Al ingresar a este sitio, aceptas nuestra Política de privacidad yTérminos de uso.
Aceptar
GamerFocusGamerFocus
  • Noticias
  • Reseñas
  • Reportajes
  • Guías
Buscar
  • Videojuegos
  • Anime
  • Cine y TV
  • Cultura POP
  • Tecnología
  • Archivo
Leyendo: Captain Tsubasa: tres juegos curiosos que no llegaron a nuestro mercado
Compartir
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de letraAa
Cambiar tamaño de letraAa
GamerFocusGamerFocus
  • Noticias
  • Reseñas
  • Reportajes
  • Guías
Buscar
  • Noticias
  • Reseñas
  • Reportajes
  • Guías
  • Historias interesantes
  • Videojuegos
    • PlayStation 5
    • PlayStation 4
    • Xbox Series X
    • Xbox One
    • Switch
    • PC Gaming
  • Esports
  • Anime y Manga
  • Cine y TV
  • Tecnología
  • Cultura POP
  • Opinión
  • Archivo
Síguenos
  • Noticias
  • Reseñas
  • Reportajes
  • Guías
© 2025. GamerFocus, parte de Double Jump
Portada » Videojuegos » Captain Tsubasa: tres juegos curiosos que no llegaron a nuestro mercado
Videojuegos

Captain Tsubasa: tres juegos curiosos que no llegaron a nuestro mercado

El eterno ciclo de los primeros arcos del 'manga' también se ve en los videojuegos.

Cesar Salcedo
Por Cesar Salcedo
Publicado 4 de junio del 2020
Última actualización 18 de febrero del 2023
Compartir
Lectura de 5 min
Captain Tsubasa
Compartir

Anteriormente, repasamos los juegos más conocidos de Captain Tsubasa. Ahora, nos preparamos para conocer tres juegos que al igual que muchos de los más conocidos, no llegaron a ser distribuidos en Occidente. Dos de estos títulos, los cuales fueron estrenados para Game Boy y Sega Mega-CD, fueron desarrollados por Tecmo y el tercer juego —el más extraño de toda la franquicia— fue distribuido en Japón por Avex y desarrollado por E-Frontier.

Así que conozcamos estos títulos, basados en la obra de Yōichi Takahashi, que seguramente estén por fuera del radar de algunos de los fanáticos de los Súper Campeones.

Índice

  • Captain Tsubasa VS (Game Boy)
  • Captain Tsubasa (Mega-CD)
    • Tecmo Cup (Genesis)
  • Captain Tsubasa: Jikkyô Typing (PC)

Captain Tsubasa VS (Game Boy)

Captain Tsubasa VS llegó al mercado en 1992 y fue el primer título de la franquicia en ser desarrollado para una consola portátil. Este juego, creado por Graphic Research y distribuido por Tecmo, comparte la misma jugabilidad que los juegos para Famicom y Super Famicom. Adicionalmente, la historia de VS sirve como precuela al primer juego de la franquicia.

La jugabilidad de este título es la misma que la vista en el juego de 1988.

Así que en esta ocasión, los jugadores tuvieron la oportunidad de repasar la primera parte de la historia de Tsubasa, Ishizaki, Wakabayashi y Misaki.


Captain Tsubasa (Mega-CD)

En 1994, la compañía japonesa Tecmo llevó su RPG de deportes a la consola Mega-CD de Sega. A pesar de ser jugablemente un calco de los demás juegos de la franquicia publicados y desarrollados por Tecmo, es el primero de todos en contar con escenas animadas y dobladas. Adicionalmente, la versión de la consola de Sega es sin lugar a dudas la mejor en cuestión de gráficas.

En cuanto a la historia, la desarrolladora japonesa optó por recrear los hechos de los primeros dos arcos del anime y el manga. Estos comprenden desde el desafío de Tsubasa a Genzo hasta la final entre el Nankatsu y el Toho, en la cual el equipo de Tsubasa completaría su tercer título nacional consecutivo.


Tecmo Cup (Genesis)

Un año antes del lanzamiento del juego de Mega-CD, Tecmo decidió llevar a Genesis la versión Occidental del título basado en los Súper Campeones. Tecmo Cup no cuenta con ninguno de los personajes creados por el ‘mangaka’ Yōichi Takahashi. Sin embargo el juego —al igual que Splatterhouse 3 o Golden Axe III— nunca llegó al mercado.

A pesar de eso si se consigue en internet.

Captain Tsubasa: Jikkyô Typing (PC)

Este es quizás el juego más extraño que tiene la franquicia hasta la fecha, ya que su jugabilidad —al igual que The Typing of the Dead o Learn with Pokémon: Typing Adventure— se basa en escribir las palabras que salen en la pantalla. Captain Tsubasa: Jikkyô Typing se basa en la serie ‘Road to 2002′.

Pero este juego no cuenta con un modo historia, ya que sus modos son una mezcla de tutoriales —en forma de entrenamientos— y cuatro partidos emblemáticos de las primeras partes en la historia del anime. Este título fue exclusivo para PC y desarrollado por E-Frontier, distribuido por Avex.

Con estos juegos hemos completado el recuento de la obra de Takahashi en el mundo de las consolas de videojuegos, pero aún resta conocer el paso de los Súper Campeones por el mundo de los dispositivos móviles. Este camino es muy importante debido a que si no existieran estos títulos la obra no habría vuelto a estar en el lugar que se encuentra el día de hoy.

Cada vez estamos más cerca del lanzamiento del nuevo juego de esta franquicia, así que si desean conocer su jugabilidad y todos los detalles que rodean a Rise of the New Champions, les recomendamos visitar nuestro articulo esencial en el siguiente enlace.

Esta es la fecha de estreno de Captain Tsubasa: Rise of New Champions
Fatal Fury: City of the Wolves, estas son las notas del parche o actualización de CR7
El anime de MAO, el manga actual de Rumiko Takahashi, llegará a en el 2026
Así se ve y pelea Ken Masters de Street Fighter en Fatal Fury: City of the Wolves
Atelier Resleriana: The Red Alchemist & the White Guardian, tráiler de exploración, batallas y síntesis
Fatal Fury: City of the Wolves, SNK pone fecha a la llegada del contenido que le hacía falta a Ronaldo
Etiquetado:AnimeCaptain TsubasaSuper campeonesYōichi Takahashi
Compartir este contenido
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit
Compartir
Artículo anterior Overcooked Overcooked una vez más está gratis en la Epic Games Store
Siguiente artículo Personajes latinas Personajes latinas en los ‘Hero Shooters’: ¿qué opinan las jugadoras?
No hay comentarios No hay comentarios

Deja tu comentarioCancelar respuesta

Lo último

EWC 2025: Fecha, hora, resultados y cómo ver el torneo de Free Fire en la Esports World Cup
Esports
14 de julio del 2025
LoL en EWC 2025: Fecha, hora, resultados y cómo ver el torneo de League of Legends en la Esports World Cup
Esports
14 de julio del 2025
EWC 2025: Fecha, hora, resultados y cómo ver el torneo de Honor of Kings en la Esports World Cup
Esports
14 de julio del 2025
EWC 2025: resultados del torneo de Fatal Fury entre Xiaohai, Go1, DarkAngel y más
Esports
12 de julio del 2025
//

GamerFocus es el medio gamer de los colombianos.

  • Acerca de Nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad y tratamiento de datos
  • Advertise with us
  • Contáctanos
© 2025 GamerFocus, parte de Double Jump. Todos los derechos reservados.
 

Cargando comentarios...