Videojuegos
Tears of the Kingdom: los calabozos de Zelda están de vuelta
Y no son Bestias Divinas.

Los calabozos han sido una tradición desde el primer The Legend of Zelda en NES/Famicom Disk Drive. Avanzar por cada uno de ellos, normalmente ocho, obtener objetos especiales y derrotar a sus respectivos jefes es el estándar de los juegos de Zelda. Esta fórmula con el tiempo se sintió agotada y culparon a Skyward Sword –uno de los juegos con los mejores calabozos– de dicha monotonía. El rumbo cambió por completo para su sucesor Breath of the Wild y como resultado los calabozos desaparecieron.
En su lugar, en el mundo abierto de Hyrule encontramos múltiples santuarios con pequeños puzles y cuatro Bestias Divinas de los Campeones que hacían las veces de calabozos. Lamentablemente sin el mismo efecto. Esta frecuente queja sobre Breath of the Wild habría sido corregida en Tears of the Kingdom. Según el equipo desarrollador de Tears of the KIngdom, los calabozos temáticos tradicionales están de regreso.

Esta vez, es personal
El director Hidemaro Fujibayashi, el director de programación Takuhiro Dohta y el director de arte Satoru Takizawa, no tardaron mucho en confirmar el secreto a voces para la secuela.
Fujibayashi: «[En Tears of the Kingdom] hay un calabozo que se conecta directamente con la superficie de Hyrule. Si te lanzas desde los cielos directamente al calabozo, activarás un evento. Creemos que esta es una nueva experiencia que no era posible en el juego anterior.»
Dohta: «hicimos los calabozos únicos a sus respectivos ambientes, así que creemos que vas a disfrutar de una amplia variedad de características regionales.»
Takizawa: «crear una ‘amplia variedad’ fue bastante difícil. Las cuatro Bestias Divinas eran los calabozos en el último juego y compartían diseños similares. Esta vez, los calabozos son enormes y cada uno carga su propio aspecto y sentimiento regional. Justo como los tradicionales The Legend of Zelda. Creemos que proveen un reto satisfactorio para los jugadores. ¡Fueron ciertamente un reto para desarrollar!»
La confirmación de los «calabozos tradicionales» no llega como una sorpresa o ‘spoiler’. Desde los primeros avances de Tears of the Kingdom se veía que no solo utilizarían islas flotantes sobre Hyrule, sino que apostarían a entornos más ambiciosos basados en el mapa original. Esto también se refleja en el uso de nuevas habilidades como ‘Ultramano’, ‘Fusión’, ‘Retroceso’ y ‘Ascender’.
Contenidos de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom
Tears of the Kingdom: Zelda, Link y Ganondorf vuelven a cruzar sus destinos en el último tráiler
Tears of the Kingdom: otro de los juguetes de Nintendo referenciado en uno de sus juegos
10 minutos de jugabilidad de Zelda: Tears of the Kingdom revela la mecánica de fusión
Zelda: Tears of the Kingdom tiene un precio muy alto en la tienda digital para Colombia
Lo que debes saber de uno de los juegos más esperados de 2023
Fuerte: Nintendo

Videojuegos
¿Por qué eliminaron la ‘skin’ del ‘streamer’ Nickmercs de Call of Duty?
Activision aprende la lección sobre poner gente real en sus juegos.

A finales de mayo de 2023, los jugadores de los populares títulos de disparos en primera persona pudieron encontrar en la tienda un par de nuevos paquetes de operador basados en dos populares ‘streamers’ en influenciadores del juego. Se trataba de skins de TimTheTatman y Nickmercs que se podían usar en Call of Duty: Warzone 2.0 y Modern Warfare II, pero la segunda ‘skin’ desapareció de ambos juegos después de un desagradable comentario homofóbico.

Todo ocurrió el pasado miércoles 7 de junio. Chris Puckett, presentador de la Overwatch League, publicó en Twitter sobre los ataques que estaban recibiendo personas que apoyaban que una escuela de Glendale, California, reconociera junio como el mes del orgullo LGBTI. Dijo que los americanos estaban en una situación muy triste y que hay que dejar que la gente ame a quien ama. Nickmercs respondió diciendo que «deberían dejar a los niños aparte de eso». Esa es una clara referencia a los falsos argumentos de la ultraderecha que califican a las personas LGBTI de pedófilos.

El comentario no cayó nada bien en la comunidad, que de inmediato criticaron al ‘streamer’ por replicar argumentos extremistas.
La ‘skin’ de Nickmercs desapareció de Call of Duty: Warzone y Modern Warfare II el día siguiente. Cuando la publicación CharlieINTEL se preguntó al respecto en Twitter, recibió una respuesta de la cuenta oficial del juego. Esta dice que «debido a recientes eventos hemos removido el paquete de operador de Nickmercs de la tienda de Warzone y Modern Warfare II. Estamos enfocados en celebrar el mes del orgullo LGBTI con nuestros empleados y comunidad».

Los jugadores que ya habían comprado la ‘skin’ pueden conservarla, pero no estará más a la venta.
Aunque muchos aplaudieron la decisión de Activision, también apuntaron que esta misma empresa ha sido acusada de múltiples casos de abuso y acoso laboral y sexual que siguen negando a pesar de estar confirmados.
-
Videojuegoshace 1 semana
Yu-Gi-Oh! Master Duel: ‘banlist’ o lista de cartas limitadas y semilimitadas desde el 8 de junio de 2023
-
Videojuegoshace 1 semana
Guía de la carta The Living Tribunal en Marvel Snap: cómo funciona y qué mazos usar
-
Videojuegoshace 1 semana
Todo sobre la colaboración de Free Fire con Spider-Man: a través del Spider-verso
-
Videojuegoshace 7 días
Marvel Snap temporada junio 2023: nuevas cartas, ubicaciones, variantes y pase de Ghost-Spider