Conecta con nosotros

Videojuegos

The Elder Scrolls Online: Tamriel Unlimited – La reseña

¿Puede The Elder Scrolls mantener su esencia luego de convertirse en un juego online? ¿Cómo le ha ido en su llegada a las consolas de nueva generación? Averígualo en nuestra extensa reseña.

Publicado

el

Reseñar un MMO ha resultado ser una de las tareas más difíciles a las que me he enfrentado escribiendo sobre videojuegos y la verdad será difícil que lo vuelva a hacer, al menos en mediano plazo. Esta reseña debía estar lista hace varias semanas, pero para hacerle realmente justicia a este juego tuve que adentrarme más y más en él hasta conocer todo lo que puede ofrecer. No quiero decir que me haya aburrido, The Elder Scrolls Online es un buen juego que logró atraerme de forma casi enfermiza por un buen par de meses.

The Elder Scrolls Online: Tamriel Unlimited es la primera apuesta por los juegos online de gran escala de Bethesda, es una propuesta a gran escala por hacerse campo en un terreno donde muchos han fracasado y que, además, no se quedó solo en PC y ha dado el salto a las consolas. Hay que aclarar que este título no es propiamente lo que muchos vieron en la E3 2013 y que fracasó de cierta forma en PC, lo que llevó a que a comienzos de este año Bethesda cambiara no solo el nombre del juego, sino también el modelo de pago del mismo. Con estos arreglos, llegó entonces a PS4 y Xbox One The Elder Scrolls Online: Tamriel Unlimited.

La edición para consolas de TESO incluye todas las actualizaciones y parches que llegaron a la versión de PC durante los últimos meses, lo que lo hace muy rico y que ofrece la seguridad de que ya fue probado. Además, la edición para consolas llega como una grata sorpresa para una comunidad que usualmente no encuentra de este tipo de juegos en el catálogo de su consola, así que seguramente será bien recibido por los gamers que no cuentan con un PC y que encuentran otras alternativas de MMO (como Final Fantasy XIV) un tanto hardcore.

Uno de los principales alicientes para los gamers es que el juego hace parte de todo el universo que se ha creado alrededor de The Elder Scrolls, una saga con más de 20 años de historia, dentro de la cual Tamriel Unlimited es la precuela a todo lo sucedido en juegos como Skyrim y se remonta a 10mil años antes de ese título.

April 3rd, 2014 @ 07:34:42

Parte de nuestro objetivo es hacer parte de una de las tres facciones que luchan por controlar Tamriel, el enorme continente donde se desarrollan los juegos de Elder Scrolls –Skyrim por ejemplo, es un país de este continente– y más allá de esto, tendremos que ayudar a impedir que el terrible mal que se gesta en Coldharbor (algo así como el infierno) logre dominar al mundo. Estos dos hilos argumentales definen nuestra estadía en Tamriel Unlimited, el primero es la aventura que compartiremos con todos los demás jugadores y el segundo es la aventura de un solo jugador, que aunque tiene relevancia en el contexto de la trama del juego, se siente un tanto fuera de lugar ya que no aporta mucho a nuestra experiencia general.

Mi principal preocupación al jugar The Elder Scrolls Online fue precisamente el que fuera online, ya que después de la gran experiencia que tuve con Skyrim, me era poco concebible que las mecánicas del juego pudieran ser logradas en línea, pero estaba equivocado. Una de estas mecánicas es precisamente la libertad «artificial» que nos da el juego en cuanto a nuestra relación con el entorno y al igual que en los tradicionales Elder Scrolls aquí podemos robar a los NPC, matarlos y robar objetos de las tiendas, además de forzar cerraduras y hasta convertirnos en hombres lobo y vampiros.

Mi otra preocupación era la forma en que el juego sería adaptado para consolas y cómo se solucionaría la interacción con otros jugadores, ya que el uso del teclado para chatear no es una opción. Pues bueno, esto se solucionó bien pero no es tan cómodo. La principal opción de comunicación con las demás personas es el chat de voz de la PS4 o de One, este puede convertirse un caos si estás en una zona pública ya que no todas las personas son consientes de que hay otros a su alrededor que no los quieren escuchar hablar con sus papás, saber que están escuchando música de fondo o simplemente gritando e insultando a otros jugadores (sí, les hablo a ustedes, niños rata).

The Elder Scrolls Online Tamriel Unlimited (3)

Claro, no todo mundo es tan sociable como para estar hablando públicamente buscando amigos por voice chat, y menos mal no es necesario, ya que TESO es básicamente un juego single player con componentes multijugador que mejoran la experiencia a veces si uno quiere disfrutar esta aventura con amigos. El juego en practicamente todos sus aspectos nos dejará jugarlo en solitario, aunque claro, cuando vas a un Dungeon va a ser muy complicado completarlo en solitario, por lo que, afortunadamente, este aspecto del juego tiene un sistema matchmaking para encontrar la party adecuada.

