Tecnología
Teamgroup ha revelado las memorias T-Force Vulcan DDR5 para ‘laptops’ o computadores portátiles
Conoce estas memorias antes de su llegada a Colombia.

Hace dos meses conocimos que Teamgroup está a cargo del desarrollo de memorias DDR5 de frecuencia de hasta 6400 MHz. Ahora la compañía taiwanesa ha revelado sus nuevas memorias DDR5 de alto rendimiento para ‘laptops’ o computadores portátiles.
También te puede interesar: Teamgroup Memoria RAM T Force Vulcan Z – Análisis
T-Force Vulcan, la memoria de alto rendimiento de Teamgroup para ‘laptops’ o computadores portátiles

La memoria T-Force Vulcan SO-DIMM DDR5 es compatible con el mecanismo de depuración ECC integrado. Esto le proporciona funciones de detección y corrección de errores. El voltaje de funcionamiento de 1.1 V de la memoria DDR5 T-Force Vulcan para ‘laptops’ o computadores portátiles reduce en gran medida el consumo de energía en comparación con el voltaje de funcionamiento de 1.2 V de las memorias DDR4.
Esta característica mejora la duración de la batería de las computadoras portátiles para juegos, lo cual brinda más estabilidad y compatibilidad con el ‘hardware’ de la ‘laptop’. La primera ola de ventas globales se espera para fines de abril.
¿Cuáles son las especificaciones técnicas de la memoria DDR5 T-Force Vulcan para ‘laptops’ o computadores portátiles?

Todos los kits están respaldados por una garantía de por vida. Sin embargo, Teamgroup no ha especificado ningún precio. El lanzamiento de estos módulos está programado para finales de abril. Estaremos pendientes de la llegada de este ‘hardware’ a Colombia para comunicarles el precio de venta oficial.
Especificaciones técnicas de las memorias para PC portátiles o ‘laptops’ T-Force Vulcan DDR5:
Tipo de módulo | DDR5 262 Pin Non-ECC Unbuffered DIMM |
Frecuencia | 5200 Mhz |
Latencia | CL38-38-38-84 |
Capacidad disponible | 16GB / 16GBx2 / 32GB / 32GBx2 |
Ancho de banda de transferencia de datos | 41,600 MB/s (PC5 41600) |
Voltaje | 1.1V |
Compatibilidad | procesadores Intel de treceava generación |
Dimensiones | 30(H) x 70(L) x 3.7(W)mm |
Difusor térmico | ‘sticker’ metálico de grafeno |
Fuente: comunicado de prensa de Teamgroup

Tecnología
Apple Vision Pro: computación espacial y una mezcla de VR con realidad aumentada a un precio imposible
Trabajo y entretenimiento ‘de cara’ al futuro.

Durante la presentación WWDC 2023 en la que Hideo Kojima anunció la llegada de Death Stranding: Director’s Cut a Mac, Apple reveló un nuevo dispositivo de realidad virtual o VR. Este producto revolucionario conocido como Apple Vision Pro, se caracteriza por unificar el concepto de gafas VR con realidad aumentada (AR). De esta manera, las gafas no bloquean por completo la visión del usuario como otros periféricos de realidad virtual, cortesía de la tecnología EyeSight que incluso detecta personas cercanas.
Tim Cook, director ejecutivo de Apple, se refirió a este nuevo producto bajo el concepto de «computación espacial». El portador de Apple Vision Pro puede cambiar rápidamente entre la realidad aumentada que ofrecen todas las herramientas del sistema operativo visionOS y oscurecer la pantalla para realidad virtual como películas o juegos. Esto gracias a la rueda ubicada en la parte superior del dispositivo.
Uno con el mundo
Una de las mayores problemáticas de las gafas de realidad virtual es la forma en que aislan al usuario de su entorno. Ya que los ojos del portador de Apple Vision Pro continúan visibles detrás de la pantalla traslúcida, resulta más fácil continuar en contacto con otras personas en la misma habitación o a través de videoconferencias. VisionOS está diseñado como una interfaz de trabajo tridimensional, controlada a través de movimientos de los dedos y los ojos.
Por supuesto, Apple Vision Pro será compatible con dispositivos Apple como el teclado ‘bluetooth’. Las gafas son un microcomputador contenido con parlantes incluidos y no necesitan un equipo externo para funcionar. El único cable que se sujeta a ellas es el de una batería externa, que reduce el peso en la cabeza y brinda dos horas de uso. Aplicaciones que se usarían en macOS, iOS o ipadOS serían igualmente accesibles en visionOS, así como los juegos de Apple Arcade.

Apple Vision Pro incluirá dos de los chips propiedad de Apple: el M2 y el R1. Este chip R1 fue diseñado para procesar las 12 cámaras internas del Vision Pro –que hacen seguimiento a los ojos del usuario–, cinco sensores y seis micrófonos. El dispositivo puede desplegar imágenes en 12 milisegundos debido al chip R1, de acuerdo con Apple.
Dos paneles de alta resolución despliegan 23 millones de pixeles en conjunto, más que tecnología 4K para cada ojo. Aunque Apple TV+ será soportado en su totalidad en el futuro, Disney+ será una de las primeras aplicaciones de ‘streaming’ que estarán listas desde el día uno en Apple Vision Pro.

¿Cuándo sale Apple Vision Pro y qué precio tiene?
La compañía de Cupertino afirmó que Apple Vision Pro sale a comienzos del próximo año en Estados Unidos por un problemático precio de $3500 USD. Con la tasa de cambio al día de hoy y con un dólar relativamente bajo, serían más de 15 millones de pesos colombianos por el valor neto del dispositivo.
Una tecnología impresionante pero muy lejos todavía del ‘mainstream’.
Fuente: Apple
-
Videojuegoshace 1 semana
Yu-Gi-Oh! Master Duel: ‘banlist’ o lista de cartas limitadas y semilimitadas desde el 8 de junio de 2023
-
Videojuegoshace 1 semana
Guía de la carta The Living Tribunal en Marvel Snap: cómo funciona y qué mazos usar
-
Videojuegoshace 1 semana
Todo sobre la colaboración de Free Fire con Spider-Man: a través del Spider-verso
-
Videojuegoshace 1 semana
Marvel Snap temporada junio 2023: nuevas cartas, ubicaciones, variantes y pase de Ghost-Spider