Videojuegos
Recordando los juegos de naves de Star Wars a propósito de Squadrons
Llevamos casi 17 años sin un juego de Star Wars que se enfoque en los combates espaciales.

Star Wars: Squadrons está a punto de llegar al mercado, marcando el regreso de los juegos de naves de esta querida franquicia. Han pasado muchos años desde que tuvimos un título enfocado totalmente en las batallas aéreas y espaciales de los X-Wing contra los Tie Fighters y Cruceros Imperiales. Es hora de viajar al pasado y recuperar esas joyas que a veces quedan olvidadas en medio de los combates con Sables de Luz y blasters.
Es verdad que algunos títulos, como los pertenecientes a la saga Battlefront, nos permiten participar de esta clase de enfrentamientos. Pero en este listado vamos a hablar de los títulos ‘de naves’ que se enfocan principalmente en combates en el cielo y el espacio.
Star Wars: The Empire Strikes Back (Atari 2600, 1982)
Resulta curioso que el primer videojuego licenciado de Star Wars no esté basado en la primera película, sino en la segunda. Se desarrolla durante la batalla de Hoth. Controlamos a un manojo de pixeles, que supuestamente es un Landspeeder, y debemos movernos por un mapa estilo Defender para disparar contra otros manojos de pixeles, que supuestamente son AT-AT.
Fue desarrollado por Parker Brothers (sí, los mismos de los juegos de mesa). También tuvo una versión para Intellivision y una secuela llamada Return of the Jedi: Death Star Battle, en la que teníamos que usar el Halcón Milenario para destruir hordas de Tie Fighters y la Estrella de la Muerte.
Star Wars (Arcade, 1983)
Este fue un juego de disparos ‘sobre rieles’ lleno de coloridos gráficos vectoriales que fue desarrollado por Atari. Disparamos contra los Tie Fighters que se nos acercan con el objetivo de sobrevivir lo suficiente para avanzar a la siguiente fase del juego.
Tuvo versiones para varias plataformas, como Commodore 64, ColecoVision, ZX Spectrum, DOS, Mac, Amiga y varios sistemas de la familia Atari. Tuvo una secuela dos años después basada en El Imperio Contraataca.
Star Wars Arcade (Arcade, 1993)
Esta puede ser considerado una versión mejorada del juego anterior, pero desarrollado por Sega. Además de controlar un X-Wing, también podemos controlar un Y-Wing y ser acompañados por un segundo jugador. Uno controla la nave y el otro la mira.
También tuvo una versión para la consola Sega 32X.
X-Wing (PC, 1993)
Este legendario juego de LucasArts fue uno de los más importantes simuladores de batallas espaciales de todos los tiempos y un pionero en el uso de gráficos poligonales. La historia fue tan importante para este título que incluso estuvo acompañado por una novela corta.
Fue un éxito comercial y de crítica con dos expansiones: Imperial Pursuit y B-Wing.
Tie Fighter (PC, 1994)
La secuela de X-Wing fue aún mejor que el juego original. Este nos ponía al otro lado del conflicto, en el Imperio Galáctico, y la trama se desarrollaba entre El Imperio Contraataca y El Retorno del Jedi.
Tuvo una expansión llamada Defenders of the Empire, que nos ponía bajo las órdenes del General Thrawn y vinculaba el juego fuertemente con el Universo Expandido de Star Wars.
X-Wing vs. Tie Fighter (PC, 1997)
La tercera entrega de la saga X-Wing tiene una gran diferencia con las anteriores: no tiene historia. El enfoque de este juego está en el multijugador. Demostró un enorme avance tecnológico respecto a sus predecesores.
Si querían agregar una historia al juego, debían recurrir a las expansiones Spreading the Rebellion e Imperial Task Force Vengeance.
Star Wars: Rogue Squadron (Nintendo 64, 1998)
A diferencia de la mayoría de juegos anteriores, que se desarrollan en primera persona, Rogue Squadron ofreció una vista posterior de la nave. Este cambio también permitió alejarse del estilo de simulador y convertirse en una experiencia más ‘arcade’ de acción pura y dura.
Las misiones se desarrollan entre las dos primeras películas y tienen diferentes tipos de misiones en las que debemos rescatar, proteger o destruir objetivos. También salió para PC.
Star Wars: X-Wing Alliance (PC, 1999)
La última entrega de la saga X-Wing es la que más énfasis pone en la historia. Controlamos a Ace Azzameen, miembro de una familia de comerciantes que se ve envuelta en la guerra entre el Imperio y la Alianza Rebelde.
Además de la notable mejoría gráfica, también permitía elegir la posición que queríamos en las grandes naves, como piloto o artillero, agregando algo de variedad.
Star Wars Episode I: Battle for Naboo
Esta es una secuela espiritual de Star Wars: Rogue Squadron con una trama que se desarrolla completamente durante los eventos de La Amenaza Fantasma. Además del combate aéreo, nos deja participar de batallas en tierra y agua.
También tuvo una versión para PC que no fue muy bien recibida.
Star Wars: Starfighter (PlayStation 2, 2001)
Este título también está basado en La Amenaza Fantasma y se desarrolla justo antes de la Batalla de Naboo, con un trío de personajes originales. Permite jugar tanto en primera como en tercera persona.
También tuvo versiones para Xbox, PC y PlayStation 3.
Star Wars: Rogue Squadron II – Rogue Leader (GameCube, 2001)
La verdadera secuela de Rogue Squadron llegó en 2001 a la siguiente consola de Nintendo. De hecho, fue uno de sus títulos de lanzamiento. Controlamos a Luke Skywalker y a Wedge Antilles en misiones que nos hacen revivir varios eventos de la trilogía original usando naves como el X-Wing, A-Wing, Y-Wing, B-Wing, Snowspeeder y el T-16 Skyhopper.
Cuenta con misiones secretas que nos permiten controlar al Halcón Milenario en incluso a Darth Vader en su TIE Advanced X.
Star Wars: Rogue Squadron III: Rebel Strike (GameCube, 2003)
Este es el último título de la saga Rogue Squadron y el último juego de Star Wars exclusivamente de naves en casi 17 años. La historia es protagonizada por Wedge Antilles y se desarrolla antes y durante los eventos de El Imperio Contraataca y El Retorno del Jedi, pero siguiendo personajes que no vimos en las películas.
Como pueden ver en el tráiler. Por primera vez en esta saga podemos abandonar los vehículos para participar a pie de ciertas secciones de las misiones. También usamos vehículos terrestres como Speeder Bikes, AS-ST e incluso un Tauntaun.
Ahora solo nos falta conocer Star Wars: Squadrons. Pueden leer todo lo que sabemos sobre este juego siguiendo este enlace.

-
Videojuegoshace 1 semana
Resident Evil 4 (RE4): cuáles son todos los trofeos o logros del ‘remake’
-
Videojuegoshace 1 semana
Marvel Snap, actualización 21/03/23: cambios a las cartas de Thanos, She-Hulk, Aero y más
-
Manganimehace 2 semanas
Saint Seiya Next Dimension capítulo 103: conoce cuándo inicia el final del ‘manga’
-
Esportshace 1 semana
EVO Japan 2023: conoce los horarios de los 3 días del evento