Conecta con nosotros

Tecnología

Siri llamó a emergencias para salvar la vida de una bebé

El software de asistencia de iPhone fue capaz de hacer una llamada a una línea de emergencias mientras una madre auxiliaba a su bebé.

Publicado

el

El software de asistencia de iPhone fue capaz de hacer una llamada a una línea de emergencias mientras una madre auxiliaba a su bebé.

Giana Gleeson. Foto cortesía de Yahoo News Australia.

Giana Gleeson. Foto cortesía de 7 News Australia.

Stacey Gleason es la madre de Giana, una hermosa niña de un año de edad que en los últimos días ha estado luchando con una infección asociada con la bronquiolitis que la aqueja. Estando en su cuarto, Giana empezó a ahogarse y Stacey, con su iPhone en la mano, corrió inmediatamete a auxiliar a su bebé pero tuvo que soltar el teléfono para darle primeros auxilios a la niña.

La Sra. Gleason, oriunda de Cairns (Australia), decidió utilizar a Siri, el software de asistencia de iPhone (o ISA de acuerdo a l sigla inglesa Intelligent Software Assistant), para hacer algo poco común: llamar una ambulancia. De acuerdo a lo reportado por BBC, la madre de Giana gritó para activar a Siri y así habilitar el altavoz y hacer una llamada al servicio de emergencias de la zona. De esta manera, mientras Stacey auxiliaba a su pequeña hija, pudo comunicarse con dicho servicio y pedir una ambulancia.

La historia tuvo un final feliz; la ambulancia llegó a la casa de Stacey y Giana, llevaron a la niña al hospital y según los doctores no sufrió daños significativos. De hecho, «cada segundo fue vital» y el haber usado a Siri para llamar a una ambulancia fue una decisión con la que se ganaron segundos y así se salvó la vida de la pequeña.

Este suceso ocurrió en marzo de este año, pero hasta hace unas horas se hizo viral la noticia después de que Stacey Gleeson contactara a Apple para contarles lo ocurrido. La compañía no perdió el tiempo y contactó a la agencia de noticias 7 News quienes hicieron viral lo acontecido.

«La cogí y me senté con ella en el suelo mientras revisaba sus vías respiratorias .. Miré alrededor y me acordé de mi teléfono», dijo la Sra. Gleeson a 7 News. «Hey Siri, llama la ambulancia, y luego antes de que me diera cuenta la ambulancia ya estaba en camino y Giana estaba respirando de nuevo.»

Sin duda, Stacey Gleeson está muy agradecida con Siri y Apple. «Niños… todos, todos deberían ser conscientes de las habilidades de sus teléfonos. Esto ha salvado la vida de nuestra hija y nunca pensé que alguna vez tendría que pasar por esta situación.»

Ahora Giana, su madre, su padre y su hermana mayor están tranquilos en casa. Sin duda Siri fue de mucha ayuda y así se evitó una catástrofe.

La familia Gleeson. Foto cortesía de 7 News.

La familia Gleeson. Foto cortesía de 7 News.

Vía: BBC.

Fuente: Yahoo News Australia.

Haga clic para comentar

Deja tu comentario

Tecnología

Apple Vision Pro: computación espacial y una mezcla de VR con realidad aumentada a un precio imposible

Trabajo y entretenimiento ‘de cara’ al futuro.

Publicado

el

Durante la presentación WWDC 2023 en la que Hideo Kojima anunció la llegada de Death Stranding: Director’s Cut a Mac, Apple reveló un nuevo dispositivo de realidad virtual o VR. Este producto revolucionario conocido como Apple Vision Pro, se caracteriza por unificar el concepto de gafas VR con realidad aumentada (AR). De esta manera, las gafas no bloquean por completo la visión del usuario como otros periféricos de realidad virtual, cortesía de la tecnología EyeSight que incluso detecta personas cercanas.

Tim Cook, director ejecutivo de Apple, se refirió a este nuevo producto bajo el concepto de «computación espacial». El portador de Apple Vision Pro puede cambiar rápidamente entre la realidad aumentada que ofrecen todas las herramientas del sistema operativo visionOS y oscurecer la pantalla para realidad virtual como películas o juegos. Esto gracias a la rueda ubicada en la parte superior del dispositivo.

Presentación oficial del Apple Vision Pro.

Uno con el mundo

Una de las mayores problemáticas de las gafas de realidad virtual es la forma en que aislan al usuario de su entorno. Ya que los ojos del portador de Apple Vision Pro continúan visibles detrás de la pantalla traslúcida, resulta más fácil continuar en contacto con otras personas en la misma habitación o a través de videoconferencias. VisionOS está diseñado como una interfaz de trabajo tridimensional, controlada a través de movimientos de los dedos y los ojos.

Por supuesto, Apple Vision Pro será compatible con dispositivos Apple como el teclado ‘bluetooth’. Las gafas son un microcomputador contenido con parlantes incluidos y no necesitan un equipo externo para funcionar. El único cable que se sujeta a ellas es el de una batería externa, que reduce el peso en la cabeza y brinda dos horas de uso. Aplicaciones que se usarían en macOS, iOS o ipadOS serían igualmente accesibles en visionOS, así como los juegos de Apple Arcade.

Apple Vision Pro VR

Apple Vision Pro incluirá dos de los chips propiedad de Apple: el M2 y el R1. Este chip R1 fue diseñado para procesar las 12 cámaras internas del Vision Pro –que hacen seguimiento a los ojos del usuario–, cinco sensores y seis micrófonos. El dispositivo puede desplegar imágenes en 12 milisegundos debido al chip R1, de acuerdo con Apple.

Dos paneles de alta resolución despliegan 23 millones de pixeles en conjunto, más que tecnología 4K para cada ojo. Aunque Apple TV+ será soportado en su totalidad en el futuro, Disney+ será una de las primeras aplicaciones de ‘streaming’ que estarán listas desde el día uno en Apple Vision Pro.

Apple Vision Pro VR

¿Cuándo sale Apple Vision Pro y qué precio tiene?

La compañía de Cupertino afirmó que Apple Vision Pro sale a comienzos del próximo año en Estados Unidos por un problemático precio de $3500 USD. Con la tasa de cambio al día de hoy y con un dólar relativamente bajo, serían más de 15 millones de pesos colombianos por el valor neto del dispositivo.

Una tecnología impresionante pero muy lejos todavía del ‘mainstream’.

Fuente: Apple

Continue Reading

Además no te pierdas