Videojuegos
Tetsuya Mizuguchi, un legado lleno de música y luces
Tetsuya Mizuguchi es quizás uno de los desarrolladores menos populares, pero sin lugar a duda es de los más innovadores en la industria.

Tetsuya Mizuguchi es un veterano en la industria de los videojuegos. Su carrera comenzó como productor en Sega para la división de juegos arcade, participando en el desarrollo de Sega Rally Championship y Sega Touring Car Championship. Luego ascendió en la compañía convirtiéndose en la cabeza de United Game Artists, la división de Sega responsable de títulos como REZ y Space Channel 5. Desde este momento Tetsuya Mizuguchi encontró su línea creativa, la cual combinaba un desarrollo interactivo entre la jugabilidad y la música.


Tanto Space Channel 5 como REZ son considerados un referente en la industria actual de los videojuegos. Esto gracias a su influencia en el desarrollo de la ola moderna de títulos de ritmo. Así que no es raro que el cofundador de Harmonix Music Systems, Alex Rigopulos, cite a Mizuguchi como una gran influencia en la historia de Harmonix.
La era de Q Entertainment

En octubre de 2003 Tetsuya Mizuguchi renunció a su cargo en Sega, para trabajar de manera independiente en la industria de los videojuegos. Es así como él, junto a otros veteranos de Sega, fundó el estudio conocido como Q Entertainment. Este estudio comenzó produciendo Lumines para PlayStation Portable y Meteos para Nintendo DS.
Estos juegos, en especial Lumines, tuvieron un buen recibimiento por la crítica y seguían el particular estilo de Mizuguchi. Lumines tendría una secuela directa para PSP y un juego para la plataforma Xbox Live Arcade llamado Lumines Live!, el cual incluyó en uno de sus DLC videos y música de artistas famosos.
También te puede interesar: Tetris Effect es como lo que jugaría Doctor Strange
En 2006 Mizuguchi re imaginó el juego Every Extend. Este fue un proyecto independiente para PC desarrollado por Kanta ‘Omega’ Matsuhisa. Every Extend Extra y luego la secuela para Xbox Live Arcade Every Extend Extra Extreme son dos juegos con un enfoque fuerte, que busca que el jugador experimente sensaciones por medio de la música y las luces. Esta misma técnica, pero con un presupuesto y visión más ambiciosa, unida al concepto de REZ, fueron vistos en el videojuego Child of Eden.
«Every Extended Extra es un juego simple. Es una experiencia musical en la que debemos explorar y desencadenar explosiones. Estas explosiones rápidamente se convierten en música. Es muy divertido.»
Tetsuya Mizuguchi a The Guardian en 2007.
Este juego es considerado por los fanáticos del productor japonés como la secuela espiritual de REZ, revelado en E3 2010 en la conferencia de prensa de Ubisoft. Finalmente, el título llegó a Xbox 360 en el 2011, siendo uno de los juegos que mejor usan el Kinect. Adicionalmente, Child of Eden fue lanzado en septiembre del 2011 para PlayStation 3 con mejoras gráficas y compatibilidad con PlayStation Move.
Lumines Electronic Symphony, el último juego de Q Entertainment, fue lanzado en febrero de 2012. Este título, que algunos consideran un reinicio de la franquicia, tuvo la inclusión de artistas de la talla de The Chemical Brothers, Underworld y la banda neoyorquina de Dance-Punk LCD Soundsystem. Esto y la dirección artística hacen que el juego sea considerado la versión definitiva del título puzle.
Genki Rockets: un proyecto más allá de los videojuegos

