Conecta con nosotros

Tecnología

Este es el rendimiento de Returnal ahora que es compatible con DLSS 3

Además, Nvidia ha aumentado su lista de compatibilidad de juegos con DLSS 2.

Publicado

el

Nvidia ha revelado que Returnal, juego del estudio Housemarque que llegó a PC el pasado 15 de febrero, ya es compatible con DLSS 3. Esto gracias a una actualización que ya está disponible para los poseedores del juego de Housemarque en PC. Con esta actualización los usuarios de tarjetas de vídeo o GPUs de Nvidia —con hardware compatible— pueden disfrutar de soporte para DLSS 3, DLSS 2, Reflex y trazado de rayos en Returnal.

Nvidia reveló un nuevo vídeo de The Lord of the Rings: Gollum corriendo en una GPU Nvidia. Este juego llegará el 25 de mayo y será compatible con DLSS 3 y DLSS 2. Adicionalmente, Nvidia reveló lo que necesita The Lord of the Rings: Gollum en PC para correr el juego en diferentes calidades con tarjetas de vídeo o GPU Nvidia.

Este es el rendimiento de Returnal ahora que es compatible con DLSS 3

¿Qué tal corre Returnal con tarjetas de video o GPUs Nvidia?

Este es el rendimiento de Returnal ahora que es compatible con DLSS 3

Según Nvidia, la actualización que añade la compatibilidad con DLSS 3 multiplica rendimiento de Returnal en un PC con la tarjeta de video o GPU Nvidia compatible. Por ejemplo, en la GeForce RTX 4090 las frecuencias de cuadro se multiplicaron por 2,2. Nvidia declaró que Returnal alcanzó más de 180 FPS en sus pruebas de rendimiento. Mientras tanto, la GeForce RTX 4080, con DLSS 3 corrió Returnal a más de 140 FPS. En otras GPU de la serie GeForce RTX 40, el DLSS 3 logra un rendimiento de 90 FPS en 4K en Returnal, con todos los ajustes y el trazado de rayos al máximo.

Nuevos juegos compatibles con DLLS 2

Este es el rendimiento de Returnal ahora que es compatible con DLSS 3

Nvidia también comunicó que ha actualizado su listado de juegos compatibles con DLSS 2. Los nuevos juegos, que se verán beneficiados con la tecnología de suavizado y reescalado de texturas de nueva generación, son:

Fuente: comunicado de prensa de Nvidia

Haga clic para comentar

Deja tu comentario

Tecnología

Apple Vision Pro: computación espacial y una mezcla de VR con realidad aumentada a un precio imposible

Trabajo y entretenimiento ‘de cara’ al futuro.

Publicado

el

Durante la presentación WWDC 2023 en la que Hideo Kojima anunció la llegada de Death Stranding: Director’s Cut a Mac, Apple reveló un nuevo dispositivo de realidad virtual o VR. Este producto revolucionario conocido como Apple Vision Pro, se caracteriza por unificar el concepto de gafas VR con realidad aumentada (AR). De esta manera, las gafas no bloquean por completo la visión del usuario como otros periféricos de realidad virtual, cortesía de la tecnología EyeSight que incluso detecta personas cercanas.

Tim Cook, director ejecutivo de Apple, se refirió a este nuevo producto bajo el concepto de «computación espacial». El portador de Apple Vision Pro puede cambiar rápidamente entre la realidad aumentada que ofrecen todas las herramientas del sistema operativo visionOS y oscurecer la pantalla para realidad virtual como películas o juegos. Esto gracias a la rueda ubicada en la parte superior del dispositivo.

Presentación oficial del Apple Vision Pro.

Uno con el mundo

Una de las mayores problemáticas de las gafas de realidad virtual es la forma en que aislan al usuario de su entorno. Ya que los ojos del portador de Apple Vision Pro continúan visibles detrás de la pantalla traslúcida, resulta más fácil continuar en contacto con otras personas en la misma habitación o a través de videoconferencias. VisionOS está diseñado como una interfaz de trabajo tridimensional, controlada a través de movimientos de los dedos y los ojos.

Por supuesto, Apple Vision Pro será compatible con dispositivos Apple como el teclado ‘bluetooth’. Las gafas son un microcomputador contenido con parlantes incluidos y no necesitan un equipo externo para funcionar. El único cable que se sujeta a ellas es el de una batería externa, que reduce el peso en la cabeza y brinda dos horas de uso. Aplicaciones que se usarían en macOS, iOS o ipadOS serían igualmente accesibles en visionOS, así como los juegos de Apple Arcade.

Apple Vision Pro VR

Apple Vision Pro incluirá dos de los chips propiedad de Apple: el M2 y el R1. Este chip R1 fue diseñado para procesar las 12 cámaras internas del Vision Pro –que hacen seguimiento a los ojos del usuario–, cinco sensores y seis micrófonos. El dispositivo puede desplegar imágenes en 12 milisegundos debido al chip R1, de acuerdo con Apple.

Dos paneles de alta resolución despliegan 23 millones de pixeles en conjunto, más que tecnología 4K para cada ojo. Aunque Apple TV+ será soportado en su totalidad en el futuro, Disney+ será una de las primeras aplicaciones de ‘streaming’ que estarán listas desde el día uno en Apple Vision Pro.

Apple Vision Pro VR

¿Cuándo sale Apple Vision Pro y qué precio tiene?

La compañía de Cupertino afirmó que Apple Vision Pro sale a comienzos del próximo año en Estados Unidos por un problemático precio de $3500 USD. Con la tasa de cambio al día de hoy y con un dólar relativamente bajo, serían más de 15 millones de pesos colombianos por el valor neto del dispositivo.

Una tecnología impresionante pero muy lejos todavía del ‘mainstream’.

Fuente: Apple

Continue Reading

Además no te pierdas