
Videojuegoshace 2 semanas
Guía de la carta The Living Tribunal en Marvel Snap: cómo funciona y qué mazos usar
-
Videojuegoshace 1 semana
Marvel Snap temporada junio 2023: nuevas cartas, ubicaciones, variantes y pase de Ghost-Spider
-
Videojuegoshace 1 semana
Todo sobre la colaboración de Free Fire con Spider-Man: a través del Spider-verso