Shuhei Yoshida confirmó que este servicio llegará inicialmente a Norteamérica. También se podrá hacer con PS Vita y PS Vita TV.
Durante una rueda de prensa en el Tokyo Game Show, el presidente global de Sony Studios Shuhei Yoshida confirmó que se incluirá una biblioteca de juegos de PlayStation 3 que podremos disfrutar a través del servicio de streaming Gaikai a partir del próximo año.
Los juegos podrán reproducirse a través de una PS4, PS Vita o PS Vita TV. Iniciará con una colección limitada que se irá expandiendo con el tiempo. Yoshida afirmó que el servicio estará disponible inicialmente en Norteamérica, pero no mencionó fechas para regiones como Europa o los países suramericanos que cuentan con PSN. Teniendo en cuenta que Gaikai es propiedad de Sony veo probable que se libere gradualmente, además es su solución de compatibilidad ya que no será posible con los juegos fìsicos o digitales.
Si no estás familiarizado con Gaikai, funciona de forma similar a las películas que vemos con Netflix, escoges un título de la lista y lo juegas sin necesidad de descargar archivos al disco duro o tener otro respaldo fìsico, todo está soportado por Internet, incluso el trabajo en gráficos pues este lo hacen los servidores y equipos de Gaikai y no la consola. Lo importante es contar con el ancho de banda adecuado para no sentir retrasos de control o bajonazos en la calidad de imagen. ¿Ustedes se sienten cómodos con este tipo de servicios?
Fuente: IGN
Personalmente no… la idea de depender de internet para jugar me asusta todavía, mas si es común como en nuestro país las caídas de conexión y velocidad sumado a cortes no programados y sin control que hacen los prestadores del servicio.
En mi caso el que PS4 no sea retrocompatible con medios fisicos me planteo dudas sobre adquirir la consola ya que no tengo PS3 pero si quiero jugar Heavy Rain, Uncharted, Last Of Us o God Of War entre otros.
Que mejor plan que jugar videojuegos cuando se cae la señal de TV e internet?
De alguna manera que las empresas planeen estrategias en un mundo «siempre conectado» no esta mal, porque es una vision interesante. Lo que debe ser es un llamado a las empresas a mejorar sus servicios y lastimosamente en Colombia uno siente que las cosas estan lejos de cambiar.
Sin embargo pensar en que esos servicios estaran disponibles, cuando la infraestructura lo permita, es impactante. Ciertamente son servicios con muchas posibilidades.
Sobre lo que dices de la PS3, no eres el unico. Con cada nueva consola se «abre» un mercado de la consola anterior que ya es barata y tiene un catalogo muy amplio de juegos. Por ejemplo en Brasil la consola mas vendida de los ultimos años es la PS2!