

Videojuegos
Sonic Frontiers – Reseña
¿Es Sonic Frontiers el juego que romperá con el ciclo de lanzamientos del erizo?
Sonic The Hedgehog tiene 31 años y durante su tiempo de vida se ha consagrado como el único personaje capaz de competir con el fontanero de Nintendo. Esto no quiere decir que este sea el único mérito del erizo de Sega, ya que a lo largo de sus tres décadas de existencia la franquicia ha incursionado en diversos medios como el ‘anime’ y los cómics.
Recientemente, las dos películas, protagonizadas por Jim Carrey (Dr. Eggman) y Ben Schwartz (Sonic The Hedgehog), han revitalizado el interés popular por el personaje. Esto sin duda ha beneficiado a los fanáticos de la franquicia, viéndose reflejado en el año 2022 que ha recibido una segunda película (Sonic 2), una serie de animación 3D para Netflix (Sonic Prime) y un videojuego del Sonic Team.
Cinco años han pasado desde el lanzamiento de Sonic Forces en el 2017 y ahora Sonic Frontiers ha llegado para establecer una nueva forma de jugar y de ver el universo de la mascota de Sega, de la mano de Ian Flynn, escritor de los cómics de IDW. Es hora de conocer en nuestra reseña o análisis de Sonic Frontiers, si este juego es un paso adelante para la franquicia o si se quedará a medias como muchos otros videojuegos del erizo azul.
I’m Here ♫
La historia de Sonic Frontiers se encuentra a cargo de Ian Flynn, conocido por escribir varios de los cómics del erizo azul en Archie Comics e IDW. Gracias a esto, la historia de Sonic Frontiers tiene más matices que las de entregas anteriores. Adicionalmente, se hace referencia a personajes y acontecimientos de otros juegos y de cómics tanto de Archie como de IDW. Otro gran aporte de Ian Flynn a la historia de Sonic Frontiers es la evolución de los personajes secundarios que acompañan a Sonic en esta nueva aventura, junto a la dinámica entre Eggman y Sage, los villanos de la historia.




La historia de Sonic Frontiers comienza cuando Sonic, Tails, Knuckles y Amy viajan a Starfall Islands a investigar una actividad inusual concerniente a las Chaos Emeralds. Antes de llegar a una de las islas que componen Starfall Islands, Sonic y sus amigos son consumidos por un portal —al igual que el Dr. Eggman que estaba investigando unas ruinas en una de las islas— y transportados al Ciberespacio. Esta es una dimensión digital, de la que solo Sonic pudo escapar. Al salir del Ciberespacio, una extraña voz le dice a Sonic que para liberar a sus amigos debe derrotar a los titanes que habitan las islas que componen Starfall Islands.
Una vez escuchamos esto entramos directo a la acción. A partir de aquí veremos como la historia del juego se va expandiendo de manera orgánica, sin extenderse innecesariamente, a menos que queramos sacar el 100% de cada isla antes de seguir con la siguiente.
Cinco zonas abiertas con mucho contenido

En Sonic Frontiers podremos visitar cinco islas, las cuales son denominadas como zonas abiertas. En cada una de estas islas tendremos que buscar fragmentos de recuerdo para liberar las escenas de la historia principal de Sonic Frontiers o los eventos secundarios cuándo decidamos regresar a explorar la zona. Adicionalmente, hay varios guardianes por zona para derrotar.
Estos son enemigos que no llegan al nivel de amenaza de un Titán, cuentan con dinámicas únicas para combatirlos. Derrotar a estos enemigos nos ayudará a obtener elementos necesarios para activar los portales del Ciberespacio, zonas con cinco objetivos que nos premian con llaves célula que sirven para desbloquear las Chaos Emeralds.
Para desbloquear el mapa de cada isla tendremos que superar desafíos, los cuales están ubicados en diferentes lugares de las islas. Los desafíos constan de superar sencillos puzles o acertijos. Algunos de estos se repetirán a lo largo de las demás Islas del juego y unos pocos serán exclusivos del lugar donde los encontremos.
Elementos RPG





Otras estadísticas como la capacidad de cargar anillos, velocidad, defensa y ataque se pueden incrementar recolectando Kocos u otros objetos durante nuestro recorrido en las Starfall Islands. En Sonic Frontiers también podemos acumular puntos de habilidad. Estos los podremos usar para desbloquear las habilidades de pelea que usaremos.
Quizás todas las actividades y requerimientos para desbloquear los portales, esmeraldas y escenas cinematográficas sean abrumadores. Afortunadamente, para avanzar en la historia de Sonic Frontiers no tendremos la necesidad de hacerlo todo. La pesca —donde se encuentra Big the Cat— nos puede proporcionar fichas de tesoro y tarjetas de oro, con los cuales podremos comprar los elementos necesarios para subir de nivel las estadísticas o cumplir con los requerimientos para desbloquear portales y esmeraldas.


El combate en Sonic Frontiers es sencillo, pero sumamente satisfactorio
Sonic Frontiers es un juego de plataformas y eso queda claro en todos los elementos que tenemos en las islas a nuestra disposición. Para explorar, usar nuestras habilidades y así llegar a lugares donde se encuentran nuestros objetivos. Sin embargo, el Sonic Team ha agregado un pequeño sistema de combate a Frontiers que sin ser exigente es amigable y muy llamativo. Ahora, el erizo azul puede atacar a sus enemigos con técnicas cuerpo a cuerpo o a distancia que se pueden encadenar y cancelar para optimizar el daño. Esto se puede hacer de manera manual o automática luego de desbloquear la técnica autocombo en el árbol de habilidades.
Las secuencias de lucha contra los Titanes destacan por su espectacularidad y ambientación musical, la cual hace de estas batallas lo más memorable del nuevo juego del Sonic Team.
Un concepto con fallas, pero con un gran futuro
El apartado grafico es un punto bastante controversial, ya que Sonic Frontiers usa el motor gráfico conocido como Hedgehog Engine 2 —que debutó en Sonic Forces—. Sonic Frontiers, en la versión de PC que usamos para nuestra reseña o análisis, presenta un ‘popping’ agresivo y bastante difícil de pasar desapercibido. Adicionalmente, las diferentes islas son espacios llenos de rampas, rieles y otros elementos que por más que la historia trate de justificar su existencia, se sienten ajenos al poco detalle en el diseño artístico que tiene Sonic Frontiers.

Nuestro análisis de Sonic Frontiers fue hecho en un PC con una CPU Ryzen 3700X, una GPU Radeon 5700 y 16 GB de memoria RAM. Esto es suficiente para correr Sonic Frontiers con parámetros altos a 60 cuadros por segundo estables con una resolución máxima de 2K. Sin embargo, el juego carece de configuraciones avanzadas y compatibilidad con tecnologías que ayuden a tener un mejor rendimiento en equipos con una configuración más discreta.
Reseña hecha con una copia digital de Sonic Frontiers para Steam brindada por Sega.

-
Esportshace 2 semanas
EVO Japan 2023: conoce los horarios de los 3 días del evento
-
Videojuegoshace 2 semanas
Resident Evil 4 (RE4): cuáles son todos los trofeos o logros del ‘remake’
-
Videojuegoshace 1 semana
Marvel Snap, actualización 21/03/23: cambios a las cartas de Thanos, She-Hulk, Aero y más
-
Videojuegoshace 2 semanas
Sonic Frontiers: cuándo sale el DLC ‘Sights, Sounds and Speed’ y qué trae