Genki Rockets es el nombre de la banda virtual creada por Tetsuya Mizuguchi y Kenji Tamai. La primera canción de la banda, ‘Heavenly Star‘, usada en Lumines II, fue escrita y coproducida por Mizuguchi. Adicionalmente, Tetsuya dirigió el video musical que también se usó en el juego de PSP y tiempo después en No More Heroes de Wii.
Rachel Rhodes, conocida en el medio artístico japonés como Rei Yasuda, es la encargada de dar vida y voz a Lumi. Esta es la cantante virtual de Genki Rockets y también es la protagonista de Child of Eden. Nami Miyahara, otra cantante japonesa, también ha prestado en algunas ocasiones su voz para interpretar a Lumi. Este proyecto logró trascender más allá del espectro de los videojuegos, ya que el 7 de julio del 2007, Lumi y Genki Rockets inauguraron el Live Earth de Tokyo.
Enhance Inc., presente y futuro de Tetsuya Mizuguchi
En el 2014 Mizuguchi se marchó de Q Entertainment, para fundar Enhance, Inc.. En esta empresa él es el presidente y único empleado. Los primeros trabajos de este estudio fueron las adaptaciones de REZ —que contaba con una nueva área y compatibilidad con PlayStation VR— y Lumines para las consolas de actual generación.
«Honestamente es menos estresante para mí trabajar solo, en vez de tener que manejar una compañía llena de empleados.»
Así le dijo Tetsuya Mizuguchi al portal Polygon en una entrevista dada el 7 de diciembre del 2015.
Un sueño hecho realidad
Tetris Effect, el primer trabajo original de Enhance, fue anunciado por Sony en E3 2018. Este juego significa mucho para Mizuguchi, ya que según una entrevista dada por él en junio del 2018, siempre quiso hacer un juego de esta franquicia. Desafortunadamente los derechos de Tetris pertenecían a Electronic Arts, lo cual hacía imposible para Mizuguchi trabajar en el proyecto y dio pie al nacimiento de Lumines.
No obstante, eso cambió en el 2012 cuando Mizuguchi habló con Henk Rogers —cofundador de The Tetris Company y poseedor actual de los derechos de Tetris— sobre su versión del juego de puzle. Esta usaría la música y el concepto psicológico positivo de la «zona», para brindar una nueva forma de experimentar con los sentidos de los jugadores.
Durante el State of Play de septiembre de 2019, conocimos que la compañía de Mizuguchi se uniria al proyecto Humanity —anunciado desde el 2017— del estudio japonés Tha Ltd. Este juego será dirigido por Yugo Nakamura, quien lleva tres años trabajando en el concepto del título. No obstante, gracias al tráiler que compartió Sony el año pasado es innegable desconocer la influencia de Mizuguchi al escuchar la música y los sonidos del adelanto. Este juego llegará durante el 2020 y según los implicados en el proyecto conoceremos detalles sobre la jugabilidad cuando se acerque su fecha de estreno.
Las palabras son cortas para describir cada uno de los juegos diseñados por Tetsuya Mizuguchi, así que les recomendamos que los jueguen y nos cuenten sus experiencias con alguno de los títulos del diseñador japonés.

Videojuegos
Sonic Superstars: ¿quién es Fang, el personaje que aparece al final del tráiler?
Que misteriosa comadreja… ¡que no es una comadreja!

Una de las grandes sorpresas de la presentación principal del Summer Game Fest 2023 fue Sonic Superstars, un nuevo juego 2D del erizo azul que llegará a finales de año y cuyo tráiler trajo de regreso a Fang, un personaje que los fanáticos de la mascota de Sega no veían hace muchos, muchos años.
Antes que nada, aquí tienen de nuevo el tráiler de este nuevo juego que llegará en el último trimestre de 2023.
El personaje en cuestión es el siguiente.

¿No lo reconocen? Vamos a presentárselos.
¿Quién es Fang, el personaje que aparece al final del tráiler de Sonic Superstars?
Fang el pistolero, cuyo nombre fue traducido en algunos juegos como Nack la comadreja —a pesar de ser un jerbo y no una comadreja— es un villano que apareció por primera vez en Sonic Triple Trouble, un juego para Game Gear que salió en 1994.
Aquí pueden ver cómo luce en la portada de ese juego.

En este título, su objetivo es robar las Esmeraldas del Caos y debemos enfrentarlo al final de cada escenario especial.
¿En cuáles otros juegos ha aparecido?
Volvimos a ver a Fang el año siguiente en el juego de carreras Sonic Drift 2, también para Game Gear, en el que es uno de los siete personajes seleccionables. Su aparición oficial final sería en 1996 en el infame juego de peleas Sonic the Fighters.


Este personaje prácticamente desapareció desde entonces. Lo vimos en un cameo como un objeto equipable en Tails Adventure y se dejó ver en un cartel de ‘Se busca’ en Sonic Generations. Ahora, más de 25 años después de su última aparición Fang el pistolero regresa para presumiblemente repetir su rol de villano en Sonic Superstar.
Otros artículos sobre Sonic the Hedgehog en GamerFocus
- ¡Sonic está muerto! En el juego gratis The Murder of Sonic the Hedgehog debemos resolver el misterio de su asesinato
- Amy Rose y 12 juegos de Game Gear llegan con la expansión Sonic Origins Plus
- Sonic Frontiers – Reseña
- Yuji Naka, creador de Sonic, fue arrestado en Japón
- ¿Es Sonic Origins la mejor opción para disfrutar los juegos clásicos del erizo azul?
- El diseño original y feo de Sonic regresó en la película de Chip y Dale
- Sonic 2: la película – Reseña
- Sonic: la película – Reseña
- El multiverso y las diferentes versiones del erizo azul
-
Videojuegoshace 1 semana
Yu-Gi-Oh! Master Duel: ‘banlist’ o lista de cartas limitadas y semilimitadas desde el 8 de junio de 2023
-
Videojuegoshace 1 semana
Guía de la carta The Living Tribunal en Marvel Snap: cómo funciona y qué mazos usar
-
Videojuegoshace 1 semana
Todo sobre la colaboración de Free Fire con Spider-Man: a través del Spider-verso
-
Videojuegoshace 1 semana
Marvel Snap temporada junio 2023: nuevas cartas, ubicaciones, variantes y pase de Ghost-Spider