Conecta con nosotros

Tecnología

Tamagotchi On permitirá casar y reproducir a las mascotas virtuales

La próxima versión tendrá mejoras frente al modelo básico pero también un costo más alto de lo normal.

Publicado

el

Con el paso de los años y las décadas la marca Tamagotchi de Bandai ha permanecido fuerte y con constantes lanzamientos, pero su evolución ha sido más bien escasa a pesar de la participación en el mundo de los videojuegos. La nostalgia de los consumidores es el factor al que más suele apelar, y productos como Tamagotchi Mini o la aplicación My Tamagotchi Forever para dispositivos móviles han sido los más recientes intentos por recapturar al público original y atraer al nuevo.

A diferencia de la exclusiva versión japonesa Pokémon con dos diseños de Eevee, Bandai America si traerá el próximo lanzamiento de Tamagotchi, que será capaz de comunicarse con otros dispositivos de la misma línea y con una aplicación compañera para móviles. Ésta funcionará como un hub para Tamagotchi On, en el que además de compartir con amigos será posible intercambiar regalos y encontrarle pareja a tu Tamagotchi, para crear una familia y con ella dar nacimiento a una nueva generación de mascotas virtuales (con características físicas de sus padres).

Tamagotchi On permitirá más opciones de interactividad con las mascotas virtuales además de alimentar, limpiar, jugar y cuidar, pues ahora se podrá llevarlo a comer a un restaurante, de compras o de viaje a otros pueblos digitales. Incluso habrá una guardería u hotel para esos momentos en los que su dueño humano no pueda cuidarlo mientras está estudiando en el mundo real; o trabajando, en el caso de los seguros compradores adultos. Todas estas actividades podrán pagarse con la moneda del juego o puntos Gotchi, que no requieren dinero real, valga decirlo.

En cuanto al diseño del periférico no varía mucho del clásico, incluyendo los tres botones de siempre, pero incrementa un poco su tamaño al usar baterías AAA. No utiliza conexión Wi-Fi pero si usa un puerto infrarrojo para comunicarse entre Tamagotchi On, función disponible desde 2004 con la versión Tamagotchi Connection. Su pantalla LCD no es táctil ni necesita serlo, pero en lugar de ser monocromática ahora goza de colores y animaciones perfectamente destacables.

El único pero radica en el precio. Mientras un Tamagotchi básico y original tiene un costo de 15 dólares, Tamagotchi On se venderá a partir del 28 de julio por 60 dólares americanos, cerca de 200 mil pesos colombianos. Para un producto cuyo público son niños, adolescentes y alguno que otro adulto nostálgico, no deja de ser algo elevado por parte de Bandai.

Eevee es el primer Pokémon en convertirse en un Tamagotchi

Fuente: Tamagotchi

Vía: Variety

Advertisement
Haga clic para comentar

Deja tu comentario

Tecnología

Apple Vision Pro: computación espacial y una mezcla de VR con realidad aumentada a un precio imposible

Trabajo y entretenimiento ‘de cara’ al futuro.

Publicado

el

Durante la presentación WWDC 2023 en la que Hideo Kojima anunció la llegada de Death Stranding: Director’s Cut a Mac, Apple reveló un nuevo dispositivo de realidad virtual o VR. Este producto revolucionario conocido como Apple Vision Pro, se caracteriza por unificar el concepto de gafas VR con realidad aumentada (AR). De esta manera, las gafas no bloquean por completo la visión del usuario como otros periféricos de realidad virtual, cortesía de la tecnología EyeSight que incluso detecta personas cercanas.

Tim Cook, director ejecutivo de Apple, se refirió a este nuevo producto bajo el concepto de «computación espacial». El portador de Apple Vision Pro puede cambiar rápidamente entre la realidad aumentada que ofrecen todas las herramientas del sistema operativo visionOS y oscurecer la pantalla para realidad virtual como películas o juegos. Esto gracias a la rueda ubicada en la parte superior del dispositivo.

Presentación oficial del Apple Vision Pro.

Uno con el mundo

Una de las mayores problemáticas de las gafas de realidad virtual es la forma en que aislan al usuario de su entorno. Ya que los ojos del portador de Apple Vision Pro continúan visibles detrás de la pantalla traslúcida, resulta más fácil continuar en contacto con otras personas en la misma habitación o a través de videoconferencias. VisionOS está diseñado como una interfaz de trabajo tridimensional, controlada a través de movimientos de los dedos y los ojos.

Por supuesto, Apple Vision Pro será compatible con dispositivos Apple como el teclado ‘bluetooth’. Las gafas son un microcomputador contenido con parlantes incluidos y no necesitan un equipo externo para funcionar. El único cable que se sujeta a ellas es el de una batería externa, que reduce el peso en la cabeza y brinda dos horas de uso. Aplicaciones que se usarían en macOS, iOS o ipadOS serían igualmente accesibles en visionOS, así como los juegos de Apple Arcade.

Apple Vision Pro VR

Apple Vision Pro incluirá dos de los chips propiedad de Apple: el M2 y el R1. Este chip R1 fue diseñado para procesar las 12 cámaras internas del Vision Pro –que hacen seguimiento a los ojos del usuario–, cinco sensores y seis micrófonos. El dispositivo puede desplegar imágenes en 12 milisegundos debido al chip R1, de acuerdo con Apple.

Dos paneles de alta resolución despliegan 23 millones de pixeles en conjunto, más que tecnología 4K para cada ojo. Aunque Apple TV+ será soportado en su totalidad en el futuro, Disney+ será una de las primeras aplicaciones de ‘streaming’ que estarán listas desde el día uno en Apple Vision Pro.

Apple Vision Pro VR

¿Cuándo sale Apple Vision Pro y qué precio tiene?

La compañía de Cupertino afirmó que Apple Vision Pro sale a comienzos del próximo año en Estados Unidos por un problemático precio de $3500 USD. Con la tasa de cambio al día de hoy y con un dólar relativamente bajo, serían más de 15 millones de pesos colombianos por el valor neto del dispositivo.

Una tecnología impresionante pero muy lejos todavía del ‘mainstream’.

Fuente: Apple

Continue Reading

Además no te pierdas