A partir de hoy, Microsoft dejará de darle soporte de seguridad al sistema operativo para computadores Windows 7. Eso significa que el programa dejará de recibir parches de seguridad y actualizaciones. Windows 7 debutó en octubre del 2009 y todavía permanece activo en millones de computadores alrededor del planeta, a pesar de haber nuevas versiones como 8 y la más reciente edición 10.
Para no estar expuesto a los peligros de la seguridad informática actual, la solución más sencilla es actualizarse a Windows 10. Las opciones más viables serían actualizar el sistema operativo comprando una nueva licencia o –si el computador ya tiene sus buenos años– adquirir un nuevo equipo que vendrá por defecto con Windows 10.
Ahora, esto no quiere decir que el computador va a dejar de funcionar. Si el equipo nunca es conectado a internet no habrá ningún inconveniente, aunque es bastante improbable, ahora con la alta dependencia que los usuarios requieren de la red. Los más afectados por el cierre de la vida útil de este sistema operativo son las empresas, ya que son más vulnerables a peligros informáticos.
Tampoco se puede culpar a esas personas que son conservadoras pero tienen buen conocimiento informático. Windows 7 ha sido uno de los sistemas operativos más estables y populares en la familia de Microsoft. A Windows 10 le tomó cuatro años ganarle ese puesto y muy pocos quieren recordar su experiencia con Windows 8.

Microsoft comenzará a mostrar avisos agresivos que le recordarán al usuario que debe actualizar su sistema, y la compañía dice que no se irán hasta que se tomen las medidas correspondientes.
Dulces sueños, príncipe.
Vía: Gizmodo
Descubre más desde GamerFocus
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.