

Videojuegos
Destiny 2: Eclipse (Lightfall) – Reseña
El camino hacia «La Forma Final» está más lleno de preguntas que de enemigos.
Bungie —el pasado 28 de febrero— dio inicio a la temporada de la resistencia y lanzó Eclipse, la penúltima gran expansión de este juego. Esta expansión es de suma importancia, ya que tanto a nivel narrativo como jugable se nos ha vendido como una pieza fundamental para lo que veremos en «La Forma Final«. Este es el nombre, por el cual se conoce a la última expansión de Destiny 2 que cerrará la historia que Bungie inició en el 2014 con la primera entrega de esta franquicia.

Así que luego de la exitosa expansión de Destiny 2 llamada La Reina Bruja, es normal que muchos de los guardianes que aún no tienen Eclipse o esperan volver a la Vanguardia después de años de inactividad se pregunten si vale la pena o no jugar Destiny 2: Eclipse (Lightfall). Así que, en nuestra reseña, les contaremos si Destiny 2: Eclipse (Lightfall) cumple con las expectativas que Bungie ha creado a su alrededor.
Una historia con un ritmo irregular
Al inicio de la campaña de Destiny 2: Eclipse (Lightfall) vemos como da inicio a la lucha de la luz contra la oscuridad, representada en el primer encuentro entre el Testigo —quien controla la oscuridad— y El Viajero —símbolo de la luz entre los guardianes desde hace 9 años—. Luego, mientras avanzamos en la historia y conocemos Neomuna, se nos presentan nuevos personajes y se nos brindan misiones que poco a poco nos iran alejando de nuestro objetivo principal. No sin antes llenarnos de más dudas y dejando las más importantes en un segundo plano.

Es así como Neomuna, la nueva locación que se nos presenta en Destiny 2: Eclipse (Lightfall), destaca de manera positiva. Ya que cuenta con actividades públicas divertidas y desafiantes, las cuales requieren un nivel de luz de mínimo 1.730. Adicionalmente, a nivel artístico —y a pesar de los años que ya tiene Destiny 2— sigue teniendo momentos y lugares que deslumbran por la belleza de sus paisajes. La campaña de Destiny 2: Eclipse (Lightfall) cuenta con una duración de 8 misiones, las cuales si tenemos un equipo de portadores de luz lo suficientemente capaz se pueden superar en una sesión de juego. Esto es una pena, debido a que en tan corto tiempo no se puede dar conclusión ni avance a lo que Bungie empezo a construir en La Reina Bruja y ni siquiera se da un fin a los sucesos que vivimos junto a los Surcanubes en Neomuna.
Temporada 20, el primer capítulo del inicio del fin de Destiny 2

La temporada 20, que viene incluida con la edición estándar de Destiny 2: Eclipse (Lightfall), llamada «Temporada de la resistencia» va hasta el 22 de mayo y a diferencia de la campaña nos ha dejado gratamente satisfechos. Esto gracias al desarrollo de los personajes que la protagonizan y a una actividad de temporada que cumple en cuanto a recompensas, dificultad y acción sin pausas. Todo lo contrario, a los constantes tutoriales que cortan el ritmo de la campaña de Destiny 2: Eclipse (Lightfall).
No todo es negativo en Destiny 2: Eclipse (Lightfall), ya que a pesar de que la historia no cumple con las expectativas y que para que esta se complete deberemos comprar las temporadas 21 a la 23 —incluidas en el pase anual— también hay grandes aciertos. Uno de estos es la introducción de la nueva sub clase «Cuerdas», la cual explicamos a detalle en nuestro articulo esencial. Otra es la dificultad y la densidad de enemigos, que en Destiny 2: Eclipse (Lightfall) Bungie se ha encargado de nutrir. Esto sin dejar de lado las recompensas, mejoras de calidad de vida —que siempre son bienvenidas— y la excelente banda sonora compuesta por el equipo creativo de Bungie.
Una incursión fácil y divertida

Origen de las Pesadillas, la nueva incursión o ‘raid’ de Destiny 2: Eclipse (Lightfall) es corta. Prueba de esto es que la carrera de 48 horas propuesta por Bungie y transmitida por Twitch Rivals se terminó a tan solo tres horas de su inicio. Esto no necesariamente significa que esta actividad sea mala. En Origen de las Pesadillas, los guardianes se enfrentarán —en una sucesión de salas— a diversos acertijos y combates donde se requerirá la sincronización de toda la escuadra para poder completar los ‘puzzle’ que nos permitan desactivar las defensas enemigas.


Adicionalmente, Bungie ha hecho que las recompensas exóticas en esta nueva incursión sean más benevolentes con los guardianes. Así que podríamos decir que esta es una incursión hecha para ser disfrutada en gran medida por los nuevos jugadores, ya que no se necesita tener personajes especializados en el DPS para poder completarla. Eso si la rapidez en el desplazamiento será vital para poder derrotar a Nazarec.
- Incursión corta, divertida y con recompensas satisfactorias.
- La nueva subclase es sin lugar a duda lo mejor.
- Ritmo irregular entre acción y tutoriales.
- Nuevos enigmas y personajes que no logran conectar con el universo establecido por Bungie.
Reseña de Destiny 2: Eclipse (Lightfall) hecha con una copia digital para Steam provista por Bungie.

-
Cine y TVhace 1 semana
The Last of Us (serie HBO), episodio 9 -final de temporada-: la ilusión en el poder de elección
-
Manganimehace 1 semana
Dr. Stone New World: conoce cuándo y a qué hora es el estreno del episodio 1 temporada 3 en Crunchyroll
-
Manganimehace 1 semana
Gundam the Witch from Mercury: cuál es la fecha de estreno episodio 13 y cómo se llama el nuevo ‘opening’
-
Cine y TVhace 1 semana
Avance en español de La sirenita muestra a Úrsula, Sebastián, el Rey Tritón y más