Con solo las primeras horas en el juego, entiendes por qué Tamriel Unlimited no llegó a todas las plataformas; gráficamente no descresta pero se ve mucho mejor que Skyrim, nuestro punto de referencia más popular; sus mapas son inmensos y cuando conoces qué tan grande es el mundo te puedes ir de para atrás, ya que aunque está zonificado, sientes que nunca vas a poder conocer todo y mucho menos descubrir todos los secretos que, como verás en tu aventura personal, son muchos más de los que esperarías.

El sistema de combate de The Elder Scrolls Online es prácticamente el mismo que vimos en Skyrim, se puede jugar en primera y tercera persona, da lo mismo en qué parte del cuerpo golpeemos a nuestros rivales, ya sea en PVE o PVP, ya que esto no influye de ninguna manera y las bonificaciones para derrotar enemigos se encuentran cuando se hacen ataques de sigilo o se usan buffs.

The Elder Scrolls Online Tamriel Unlimited (4)

El subir de nivel en The Elder Scrolls Online: Tamriel Unlimited no depende tanto de irte como loco a eliminar enemigos y «farmear» todo el tiempo, ya que este juego depende de la exploración y de que avances en la historia para subir los diferentes tipos de niveles, tal como sucede en Skyrim. Eso sí, habrá jugadores que quieran solo llegar al máximo nivel sin importarles por dónde pasaron o a qué se enfrentaron, estas personas desaprovecharán el 90% del juego y su encanto, que es su mágico universo lleno de increíble mitología y mágicas conspiraciones que los fanáticos de The Elder Scrolls conocerán perfectamente.

El sistema de clases de TESO nos da mucha libertad y no se cierra a crear ciertas builds completamente definidas como el arquero, el mago o el tanque; aquí podremos experimentar con nuestras habilidades y crear muchas opciones que se ampliarán cuando llegamos a nivel 15 donde se nos permitirá utilizar un set de armas y habilidades secundarios, es decir, con un botón, por ejemplo, pasemos de ser un mago enfocado en ser soporte y curar a ser un mago conjurador enfocado al ataque. El juego permite incluso cambios más extremos, como pasar de ser un arquero a un guerrero con escudo y espada; todo esto es posible, siempre y cuando utilices bien tus puntos de habilidad.

Para conseguir skills, o habilidades, necesitamos conseguir puntos de habilidad que se obtienen no solamente subiendo de nivel, sino también con tareas de exploración y completando quests secundarios, por esto es imperativo que aceptemos básicamente cuanto quest se nos aparezca y exploremos cuanta zona podamos. En este aspecto el juego sigue una estructura muy predecible que consiste mas o menos en lo siguiente: descubres una zona —> haces quests; en los quests finales puedes moverte a una zona completamente nueva en la que también te moverás completando quests, cada zona está diseñada para funcionar entre cierto límite de niveles, aunque siempre puedes moverte libremente por el mapa buscando tesoros que dejaste pasar.

The Elder Scrolls Online Tamriel Unlimited (5)

Tus puntos de habilidad solo te servirán para desbloquear nuevas habilidades, ya que para mejorarlas deberás usarlas para ganar puntos de experiencia y que estas suban de nivel; esto no es una ventaja ya que el juego cuenta con cientos de habilidades y no necesariamente todas son de combate, hay habilidades que determinan nuestra relación con la vida silvestre, otras de cocina o crafting de los diferentes tipos de materiales e incluso una para recolectar mejor los recursos, entre muchas más. Es por esto que lo más recomendable –como en cualquier MMO– es jugar con amigos y que cada uno tome roles, así no deberás esforzarte demasiado para conseguir tu objetivos; eso sí, puntos de habilidad hay por montones y si quieres desperdiciarlos tienes todo el derecho de hacerlo ya que podrás resetearlos cuantas veces se te venga en gana.

Quizá lo menos llamativo para mí ha sido el manejo de la economía; no puedes comerciar libremente con cualquier jugador sin haber socializado con este y a menos de que le quieras vender o comprar objetos a tus compañeros de clan, pero solo a ellos. Esto termina siendo una especie de filtro para que la economía no se infle y no haya productos con precios por las nubes, así no tendrás que pasar el juego simplemente consiguiendo dinero, ya que este en los primeros 20 niveles es escaso y generalmente tendrás que ahorrarlo para comprar uno de los implementos claves: el caballo.

