Conecta con nosotros

Tecnología

El Model S de Tesla puede convertirse en bote por corto tiempo

El diseño del automóvil permite que pueda flotar en condiciones muy especiales y en intervalos de tiempo muy cortos.

Publicado

el

El diseño del automóvil permite que pueda flotar en condiciones muy especiales y en intervalos de tiempo muy cortos.

Tesla Model S

Hace unos días, el propiertario de un Tesla Model S subió a Youtube un video en el que él mismo aparece manejando su automóvil a través de una carretera inundada en Almatý, Kazajistán. En cuestión de horas el video se volvió viral y llamó la atención de muchísimas personas, vean ustedes:

Lo que se puede apreciar es que el Model S no tuvo problemas en atravesar la vía, totalmente inundada, y continuar su camino normalmente. El propietario del vehículo aseguró que el auto empezó a flotar y salió de la zona inundada navegando como un bote, literalmente hablando.

Tesla, la que tal vez sea la empresa más innovadora en el desarrollo de vehículos eléctricos, lanzó el Model S en 2012 y desde entonces es un producto estrella de la compañía. La próxima versión del Model S ofrecerá, además de sus ya bien conocidas y muy buenas prestaciones, un filtro HEPA (del inglés High Efficiency Particle Arrestance) que cerrará la cabina y filtrará el aire para prevenir a los habitantes del auto de partículas peligrosas en el aire (y por tanto, de ataques bioterroristas). Lo que nadie se esperaba es que este auto pudiese flotar.

Ante las especulaciones que se desataron por este video, Elon Musk (cofundador de Tesla Motors) hizo un tweet en el que confirma que efectivamente el Model S puede flotar, pero durante periodos cortos de tiempo:

«Definitivamente no recomendamos esto, pero el Model S flota bastante bien como para convertirse en un bote durante cortos periodos de tiempo. El empuje se logra gracias a la rotación de las ruedas».

Las baterias del Model S funcionan con litio, que al ponerse en contacto con el aire o el agua puede reaccionar de forma tal que genera combustión (y por ende fuego). Aún así, en el video se puede apreciar que el auto quedó intacto y totalmente funcional, lo que podría demostrar que todos los componentes relacionados con la batería y el motor se encuentran separados del ambiente. Sin embargo, el Model S no es un bote, es un automóvil, y seguramente tras durar largos periodos de tiempo sobre el agua, cambios de presión de este fluido y tal vez algún componente eléctrico harán que el automóvil colapse. Así que algunos de si ustedes son propietarios de uno de estos es mejor que no se pongan a emular lo que acaban de ver. Aún así, ya saben que este bello y potente automóvil eléctrico podrá sacarlos de un apuro tal como se ve en el video.

Fuente: Arstechnica.

Haga clic para comentar

Deja tu comentario

Tecnología

Apple Vision Pro: computación espacial y una mezcla de VR con realidad aumentada a un precio imposible

Trabajo y entretenimiento ‘de cara’ al futuro.

Publicado

el

Durante la presentación WWDC 2023 en la que Hideo Kojima anunció la llegada de Death Stranding: Director’s Cut a Mac, Apple reveló un nuevo dispositivo de realidad virtual o VR. Este producto revolucionario conocido como Apple Vision Pro, se caracteriza por unificar el concepto de gafas VR con realidad aumentada (AR). De esta manera, las gafas no bloquean por completo la visión del usuario como otros periféricos de realidad virtual, cortesía de la tecnología EyeSight que incluso detecta personas cercanas.

Tim Cook, director ejecutivo de Apple, se refirió a este nuevo producto bajo el concepto de «computación espacial». El portador de Apple Vision Pro puede cambiar rápidamente entre la realidad aumentada que ofrecen todas las herramientas del sistema operativo visionOS y oscurecer la pantalla para realidad virtual como películas o juegos. Esto gracias a la rueda ubicada en la parte superior del dispositivo.

Presentación oficial del Apple Vision Pro.

Uno con el mundo

Una de las mayores problemáticas de las gafas de realidad virtual es la forma en que aislan al usuario de su entorno. Ya que los ojos del portador de Apple Vision Pro continúan visibles detrás de la pantalla traslúcida, resulta más fácil continuar en contacto con otras personas en la misma habitación o a través de videoconferencias. VisionOS está diseñado como una interfaz de trabajo tridimensional, controlada a través de movimientos de los dedos y los ojos.

Por supuesto, Apple Vision Pro será compatible con dispositivos Apple como el teclado ‘bluetooth’. Las gafas son un microcomputador contenido con parlantes incluidos y no necesitan un equipo externo para funcionar. El único cable que se sujeta a ellas es el de una batería externa, que reduce el peso en la cabeza y brinda dos horas de uso. Aplicaciones que se usarían en macOS, iOS o ipadOS serían igualmente accesibles en visionOS, así como los juegos de Apple Arcade.

Apple Vision Pro VR

Apple Vision Pro incluirá dos de los chips propiedad de Apple: el M2 y el R1. Este chip R1 fue diseñado para procesar las 12 cámaras internas del Vision Pro –que hacen seguimiento a los ojos del usuario–, cinco sensores y seis micrófonos. El dispositivo puede desplegar imágenes en 12 milisegundos debido al chip R1, de acuerdo con Apple.

Dos paneles de alta resolución despliegan 23 millones de pixeles en conjunto, más que tecnología 4K para cada ojo. Aunque Apple TV+ será soportado en su totalidad en el futuro, Disney+ será una de las primeras aplicaciones de ‘streaming’ que estarán listas desde el día uno en Apple Vision Pro.

Apple Vision Pro VR

¿Cuándo sale Apple Vision Pro y qué precio tiene?

La compañía de Cupertino afirmó que Apple Vision Pro sale a comienzos del próximo año en Estados Unidos por un problemático precio de $3500 USD. Con la tasa de cambio al día de hoy y con un dólar relativamente bajo, serían más de 15 millones de pesos colombianos por el valor neto del dispositivo.

Una tecnología impresionante pero muy lejos todavía del ‘mainstream’.

Fuente: Apple

Continue Reading

Además no te pierdas