El caballo es el mejor vehículo con el que contaremos en TESO pero es un lujo con el que cuenta la gente de niveles altos, los que compraron las ediciones especiales del juego o quienes lo compraron a través del sistema de microtransacciones. El caballo nos ahorrará mucho tiempo de recorrido de las largas distancias que el juego nos plantea y las cuales hacen muy lenta nuestra aventura, además será un aliado muy útil en batallas PVP, ya que es uno de los mejores métodos de escape y de exploración. De hecho, fue mi principal compañía para darme vueltas por los diferentes y variados paisajes de Tamriel y, por si se lo preguntaban, es bug free.

The Elder Scrolls Online Tamriel Unlimited (6)

El componente social se termina en el PVP que al fin de cuentas no es tan PVP; en la historia del juego, todas las facciones se enfrentan por el control de un continente y sus posiciones claves, cada país debe robar los Elder Scrolls de los otros y aquel jugador que logre tal proesa se convertirá en el Emperador de Tamriel, un reto difícil que a la hora de realizar esta reseña no tenía todavía un vencedor (y su trofeo respectivo) en la edición de PlayStatión 4. En el PVP no te enfrentarás directamente en duelos 1v1, sino en duelos de tu grupo contra otros realizando misiones, las hay de exploración, de sabotaje, de toma de control de posiciones y se contará con la ayuda de las armas de asedio, un implemento que solo está en el modo PVP y que nos dejará manejar catapultas y trabucos para abrirnos paso en las guarniciones de las otras facciones. Debo decir que el PVP de TESO es una muy buena idea que se queda corta debido a la poca sincronía que hay entre jugadores, ya que cada quien va por su cuenta y nunca hay un evento global que invite a todos los jugadores de las facciones a tomar posición sincronizadamente.

Bueno, ¿y qué pasa cuando llegas al End Game? Pues aún no está decidido, siempre habrá nuevos desafíos en los Dungeons y nuevas armaduras por descubrir; muchos jugadores que ya llegaron a los niveles más altos de veterano siguen mejorando sus personajes y descubriendo secretos en los Dungeons que solo están abiertos para jugadores de esos niveles. Por cierto, este juego te lleva hasta nivel 50 y luego de esto te empieza a calificar por otro tipo de niveles, que llama rangos de veterano.

Luego de varios meses de jugarlo y con el arribo de la primera gran expansión, La Ciudad Imperial, creo que TESO tiene muchas cualidades para mantenerse varios años gracias a sus modos de juego, misiones y End Game, y aunque parece complejo, resulta ser un juego muy al estilo Destiny (yo lo llamo el Destiny medieval) que te pondrá a jugar misiones con amigos que disfrutarás como si realmente estuvieras realizando una gran proeza épica.

The Elder Scrolls Online Tamriel Unlimited (1)

Aunque mencioné a Skyrim y realicé algunas comparaciones entre ese título y Tamriel Unlimited, cabe decir que definitivamente no se parecen tanto como uno creería a primer vistazo, de hecho, Tamriel no tiene los bugs del anterior (esto no es un comentario tan positivo) y es mucho más serio –demasiado serio–, desde su argumento hasta el papel del personaje y la forma en que debemos abarcar nuestras acciones y decisiones. Eso sí, la música de TESO no se acerca a las increíbles composiciones que vimos en el juego de la pasada generación, sin demeritar el trabajo de los artistas que lograron crear piezas apropiadas para la seriedad que quiere imponer el nuevo título de Bethesda.

A Bethesda le queda mucho por mostrarnos de su MMORPG, pero una cosa está clara, ellos no quieren competir con World of Warcraft o similares; se abrieron su propio camino entre sus propios fans y quieren que estos se mantengan jugando por mucho tiempo su aventura junto a los nuevos seguidores que aparezcan; por esto es que se siente como si el equipo de Bethesda se estuviera guardando mucho material, facciones tradicionales de The Elder Scrolls como el gremio de ladrones o la hermandad oscura apenas están apareciendo y podrían darle un vuelco a las interacciones entre jugadores. Esto es bueno para darle más vigencia al juego, pero de cierta forma va a aburrir a jugadores experimentados que verán cómo muchas de sus horas invertidas van a perder sentido.

Si deseas introducirte en un MMO no muy complejo, pero completo y que se adapte bien a las consolas, TESO es una buena alternativa que en sus primeros momentos te pedirá paciencia y si se la das, te recompensará con muchas emociones (y horas de juego). Solo debes tener una condición para que te recomiende este juego: que seas fanático de los RPG, si no es así, es probable que te aburras desde el primer momento de iniciar The Elder Scrolls Online: Tamriel Unlimited.

*Juego Reseñado con una copia para PS4 provista por Juegos de Video Colombia, con una partida de 120+ horas de juego.

Haga clic para comentar

Deja tu comentario

Además no te pierdas